Está en la página 1de 8

PERFIL DE LOGÍSTICA DESDE COLOMBIA HACIA LA REPÚBLICA DE LA INDIA

India se ubica al de sur de Asia en la Península del Indostán. Posee una superficie de
3287.263 Km cuadrados. Limita al oeste con Pakistán y el Océano Índico, en el con Nepal,
Bután y China, al este con Birmania (Myanmar), Bangladesh y la Bahía de Bengala. Su capital
es Nueva Delhi y cuenta con casi un millón de habitantes. La infraestructura de la India se
caracteriza por tener una extensión de carreteras de 4.699.024 kilómetros. Cuenta además
con un sistema de vías férreas de 68.525 Km, el cual comunica el norte del país con el resto
de las regiones, en especial con el sur y el oeste.

Fuente: Central Agency of Intelligence, 2016.

Exportaciones colombianas no minero energéticas

Aéreo Toneladas vía aérea


US$ FOB
54
46
1.643.228 38

1.170.988 1.179.557 26
999.541

2015 2016 2017 2018


2015 2016 2017 2018

Marítimo Toneladas vía marítima


US$ FOB 113.539
107.050
99.817

80.621
79.488.360
73.328.341
69.077.984

43.286.368

2015 2016 2017 2018 2015 2016 2017 2018

Fuente: DANE - Procesados por Procolombia

Calle 28 # 13ª - 15, Edificio CCI Pisos 35 - 36 | Bogotá, Colombia


T: +57 (1) 560 0100 | info@procolombia.co | www.procolombia.co
Desempeño logístico de India

Según el LPI (Logistics Performance Index) publicado por el Banco Mundial en 2018, India
ocupa el puesto número 44 en el mundo en cuanto al desempeño logístico.

Sumado a lo anterior es importante señalar que el desempeño presentado por India en cada
uno de los diferentes aspectos que componen el LPI, fue el siguiente:

Logistics Performance Index de India


Puntaje Puesto
LPI
3,18 44
Aspectos evaluados
Eficiencia aduanera 2,96 40
Calidad de la infraestructura 2,91 52
Competitividad de transporte internacional de carga 3,21 44
Competencia y calidad en los servicios logísticos 3,13 42
Capacidad de seguimiento y rastreo a los envíos 3,32 38
Puntualidad en el transporte de carga 3,50 52
Fuente: The World Bank 2018.
El índice varía entre 1 y 5, donde 5 representa el mejor desempeño

ACCESO MARÍTIMO Y AÉREO

Servicios marítimos
La República de la India cuenta con excelentes instalaciones portuarias ubicadas a lo largo
de sus costas, ya bien sean en el Mar de Arabia, o en la Bahía de Bengala. Sus principales
puertos son: Chennai (Madras), Jawaharal Nehru (Nhava Sheva), Kolkata (Calcuta), Kandla,
Mumbai (Bombay) y Tuticorin.

Calle 28 # 13ª - 15, Edificio CCI Pisos 35 - 36 | Bogotá, Colombia


T: +57 (1) 560 0100 | info@procolombia.co | www.procolombia.co
Desde la costa atlántica existen más de 50 rutas en conexión ofrecidas por 6 navieras con
tiempos de tránsito desde los 30 días. Los transbordos se realizan en puertos de Singapur,
Jamaica, Bélgica, Sri Lanka, Marruecos, Colombia y Reino Unido.

Desde Buenaventura hacia los puertos de India, existen 25 rutas, ofrecidas por 6 navieras,
con tiempos de tránsito desde los 40 días. Las conexiones se realizan en puertos de Taiwán,
Singapur, Colombia, Marruecos, India, China y Malasia.

Frecuencias y tiempo de tránsito desde los puertos colombianos


Tiempo de
Puerto de Puerto de
Conexiones Tránsito
Desembarque Embarque
(Días)
Cartagena Singapur-Singapur 45
Barranquilla Kingston-Jamaica, Singapur-Singapur 48
Chennai
Santa Marta Antwerp-Bélgica, Colombo-Sri Lanka 48
Buenaventura Kaohsiung-Taiwan, Singapur-Singapur 47
Cartagena Tanger-Marruecos 34
Barranquilla Cartagena-Colombia, Tanger-Marruecos 43
Nhava Sheva
Santa Marta London Gateway-Reino Unido 47
Buenaventura Cartagena-Colombia, Tanger-Marruecos 40
Cartagena Singapur-Singapur, Colombo-Sri Lanka 56
Kingston-Jamaica, Singapur-Singapur,
Barranquilla 57
Colombo-Sri Lanka
Tuticorin Kingston-Jamaica, Singapur-Singapur,
Santa Marta 57
Colombo-Sri Lanka
Cartagena-Colombia, Tanger-Marruecos,
Buenaventura 50
Mundra-India
Cartagena Tanger-Marruecos, Mundra-India 40
Barranquilla Kingston-Jamaica, Singapur-Singapur 52
Cochin Santa Marta Kingston-Jamaica, Singapur-Singapur 52
Cartagena-Colombia, Tanger-Marruecos,
Buenaventura 49
Mundra-India
Cartagena Singapur-Singapur 45
Barranquilla Kingston-Jamaica, Singapur-Singapur 49
Calcuta
Santa Marta Kingston-Jamaica, Singapur-Singapur 48
Buenaventura Hong Kong-China, Port Klang-Malasia 52
Cartagena Singapur-Singapur 49
Barranquilla Kingston-Jamaica, Singapur-Singapur 49
Haldia
Santa Marta Kingston-Jamaica, Singapur-Singapur 49
Buenaventura Hong Kong-China, Port Klang-Malasia 54
Fuente: Líneas Marítimas. Información procesada por la Coordinación de Logística y Competitividad – ProColombia.
*La información contenida es de carácter referencial, siendo suministrada directamente por las empresas prestatarias.
Están sujetas a cambios sin previo aviso por factores propios de la actividad o de sus volúmenes del comercio.

