Está en la página 1de 25

Medidas de Tendencia

Central y Posición
Módulo 3

Probabilidad y estadística
2020 - 2

Videoconferencia 4
Tema: Medidas de Tendencia Central y Posición

Subtema 1: INTRODUCCION CUADROS DE DISTRIBUCIÓN DE FRECUENCIAS


Ingresos anuales
RECOLECCIÓN DE DATOS
BASE DE DATOS Tabla 3. Distribucion de pacientes, según sus ingresos anuales

BASE DE DATOS PACIENTES COVID-19 DE UN CENTRO DE SALUD Ingresos anuales Punto Pacientes % pacientes Acumulados
Li Ls Medio fi hi% Fi Hi%
N° N° de días Síntomas Posibilidad de
No. Tipo de Ingresos Prueba al Tipo de 29,300 42,617 35,959 4 10.0 4 10.0
Género Edad Enfermedades con los T° más dar positivo al
Paciente Trabajador anuales Covid-19 Prueba 42,617 55,934 49,276 10 25.0 14 35.0
de Riesgo síntomas frecuentes COVID- 19 55,934 69,251 62,593 6 15.0 20 50.0
1 2 56 1 62200 2 3 37.7 2 1 2 2 69,251 82,568 75,910 5 12.5 25 62.5
2 1 44 2 100200 0 4 38.9 1 2 1 1 82,568 95,885 89,227 8 20.0 33 82.5
3 1 61 2 90335 0 6 39.5 3 3 1 2 95,885 109,202 102,543 7 17.5 40 100.0
4 2 58 2 87990 1 6 39.8 4 3 2 1 Total 40 100.0
5 2 43 2 93260 1 6 40 3 3 1 1
Fuente. Reporte de la Base de Datos del Centro de Salud
6 2 68 2 93800 0 4 38.9 1 2 1 1
Eleaboración: Propia
7 1 55 2 89490 0 4 39 1 2 2 2
8 1 78 2 75500 1 4 38.9 2 2 2 2
9 1 62 2 90540 2 6 39.5 3 3 1 2
10 1 46 2 97500 2 2 37.5 1 1 1 1 GRÁFICOS
11 2 48 1 67200 0 2 38 1 1 1 1
12 1 55 1 49650 1 3 39.7 4 2 2 1
13 2 62 1 44000 0 3 38.5 3 2 2 2
14 1 72 2 48560 1 2 39.5 4 2 2 2
15 1 46 1 50300 2 4 39.8 3 3 2 1
16 1 68 2 108700 2 5 40 4 3 2 2
17 2 67 1 50550 1 6 38.9 4 3 1 2
18 1 58 1 42300 0 2 39 2 2 1 1
Medidas de Resumen
Nos ayudan a Describir y Comparar
Tema: Medidas de Tendencia Central y Posición

Logro de la sesión:

Al término de la sesión, el estudiante resuelve, interpreta y toma decisiones en

problemas de situaciones reales aplicando las medidas de tendencia central y

posición, utilizando programas estadísticos de forma coherente.


Tema: Medidas de Tendencia Central y Posición

TEMARIO

1. Introducción

2. Medidas de Tendencia Central

3. Características de las Medidas de Tendencia Central

4. Relación de las Medidas de Tendencia Central

5. Medidas de posición

6. Ejemplos

7. Conclusiones
Tema: Medidas de Tendencia Central y Posición

Subtema 2: MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL

Medidas Estadísticas
También llamadas medidas de resumen, sirven para describir en forma
resumida un conjunto de datos que constituyen una muestra tomada
de alguna población, con la finalidad de obtener información necesaria.

Tendencia
central

Media Mediana Moda

𝑥ҧ Me Mo
Tema: Medidas de Tendencia Central y Posición

Subtema 3: CARACTERÍSTICAS DE LAS MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL

ഥ)
LA MEDIA ARITMÉTICA ( 𝒙
Es la medida de tendencia central que se utiliza con
mayor frecuencia y se obtiene al sumar todos los valores
observados de la variable, dividido entre el número de
observaciones.

FÓRMULAS:
Media muestral Media poblacional
σ 𝑥𝑖 σ 𝑥𝑖
𝑋ത = 𝜇=
𝑛 𝑁
Donde: Donde:
n: tamaño de muestra N: tamaño de población
Tema: Medidas de Tendencia Central y Posición

Subtema 3: CARACTERÍSTICAS DE LAS MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL

LA MEDIANA (Me)
Es el valor que divide en dos
partes iguales a un conjunto
50% 50%
de datos ordenados, en forma
creciente o decreciente. Valor Mínimo Valor Máximo

FÓRMULAS:
Si n es par Si n es impar
𝑋 𝑛 +𝑋 𝑛
2 2
+1 𝑀𝑒 = 𝑋 𝑛+1
𝑀𝑒 = 2
2
Tema: Medidas de Tendencia Central y Posición

Subtema 3: CARACTERÍSTICAS DE LAS MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL

LA MODA (Mo)
Se define como el dato que más veces se repite.

