Está en la página 1de 10

Samuel Cárdenas Amador 9°E

CIUDAD ESCOLAR COMFENALCO


SERVICIO SOCIAL ESTUDIANTIL
12 de Mayo- 11 de junio 2020

CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES

MES ACTIVIDAD OBJETIVO TIEMPO PARA ENVIAR


LA REALIZACION
Promover en los
estudiantes el hábito
de la organización,
1. Planeador planeación, manejo 12 de mayo a 11 11 DE
del tiempo y por ende de junio JUNIO
el cumplimiento de
metas y/o actividades
diarias.

Conocer la percepción,
impacto y rol de los
estudiantes frente al
2. Encuesta panorama actual por la 12 -16 mayo 16 de
situación mundial mayo
originada por el covid-
19
Mayo
Junio Integrar a la familia
en el proceso
académico de los
estudiantes a través
de actividades que
3. Entrevista permitan la 19-25 mayo 25 de
comunicación, la libre mayo
opinión y
conocimientos
generales del
entrevistado

Revalorizar la historia
que rodeó la vida de
cada estudiante,
4. Línea de involucrando a la 3-11 junio 11 de
tiempo familia como junio
conocedores y
partícipes de la
misma.
1. PLANEADOR

El siguiente planeador es una estrategia que le ayudará a organizar y dar


cumplimiento a las actividades diarias; ya sea de tipo personal y/o
académicas.

Actividad: A continuación, usted planificará las actividades del día a día


desde el 12 de mayo a 11 de junio. Es importante que las escriba en las
fechas correspondientes para que les sirvan de guía en el cumplimiento de
las mismas y resaltar aquellas cumplidas.

“Le recuerdo que esta es una ayuda para usted y no es evaluable por el
cumplimiento de tareas”
Usted puede utilizar esta plantilla u otra si así lo desea.

Fecha de envío: 11 junio de 2020


Agosto 2020
Do. Lu. Ma. Mi. Ju. Vi. Sá.
1
Descans
o
2 3 4 5 6 7 8
Trotar Descanso Trotar Finalizar Trotar Ejercicios Descans
20min. 20min. Actividades 20min. de Brazo, o
pendientes Pecho y
. Abdomen
.
9 10 11 12 13 14 15
Trotar Realizar Trotar Descanso Trotar Ejercicios Trotar
20min. actividade 20min. 20min. de 30min.
s Pierna,
pendientes abdomen
y tríceps.
1 Lo que resta de mes es descansar.
6
Descanso

Septiembre 2020
Do. Lu. Ma. Mi. Ju. Vi. Sá.
1 2 3 4 5
Plan de Abdomina Burpress Trotar 20min Flexiones
entrenamie les Tablon Abdominal
nto Sentadilla Abdomina es
competitiv s 3/4 les
o.
Septiembre 2020
Do. Lu. Ma. Mi. Ju. Vi. Sá.
6 7 8 9 10 11 12
Descan Descan Plan de Abdomina Carrera EDFG(Ejerci Plan de
so so entrenamie les 10*1 cios de entrenamie
nto Sentadilla Carrera Desarrollo nto
competitiv s 20*1 Físico
o. Profunda Carrera General)
s 30*1
13 14 15 16 17 18 19
Descan Descan Trotar Trotar Trotar Ejercicios de Descanso
so so 20min. 20min. 20min. Flexoelastici
dad
20 Finalizar Actividades pendientes.
Descan
so.

2. ENCUESTA

ENCUESTA DIRIGIDA A: ESTUDIANTES PRESTADORES DE SERVICIO


SOCIAL DE LOS GRADOS 9,10 Y 11

Fecha de envío: 16 de mayo de 2020

OBJETIVO: Conocer la percepción, impacto y rol de los estudiantes frente al panorama


actual por la situación mundial originada por el covid-19

NOMBRE DEL ENCUESTADO: Samuel Cárdenas Amador


Correo electrónico adicional: samuelcardenasamador@gmail.com
No CELULAR: 317 749287 SEXO:M GRADO:9°E FECHA:4/08/2020
“Agradecemos su valioso aporte en responder las siguientes preguntas de la manera
más honesta posible, recordándole que no es evaluable por la manera como responda”

PREGUNTAS SI NO AVECES
1. ¿Se ha sentido de buen humor y X
tranquilo en estas últimas semanas?
2. ¿Se ha sentido activo y enérgico? X

3. ¿Siente que ha despertado fresco y X


descansado?
4. ¿Su vida cotidiana ha estado llena de X
cosas que le interesan?
5. Ha sentido ansiedad y/o estrés estas X
últimas semanas?
6. ¿Ha aumentado su actividad física en X
este tiempo de confinamiento?
7. ¿Le preocupa la situación actual X
generada por la pandemia del covid-
19?
8. ¿Considera que el confinamiento X
decretado por el gobierno a causa de
la pandemia de coronavirus, ha
generado cambios positivos en el
mundo?

ENTREVISTA DIRIGIDA A UN MIEMBRO DEL HOGAR

Objetivo: Integrar a la familia en el proceso académico de los


estudiantes a través de actividades que permitan la comunicación, la libre
opinión y conocimientos generales del entrevistado.

“Le recuerdo que la manera de responder o la respuesta en sí, no son


evaluables. Lo importante es el desarrollo de la actividad de la manera más
objetiva y honesta posible”
A continuación, usted debe seleccionar 5 preguntas del tema que
prefiera y escoger el integrante de familia al cual le hará la entrevista. Las
preguntas deben dirigirse de manera amplia que impliquen respuestas
descriptivas.