Calle 28 # 13ª - 15, Edificio CCI Pisos 35 - 36 | Bogotá, Colombia


T: +57 (1) 560 0100 | info@procolombia.co | www.procolombia.co
Líneas navieras y consolidadores con oferta de servicios a India

Principales navieras y/o Consolidadores

argo

Servicios aéreos

La República de La India cuenta con 32 aeropuertos localizados a lo largo de su territorio


nacional, los cuales prestan servicios de aduanas, y por lo general, de almacenamiento de
carga dentro de los terminales. Dispone de una excelente infraestructura aeroportuaria
para el tráfico nacional e internacional, tanto de pasajeros como de carga.

Los principales aeropuertos del país, por su capacidad de albergue y almacenamiento, así
mismo por su conexión con otras ciudades, son: Mumbai, Nueva Delhi, Trivandrum,
Chennai, Cochin, Bangalore y Hyderabad.

Actualmente existen 10 aerolíneas que prestan servicios de transporte de carga hacia India.
Las conexiones se realizan principalmente en ciudades de Estados Unidos, Alemania, Reino
Unido, Francia, Países Bajos, España, Canadá y Turquía.

Conexiones de aerolíneas prestadoras de servicio a India


Aerolínea Conexiones Frecuencia
United Airlines Newark-Estados Unidos LU, MA, MI, JU, VI, SA, DO
Avianca New York-Estados Unidos JU, VI, SA
Munich-Alemania JU, VI
Londres-Reino Unido JU, VI
Lufthansa Frankfurt-Alemania LU, MA, JU, SA
Air France Paris-Francia LU, MA, MI, JU, VI, DO
Cargolux Ámsterdam-Países Bajos SA
Iberia Madrid-España VI
Latam Madrid-España VI
Air Canada Toronto-Canadá SA
KLM Ámsterdam-Países Bajos JU, SA
Turkish Airlines Estambul-Turquía VI
Fuente: Aerolíneas. Información procesada por la Coordinación de Logística y Competitividad – ProColombia.
*La información contenida es de carácter referencial, siendo suministrada directamente por las empresas prestatarias.
Están sujetas a cambios sin previo aviso por factores propios de la actividad o de sus volúmenes del comercio.

Calle 28 # 13ª - 15, Edificio CCI Pisos 35 - 36 | Bogotá, Colombia


T: +57 (1) 560 0100 | info@procolombia.co | www.procolombia.co
OTROS ASPECTOS IMPORTANTES PARA LA LOGÍSTICA

Documentos requeridos para ingreso de mercancías*

Envíos comerciales

 Factura comercial debidamente diligenciada, que contenga: Número de licencia de


importación, país de origen, descripción detalla de la mercancía, posición arancelaria,
valor CIF (si no están especificados en la factura los valores del transporte, la aduana
puede incrementar el valor del arancel de un 10%).

 Licencia de importación: (sólo autorizada para importadores registrados). Requerida


para todas las importaciones, excepto: muestras, material publicitario y obsequios de
hasta 500 INR.

 Certificado de origen: requerido sólo si los bienes llegan de lugares diferentes del país
de origen, o si el país de origen no puede ser identificado a través de la mercancía. Este
debe estar firmado por el transportador y visado por la Cámara de Comercio o
Consulado de la India.

 Lista de empaque.

 Si la cantidad de carga aérea no se muestra en la factura, el 20% se añade para llegar al


valor hipotético del impuesto de la carga. Del mismo modo, si la carga real del aire es
superior al 20%, se da beneficio para el importador para mostrar la cantidad de 20% en
el documento aduanero para el impuesto de la carga.

 La mayoría de los artículos de importación están ahora bajo licencia general abierta y
muy pocos sólo requieren licencia de importación.

Envío de muestras

 Factura Pro Forma, donde especifique “MUESTRA SIN VALOR COMERCIAL”. Sin
embargo, el valor debe estar especificado para propósitos de aduana.