Amodal Bimodal
12 30

10 25

8 20

Un conjunto de datos 6 15

4 10
puede presentar los 2 5

siguientes casos: 0
1 2 3 4 5 6
0
1 2 3 4 5 6

Unimodal Multimodal
30 25
25
20
20
15
15
10
10

5 5

0 0
1 2 3 4 5 6 1 2 3 4 5 6
Tema: Medidas de Tendencia Central y Posición

Subtema 4: RELACIÓN DE LAS MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL


Tema: Medidas de Tendencia Central y Posición

Subtema 5: MEDIDAS DE POSICIÓN

MEDIDAS DE POSICIÓN

El percentil, decil y cuartil son medidas estadísticas de posición de tendencia no


central, denominadas también cuantiles, que sirven para dividir los datos
ordenados en 100, 10 y cuatro partes iguales, respectivamente.

Cuantiles

Percentil Decil Cuartil

Pi Di Qi
Tema: Medidas de Tendencia Central y Posición

Subtema 5: MEDIDAS DE POSICIÓN

PERCENTIL (Pk)

1% 1% 1% … ..… … ... … … 1% 1%
𝑃1 𝑃2 𝑃3 … … … … … … … . 𝑃98 𝑃99

1(𝑛+1)
100
i=1,2,….99

▪ Se denomina percentil (i = 1,2,3,….99) al valor numérico denotado por


Pi, que deja por debajo de sí misma el i% de los datos ordenados.
▪ El percentil 50, P50, es igual a la mediana, Me.
Tema: Medidas de Tendencia Central y Posición

Subtema 5: MEDIDAS DE POSICIÓN


1(𝑛+1)
10
i=1,2,….9
DECIL (Di)

0% D1 D5 D9 100%

10% 10%

▪ Se denomina decil a cada uno de los nueve percentiles D1,


D2, D3,….D9. Deja por debajo de sí misma el i% de los datos
ordenados.
▪ El decil 50, D5, es igual a la mediana, Me.
Tema: Medidas de Tendencia Central y Posición

Subtema 5: MEDIDAS DE POSICIÓN


1(𝑛+1)
i=1,2,3
CUARTILES (Qi) 4

0% Q1 Q2 Q3 100%

25% 25% 25% 25%

▪ Se denomina cuartil a cada uno de los tres percentiles P25,


P50 y P75. Deja por debajo de sí misma el i% de los datos
ordenados.
▪ El cuartil Q1 = P25, el cuartil o mediana, Q2 = P50, y el cuartil
tres, Q3 = P75.
Tema: Medidas de Tendencia Central y Posición

Subtema 6: INFORMACION PARA EL EJEMPLO

La siguiente información corresponde a 40 pacientes que han


acudido a un Centro de Salud en donde se ha registrado un
conjunto de variables respecto a la pandemia por la que estamos
atravesando (COVID-19), estas variables nos permitirán conocer a
través de la presentación, una descripción clara de la situación
que se tiene en el Centro de Salud, para luego tomar acciones
inmediatas entre ellas por ejemplo se pueda mitigar el
crecimiento de los contagiados, dándoles algunas medidas de
prevención a seguir.
Tema: Medidas de Tendencia Central y Posición

Subtema 6: INFORMACION PARA EL EJEMPLO

BASE DE DATOS PACIENTES COVID-19 DE UN CENTRO DE SALUD

N° N° de días Síntomas Posibilidad de


No. Tipo de Ingresos Prueba al Tipo de
Género Edad Enfermedades con los T° más dar positivo al
Paciente Trabajador anuales Covid-19 Prueba
de Riesgo síntomas frecuentes COVID- 19
1 2 56 1 62200 2 3 37.7 2 1 2 2
2 1 44 2 100200 0 4 38.9 1 2 1 1
3 1 61 2 90335 0 6 39.5 3 3 1 2
4 2 58 2 87990 1 6 39.8 4 3 2 1
5 2 43 2 93260 1 6 40 3 3 1 1
6 2 68 2 93800 0 4 38.9 1 2 1 1
7 1 55 2 89490 0 4 39 1 2 2 2
8 1 78 2 75500 1 4 38.9 2 2 2 2
9 1 62 2 90540 2 6 39.5 3 3 1 2
10 1 46 2 97500 2 2 37.5 1 1 1 1
11 2 48 1 67200 0 2 38 1 1 1 1
12 1 55 1 49650 1 3 39.7 4 2 2 1
13 2 62 1 44000 0 3 38.5 3 2 2 2
14 1 72 2 48560 1 2 39.5 4 2 2 2
15 1 46 1 50300 2 4 39.8 3 3 2 1
16 1 68 2 108700 2 5 40 4 3 2 2
17 2 67 1 50550 1 6 38.9 4 3 1 2
18 1 58 1 42300 0 2 39 2 2 1 1
Tema: Medidas de Tendencia Central y Posición

1. Con la información mostrada en la base de datos, calcula e interpreta las medidas de


tendencia central para la variable ingresos anuales.