Ejemplo: Que opina de - Qué concepto tiene de - Qué significa -


Explique por qué - Qué sabe de …

3. ENTREVISTA A UN MIEMBRO
DEL HOGAR

Objetivo: Integrar a la familia en el proceso académico de los estudiantes a través


de actividades que permitan la comunicación, la libre opinión y conocimientos
generales del entrevistado sobre cualquier tema en específico.

Fecha de envío: 25 de mayo de 2020

NOMBRE DEL ESTUDIANTE: Samuel Cárdenas Amador


SEXO: Masculino GRADO: 9°E FECHA: 4/08/2020
NOMBRE DEL ENTREVISTADO: Aura Liliana Amador López
EDAD: 36 PARENTESCO CON EL ESTUDIANTE: Mamá

PREGUNTAS RESPUESTAS

1. ¿Qué opina de la situación actual Actualmente Cartagena vive una de las


de Cartagena? crisis económicas más preocupantes,
debido a la crisis sanitaria que estamos
enfrentando en el mundo entero. En
Cartagena todas las semanas se abría un
restaurante o un bar, hoy luce con las
puertas cerradas en todas sus plazas y
callejones coloniales: una imagen inédita
en una ciudad que respiraba fiesta. Es
impresionante ver como cada día hay
más empresas y locales cerrados, la
cantidad de familias que hoy sufren por
estar desempleadas. El turismo también
se vio afectado sin decir que la principal
fuente de ingresos de la ciudad es el
turismo el cual hoy se encuentra con sus
puertas cerradas. Otro factor es la crisis
que se vive en el sector salud, estamos
ante una situación muy difícil pero
también estoy convencida que Dios tiene
el control de toda esta situación y juntos
saldremos adelante y Cartagena será un
territorio libre de COVID19
2. ¿Qué concepto tiene sobre la La metodología utilizada por el colegio a
metodología que está usando la través de la virtualidad me parece la más
institución en medio de esta crisis? apropiada en estos momentos ya que es
un riesgo enviar a los niños al colegio y
más cuando es una institución que tiene
más de 1.000 estudiantes, sería
realmente una locura, la institución no
está preparada para la presencialidad en
medio de una pandemia, además se
prestaría para que se propague más el
virus y se den nuevos rebrotes.

3. ¿Qué significa “TIC”? Las Tecnologías de la Información y la


Comunicación (TIC) son todos aquellos
recursos, herramientas y programas que
se utilizan para procesar, administrar y
compartir la información mediante
diversos soportes tecnológicos, tales
como: computadoras, teléfonos móviles,
televisores, reproductores portátiles de
audio y video o consolas de juego.

4. ¿Explique porque es necesario Son necesarios e importante porque


conocer como se usa los estamos en plena era digital. Los
dispositivos electrónicos en este aparatos electrónicos hacen más
siglo XXI? cómodas nuestras vidas, más fácil,
mucho más versátil, convirtiéndose no
sólo en una herramienta de trabajo o
como instrumento que facilita las labores
sino como un accesorio elemental y
necesario, principalmente para las
nuevas generaciones que nacieron y
crecieron con estas nuevas tecnologías

5. ¿Qué sabe acerca de la crisis que La crisis económica que está viviendo el
está experimentando el mundo? mundo entero no es una crisis más,
como las muchas que se han enfrentado
en el pasado. Es una crisis universal,
súbita, producto de una pandemia, que
nos afecta a todos e impacta tanto la
producción como la demanda mundial y,
desde luego, local. Y no es solo una
amenaza para la salud humana sino una
amenaza profunda para la estabilidad
económica, social y política del mundo y
de cada uno de los países que lo
conforman. Más grave, como lo anotan
analistas extranjeros serios, que la crisis
financiera internacional de 2008/2009 y,
de alguna manera, similar por sus
posibles consecuencias sobre la pobreza
y el desempleo, a la de los años treinta
del siglo pasado. En el caso colombiano,
a la pandemia –y por su causa– se sumó
la pronunciada caída del precio del
petróleo, nuestro principal producto de
exportación y principal proveedor de
recursos para el fisco nacional, a través
de los impuestos y los dividendos de
Ecopetrol, y para los fiscos regionales, a
través de las regalías.

4. LÍNEA DE TIEMPO
Fecha de envío: 11 de junio de 2020

Apreciados estudiantes: A continuación, las indicaciones para la realización de


la actividad

Actividad: Consulta con tus padres y/o abuelos acerca de los sucesos históricos
sobresalientes que acontecieron desde tu fecha de nacimiento hasta la actualidad.

Objetivo: Revalorizar la historia que rodeó la vida de cada estudiante,


involucrando a la familia como conocedores y partícipes de la misma.

 Realiza una Línea de tiempo indicando entre 2 o 3 sucesos mínimos por


año.
 ¿Menciona cual suceso le impactó más y por qué?

Puedes escoger la plantilla para líneas de tiempo que desees. La siguiente es solo
una guía:
El suceso que mas me impacto fue su continuo auge en la guerra ya que regreso de un buque en la
segunda guerra mundial y apenas regreso fue a apoyar a las Naciones Unidas en la guerra de corea
y regresar a Colombia y combatir contra las guerrillas.

También podría gustarte