Está en la página 1de 8

COMERCIO Y NEGOCIOS

INTERNACIONALES

FASE 1 – SIMULADOR

GRUPO 102023_31

PRESENTADO POR:
CINDY ALEXANDRA CAVIEDES PARDO
CODIGO: 1030577911

TUTOR:

MYRIAM ADRIANA TORO

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA (UNAD)

ECACEN

BOGOTA
Introducción
En la siguiente actividad podemos identificar la exportación de un producto en específico a
otros paises, teniendo conocimiento en Comercio y negocios internacionales, y conocer las
ventajas y desventajas de exportar un producto de mi ubicación geográfica a otro país.
Mapa Conceptual

2.1 Seleccionar de acuerdo con su ubicación geográfica y su entorno un producto


proveniente de una mipyme de su municipio o departamento el cual tiene o puede
tener potencial para ser exportado.

El producto a elección según mi ubicación geográfica son las Flores que se exportan desde
la sabana de Bogotá, Colombia sobresale por sus flores frescas y la gran variedad que
ofrece en este caso el producto específico serán las rosas ya que tienen bastante demanda en
exportación

2.2 Hacer la descripción de las principales características técnicas y comerciales del


producto o mipyme que presenta potencial para ser exportado (Ficha técnica).
Las Rosas

Las cualidades deseadas de las rosas para corte según los gustos y exigencias del mercado
en cada momento son: tallo largo y rígido 50 - 70 cm, según las zonas de cultivo
-Follaje verde y brillante
-Flores: apertura lenta, buena conservación en florero
-Buena floración
-Buena resistencia a las enfermedades
-Posibilidad de ser cultivados a temperaturas más bajas
-Aptitud para cultivo sin suelo

Composición química:

Taninos: Hasta un 24 %
Aceite esencial: Hasta un 0,4%
Glicósidos Flavocnicos: Quercitrina
Glicósidos Antocianicos. Cianina
Geraniol, citronelol, ácido feeniletilico, linalol, nerol, farnesol y eugenol
2.3 Consultar y seleccionar la subpartida arancelaria del producto.

2.4 Seleccionar uno se los tratados de libre comercio, bajo los cuales puede
aprovechar los beneficios de intercambio de su producto. Debe justificar su elección.
Seleccione Colombia, Perú y la unión Europea
Aunque Estados Unidos sigue siendo el destino principal para la exportación de flores
colombianas, escogí Perú y la Unión Europea ya que basado en investigaciones el consumo
de flores en Europa es mucho más alto que el consumo de flores en Estados Unidos y es
más consistente.
Esto es de gran beneficio para las empresas por que sembrar y mantener estas fincas para
fechas exactas al año es impensable, es la ventaja que tiene el consumidor en general del
mercado Europeo
Sería una gran experiencia ya que en países como Alemania en el invierno no hay flores
Conclusión
Al exportar productos de nuestro país en este caso las rosas, podremos generar una gran
experiencia en el mercado y ampliar la exportación a otros países, con ello mejorar nuestra
economía y así mismo la apertura de muchas más empresas.
Bibliografía
 Martínez Carazo, P. C. (2011). Promoción de exportaciones: el caso de las Pymes
del Caribe colombiano. Universidad del Norte. Recuperado de https://elibro-
net.bibliotecavirtual.unad.edu.co/es/ereader/unad/69852?page=15
 OVI - Teorías y estructura del Comercio Internacional Herrera Ramírez, H.
(17,03,2020). Tips to bear in mind before exporting. [Archivo de video].
Recuperado de: https://repository.unad.edu.co/handle/10596/31784

También podría gustarte