1) Seleccionamos: “Datos” → “MegaStat”

2) Elegimos: 3) Seleccionamos los datos y activamos


media, mediana, moda:
Seleccionamos los datos

Media

Mediana,
moda
Tema: Medidas de Tendencia Central y Posición

4) Resultados
5) Interpretación

Promedio = 71265.38 El ingreso anual


promedio de los pacientes es 71265.38 soles.

Mediana = 68600 El 50% de pacientes tienen


ingresos anuales menores o iguales a 68600
soles, y el otro 50% restante tienen ingresos
anuales mayores a 68600 soles.

Moda = #N/A Amodal


Tema: Medidas de Tendencia Central y Posición

2. Por estudios anteriores se sabe que si la edad promedio de los pacientes es mayor a la edad
más frecuente, entonces la tasa de letalidad de los pacientes es alta, caso contrario la tasa de
letalidad es baja y es más probable lograr la recuperación de los pacientes. Con la información
mostrada en la base de datos, responda: ¿La tasa de letalidad de los pacientes es alta o baja?
Justifica tu respuesta.

RESULTADOS:
Si la edad promedio de los pacientes > edad más frecuente → Tasa letalidad alta
Caso contrario, tasa letalidad baja y mayor probabilidad de recuperación

CONCLUSIÓN:

Promedio = 62.05 > Moda = 62 → Tasa letalidad alta

Dado que la edad promedio de los pacientes es mayor que la edad


más frecuente, entonces la tasa de letalidad de los pacientes es alta.
Tema: Medidas de Tendencia Central y Posición

3. Con la información mostrada en la base de datos, responda:


a) ¿Cuál es el número mínimo de días con los síntomas del 70% de pacientes con mayor
número de días con los síntomas?

1ro debemos identificar qué percentil se debe calcular.


En este caso como el ejercicio dice número mínimo de días con los síntomas del 70% de
pacientes, se refiere al número mayor o igual de días con los síntomas del 70% de pacientes, es
decir NO se debe calcular el P70, sino su complemento, P30.

1ro

3ro
2do
Tema: Medidas de Tendencia Central y Posición

Seleccionamos los datos


Ingresamos el percentil en
decimales

1ro

Resultado: Interpretación:
El 30% de pacientes tienen un número de días con los síntomas menor o igual a
3 días, y el otro 70% de pacientes tienen un número de días con los síntomas
mayor a 3 días.
Respondiendo a la pregunta planteada:
El número mínimo de días con los síntomas del 70% de pacientes con mayor número de días con los síntomas es 3 días.
Tema: Medidas de Tendencia Central y Posición

b) ¿Cuál es el número máximo de días con los síntomas del 65% de pacientes con menor número
de días con los síntomas?

1ro debemos identificar qué percentil se debe calcular.


En este caso como el ejercicio dice número máximo de días con los síntomas del 65% de
pacientes, se refiere al número menor o igual de días con los síntomas del 65% de pacientes, es
decir se debe calcular el P65.

1ro

3ro
2do
Tema: Medidas de Tendencia Central y Posición

Seleccionamos los datos

Ingresamos el percentil en
decimales

Resultado: Interpretación:
El 65% de pacientes tienen un número de días con los síntomas menor o igual a
4 días, y el otro 35% de pacientes tienen un número de días con los síntomas
mayor a 4 días.
Respondiendo a la pregunta planteada:
El número máximo de días con los síntomas del 65% de pacientes con menor número de días con los síntomas es 4 días.
Tema: Medidas de Tendencia Central y Posición

CONCLUSIONES

1. La media o promedio solo se puede calcular para variables cuantitativas.

2. La moda se puede calcular tanto para variables cuantitativas como cualitativas.

3. Los cuartiles y los deciles se pueden calcular como percentiles.

4. La mediana es igual al segundo cuartil, quinto decil y al percentil cincuenta.


Tema: Medidas de Tendencia Central y Posición

CONSULTAS

Realiza consultas a través del


chat o solicita al docente activar
el micrófono para participar.
Medidas de Tendencia
Central y de Posición

Material producido por:


Universidad Privada del Norte

@ 2020 | Universidad Privada del Norte

También podría gustarte