 La importación de muestras es permitida por la aduana sin Licencia de Importación


cuando:

‐ El valor no exceda las 50.000 INR.

‐ La importación se realiza por paquete postal o por vía aérea de paquetería.

Calle 28 # 13ª - 15, Edificio CCI Pisos 35 - 36 | Bogotá, Colombia


T: +57 (1) 560 0100 | info@procolombia.co | www.procolombia.co
‐ El importador está registrado como productor/exportador y presenta evidencia de
esto en la aduana al momento de liberación.

*Fuente: TACT (The Air Cargo Traffic). 2016

Transporte de muestras sin valor comercial

Se entiende por muestras sin valor comercial a aquellas mercancías que únicamente tienen
por finalidad demostrar sus características y que carecen de valor comercial por sí mismas,
las cuales no deben ser destinadas a la venta en el País.
Dentro del manejo de mercancías por vía aérea, ya sea como muestras sin valor comercial
o envíos urgentes, se destacan las ALIANZAS que PROCOLOMBIA ha suscrito con diversas
transportadoras, para reducir el costo de los envíos en que incurren aquellas empresas que
trabajan en los diferentes programas ofrecidos por nuestra entidad.

Restricciones de mercancías por Courier

El envío de mercancías a La India a través de Courier Internacional está restringido por


peso y tamaño, se necesitará de un manejo especializado si difieren del establecido. Los
límites que se deben tener en cuenta son:
Tamaño

 Longitud: 118 cm (46 pulgadas).


 Ancho 88 cm (31 pulgadas).
 Altura 120 cm (47 pulgadas).
Peso

 Máximo Peso por envío 100.000 Kg (220.460 libras).


 Máximo peso por pieza 50 kg (110 libras).

Normatividad Fitosanitaria

Exigencia de cumplimiento de la norma internacional de protección fitosanitaria

La India aplica la norma NIMF-15 desde el 01 de noviembre de 2004. Esta medida reduce el
riesgo de introducción y/o dispersión de plagas relacionadas con el embalaje de madera
(incluida la madera de estiba), fabricado de madera en bruto de coníferas y no coníferas,
utilizado en el comercio internacional.

Calle 28 # 13ª - 15, Edificio CCI Pisos 35 - 36 | Bogotá, Colombia


T: +57 (1) 560 0100 | info@procolombia.co | www.procolombia.co
Es decir que los exportadores que usen este tipo de embalajes, deben conseguir la
autorización NIMF 15. Para Colombia, el ICA es la entidad encargada de autorizar la marca.
Conozca la norma NIMF-15 en Español: DOCUMENTOS DE LA FAO.

INDICADORES DE COMERCIO TRANSFRONTERIZO

Los costos y procedimientos relacionados con la importación y exportación de un embarque


estándar de mercancías se detallan bajo este tema. Cada procedimiento oficial se registra
comenzando desde el acuerdo final entre las dos partes y terminando con la entrega de las
mercancías.

Exportación
Indicador India OCDE
Tiempo para exportar: Cumplimiento fronterizo (horas) 50 13
Costo para exportar: Cumplimiento fronterizo (USD) 231 137
Tiempo para exportar: Cumplimiento documental (horas) 18 2
Costo para exportar: Cumplimiento documental (USD) 50 33

Importación
Indicador India OCDE
Tiempo para importar: Cumplimiento fronterizo (horas) 60 9
Costo para importar: Cumplimiento fronterizo (USD) 273 98
Tiempo para importar: Cumplimiento documental (horas) 22 3
Costo para importar: Cumplimiento documental (USD) 100 24
Fuente: Doing Business. 2019

LINKS DE INTERÉS

Autoridad Aeroportuaria de La India. (En inglés). Información acerca de puertos y demás


estaciones navieras, para el comercio de bienes hacia La India.

Ministerio de Industria y Comercio de La India. (En inglés). Sitio Web Oficial del Gobierno
Indio con toda la información acerca del comercio indio en todo el mundo.

Dirección General de Comercio Exterior. (En inglés). Información relacionada con circulares,
noticias y reportes acerca del intercambio comercial entre La India y el resto del mundo.

Portal Oficial de La India. (En inglés). Directorio de sitios web oficiales de varios
departamentos, organizaciones y agencias del Gobierno Indio.

Fuente: Coordinación de Logística y Competitividad – Vicepresidencia de Innovación e


Inteligencia sectorial de ProColombia.

Calle 28 # 13ª - 15, Edificio CCI Pisos 35 - 36 | Bogotá, Colombia


T: +57 (1) 560 0100 | info@procolombia.co | www.procolombia.co
Última Revisión: 24/10/2019

Calle 28 # 13ª - 15, Edificio CCI Pisos 35 - 36 | Bogotá, Colombia


T: +57 (1) 560 0100 | info@procolombia.co | www.procolombia.co

También podría gustarte