Está en la página 1de 2

EDUCACIÓN RELIGIOSA

VII CICLO 5° SEC


PROF. CORINA ANGULO T.

 Lee atentamente el texto e identifica las ideas centrales .

Su misión consiste en ganar el mundo para Cristo mediante un


testimonio multiforme. "Seréis mis testigos hasta los confines
del mundo" (Hch. 1,8). Este multiforme testimonio no faltaba,
sino sobreabundaba en América.
Cuando su padre fracasó en el negocio de una mina y la familia
quedó en gran pobreza. Entonces Rosa se dedicó durante varias
horas de cada día a cultivar un huerto en el solar de la casa y
durante varias horas de la noche a hacer costuras, para ayudar a
los gastos del hogar. Como dominica seglar da clases a los niños,
incluyendo aprendizaje de instrumentos musicales (guitarra,
arpa, cítara); auxiliaba a los pobres y más necesitados de Lima,
acondicionando para ello una habitación de su hogar como
enfermería.
Era amante de la soledad dedicó gran parte del tiempo a la
contemplación deseando también introducir a otros en los arcanos
de la "oración secreta", divulgando para ello libros espirituales. Anima a los sacerdotes para que atraigan a
todos al amor a la oración. Recluida frecuentemente en la pequeña ermita (oratorio) que se hizo en el huerto
de sus padres, abrirá su alma a la obra misionera de la Iglesia con celo ardiente por la salvación de los
pecadores y de los "indios". Por ellos desea dar su vida y se entrega a duras penitencias, para ganarlos a
Cristo. Durante quince años soportará gran aridez espiritual como crisol purificador.
Rosa arde en amor a Jesús en la Eucaristía y en honda piedad para con su Madre, cuyo rosario propaga con
infatigable celo, estimando que todo cristiano "debe predicarlo con la palabra y tenerlo grabado en el
corazón”.
La Canonización de Santa Rosa de Lima se recuerda el 12 de Abril de cada año, esta fecha tiene la
finalidad de conmemorar a la primera en recibir el reconocimiento canónico de la Iglesia Católica, siendo hoy
en día patrona de varios institutos educativos, policiales y armados. Esta celebración se establece el 12 de
abril de 1671, cuando Flores de Oliva fue declarada como Santa, por el Papa Clemente X, denominándola Santa
Rosa de Lima, además de ello, estableció que el 30 de agosto sería su día, declarándola como Santa Patrona,
no solo de Perú, sino de las Américas, Indias y Filipinas.
La canonización es realizada por la Iglesia Católica, tanto en su rito oriental como en el occidental, donde
declara como santo a una persona fallecida. La canonización es un proceso que permite la vinculación del
individuo a la lista de Santos reconocidos, es como un permiso para rendir culto público y universal a
dicha persona. En el proceso se organiza una fiesta litúrgica, dedicándoles iglesias, altares para la devoción
de su imagen, y el reconocimiento de su poder que va unida a la de Dios.
Historia: El 24 de agosto de 1617, días antes de la muerte de Isabel Flores de Oliva, se recogieron
diferentes testimonios sobre su vida, virtudes y obra, después de dicha investigación, en 1634 se presentó
en Roma la razón de su beatificación, la cual se llevaría a cabo en el Convento Dominico de Santa Sabina en
Roma en 1668. Es de esa manera que Isabel Flores de Oliva fue proclamada por los pontífices como Rosa de
Santa María, que luego se convertiría en Santa Rosa de Lima. Muchos dicen que Clemente X era incrédulo de
Flores de Oliva, diciéndole a ella “Limeña, bonita, y santa, ni aunque llovieran rosas”, cuando de pronto,
inmediatamente cayeron pétalos de rosas sobre su escritorio.
❖ Después de haber leído el texto:
a) Completa el siguiente esquema anotando su Misión y el proceso de su canonización según sus
fechas:

b) Responder a las siguientes preguntas:


1.- Toda persona tiene una misión ¿Cuál fue la misión de Santa Rosa de Lima?
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
2.- Cuál crees que sea tu misión en estos tiempos difíciles que vivimos por la pandemia de covi-19?
………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………..
………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………….
2.-El deseo de Santa Rosa fue ganar el mundo para Cristo ¿Cómo lo hizo? ¿Qué harías tú?
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
3.- ¿Por qué para la Iglesia es importante resaltar la misión de una persona fallecida?
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
4. La historia de la Iglesia nos enseña que muchas personas alcanzaron la santidad en medio de su vida común y en
medio de las dificultades. ¿Cómo puedes en tu vida diaria alcanzar la santidad?

Momento Actitudes que puedo poner en práctica para alcanzar la santidad


en estos tiempos de pandemia.

En mi vida diaria

En las
dificultades

También podría gustarte