Está en la página 1de 4

ANALISIS DE MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, VALORACIÓN DEL

RIESGO Y DETERMINACIÓN DE CONTROLES

LAURA CAMILA DUCUARA MUÑOZ ID: 553711

KAREN DANIELA PÉREZ RODRÍGUEZ ID: 550085

ANLLY DANIELA VARGAS MAZO ID: 555441

KATHERINE GONZÁLEZ ID: 554632

CORPORACION MINUTO DE DIOS

CIENCIAS EMPRESARIALES

ASOD

MOCOA

2020
EMPRESA SERVICIOS MONTAJE ESTRELLA

MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, VALORACIÓN DEL RIESGO Y


DETERMINACIÓN DE CONTROLES

Se han detectado peligros que determinan como posible la generación de incidentes,


accidentes o consecuencias muy significativas, que pueden generar Lesiones o
enfermedades con incapacidad laboral temporal.

La situación de exposición se presenta sin interrupción o varias veces con tiempo


prolongado dentro de la jornada laboral

RECOMENDACIONES

Mediante recorrido de inspección, se identificaron los factores de riesgos que afectan al


trabajador de la Empresa Servicios Montaje Estrella. Luego del análisis de la información
recolectada, se presentan las siguientes recomendaciones generales:

 Realizar inspección del puesto de trabajo, especialmente de aquellos donde ya se ha


presentado accidentes laborales
 Sensibilizar al personal en el manejo de las diferentes máquinas y herramientas, uso
responsable de los EPI y reporte de anomalías que puedan afectar su bienestar.
 Capacitación en aspectos de higiene, Seguridad y salud en el trabajo
 Establecer descansos durante la jornada laboral para el desarrollo de pausas activas
del trabajador
 Para evitar el trabajo repetitivo, se pueden establecer diferentes actividades durante
la semana en días alternados, como por ejemplo: los días lunes solo corte, los días
martes solo soldadura, o durante ciertas horas al día una misma actividad.
Determinando horarios de descanso y dispersión
 Mantenimiento preventivo de maquinaria y reemplazo de herramientas en mal
estado para disminuir la accidentalidad o enfermedades a largo plazo por
sobreesfuerzo
 Al realizar cambio de maquinaria por parte de la empresa es necesario la
capacitación e información referente al funcionamiento del nuevo equipo para
disminuir la incertidumbre del trabajador frente a la nueva adquisición
 Adquirir maquinaria correcta de acuerdo a la actividad realizada, el uso de
máquinas o herramientas en labores diferentes puede aumentar el riesgo de
accidentalidad o enfermedad laboral en el trabajador
 Si bien es cierto que la empresa entrega dotación y EPI, el uso responsable de estos
por parte del trabajador es indispensable, así como la supervisión por parte del
empleador, quien no está eximido si ocurre un evento que afecte la salud de dicho
empleado
 Realizar inspecciones periódicas ya sean programadas o no, para identificar posibles
riesgos y desarrollo de los procesos adecuadamente, así como el uso responsable de
EPI por parte de los empleados.
 Adquirir herramienta de calidad, ergonómica y de acuerdo a la actividad empleada
 Evitar retirar las guardas de seguridad de las máquinas y herramientas, esta evitan o
minimizan el riesgo de accidentes

La Empresa Servicios Montaje Estrella acepta conscientemente los posibles impactos y sus
consecuencias, después de haber realizado el análisis de riesgo y la definición de las
medidas preventivas y correctivas. La empresa es consciente de que muchas situaciones en
el entorno no se pueden controlar, pero trabaja por eliminar las que en lo posible si lo
permitan.

La Empresa está comprometida con mejorar las condiciones laborales y evitar más
accidentes y enfermedades laborales.

CONCLUSIONES

Posterior a la inspección realizada a la Empresa Servicios Montaje Estrella, se pueden


establecer las siguientes conclusiones:
 Se estableció de manera objetiva una identificación de riesgos presentes en el
desarrollo de la labor para el trabajador, definiendo los riesgos que requieren
intervención, con la finalidad de mejoras en los procesos
 El factor de riesgo mecánico, es de considerar uno de los más importantes, por lo
que se presentan mayor impacto y consecuencias en la salud, por antecedentes de
eventos que tiene el potencial de generar daño en el colaborador, principalmente en
la manipulación de carga y el uso manual de herramientas
 Es necesario establecer la debida señalización en las instalaciones, para generar un
nivel de accidentalidad menor o nulo, de las zonas, trabajos, riesgos y maquinarias
empleadas
 Los resultados obtenidos de la matriz determinan varias medidas de control que
deben ser corregidos, para mitigar los riesgos mecánicos a los trabajadores.

También podría gustarte