Está en la página 1de 8

INDUCCIÓN

Resultado: Identificar la dinámica organizacional del SENA, su estructura corporativa, políticas


y normatividad esencial de acuerdo con los parámetros establecidos por la entidad.
Temas: Elementos de la imagen institucional: Escudo, Bandera, Logo Símbolo, Himno, Carné.
Producto: Infografía de los elementos de la imagen institucional (Escudo, Bandera, Logo
Símbolo, Himno, Carnet) lista de asistencia.
Instructor: Lina Marcela Herrera Chávez
Programa de Formación: Gestión de Mercados
Ficha: 2095859
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE

Realice una infografía (combinación de imágenes explicativas y fáciles de entender y textos)


con dibujos de los siguientes elementos de la imagen institucional SENA: Escudo, Bandera,
Logosímblo e Himno; en el material que tenga a la mano (Cartulina, hoja de block, papel Bond)
si no tiene ninguno de estos elementos, use su creatividad y elija el material para diseñar.

Aprendiz, este ejemplo puede servirle de base para guiarse:

Fuente: Tomado de internet.


Recuerde que el logo
Debe explicar el Debe explicar el
del SENA es de color
significado del significado de la
anaranjado. Debe
Escudo. bandera.
explicar el significado
de la logotipo.

NOTA: Recuerde que no debe salir de casa, #EstudiaenCasa y con material disponible en su hogar
elabore la infografía.

Aprendiz este es un ejemplo de cómo se hace una infografía, debe llevar imágenes, textos
explicativos breves y mucho color y creatividad.

ELEMENTOS DE LA IMAGEN INSTITUCIONAL DEL SENA

La imagen institucional del SENA está conformada por el Escudo, Bandera, Logo Símbolo y
slogan, carnet y el himno:
ESCUDO Y BANDERA

El escudo del SENA y la bandera, diseñados a comienzos de la creación de nuestra institución,


reflejan los tres sectores económicos dentro de los cuales se ubica el accionar de la institución:
el piñón, representativo del sector industria; el caduceo, asociado al de comercio y servicios; y
el café, ligado al primario y extractivo.

Fuente: Página oficial del SENA

LOGOSÍMBOLO

El logosímbolo muestra de forma gráfica la síntesis de los enfoques de la formación que


impartimos en la que el individuo es el responsable de su propio proceso de aprendizaje. 

Es el elemento principal de la imagen institucional. No deberá alterarse en sus proporciones, ni


en su construcción geométrica, tipográfica o color.

El uso del logosímbolo positivo en blanco y negro debe hacerse estrictamente en piezas
impresas que no sean enviadas a producción en policromía.
  Fuente: Manual de imagen corporativa SENA 2019

Fuente: Manual de imagen corporativa SENA 2019


SLOGAN SENA

El slogan es el elemento que describe la marca y representa su proyección; es único y no debe


modificarse o alterarse. Puede ser aplicado solo o en compañía del logosímbolo respetando las
proporciones propuestas.

Fuente: Manual de imagen corporativa SENA 2019

CARNÉ SENA

De acuerdo con el Normograma SENA es de carácter académico que el aprendiz:


✔ Reciba en el momento de su matrícula, el carné estudiantil que lo acredite como Aprendiz del
Sena.

Es de carácter disciplinario que el aprendiz:

✔ Porte permanentemente y en lugar visible el carné que lo identifica como Aprendiz Sena, durante
su proceso de formación, renovarlo de acuerdo con las disposiciones vigentes y devolverlo al
finalizar el programa o cuando se presente retiro, aplazamiento o cancelación de la matrícula.
✔ En caso de pérdida de carné el aprendiz debe formular la denuncia correspondiente, tramitar el
duplicado y cancelar el valor respectivo en tesorería con base en la normatividad dada por
Dirección General. En el caso de cancelación de matrícula es importante que el Aprendiz
entregue de manera inmediata el carné institucional.

Fuente: Manual de imagen corporativa SENA 2019


HIMNO SENA

Fuente: Tomado de internet


LINA MARECELA HERRERA CHÁVEZ
Instructora

También podría gustarte