Está en la página 1de 9

Fábrica de papel

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda

Fábrica de pulpa y papel de la Compañía Internacional de Papel Kraft en Georgetown (Carolina del Sur).
Al momento de ser construida era la más grande del mundo.

Fundaciones de una fábrica de papel en Sault Ste. Marie, Ontario. La fabricación de pulpa y papel
comprende un ambiente extremadamente húmedo, con las consiguientes complicaciones a nivel
del mantenimiento preventivo y corrosión.

Una fábrica de papel o papelera es una fábrica especialmente concebida para


producir papel a partir de fibras vegetales tales como pulpa de madera, pulpa de
celulosa, trapos viejos u otras materias primas. En el proceso se utiliza
una máquina Fourdrinier u otro tipo de máquina productora de papel.

Índice

 1Historia
o 1.1Fábricas accionadas por tracción a sangre
o 1.2Molinos accionados hidráulicamente
 2Características
 3Véase también
 4Referencias
 5Bibliografía
 6Enlaces externos

Historia[editar]
Investigaciones históricas sobre el origen de la fábrica de papel son complicadas a
causa de la existencia de definiciones y una terminología difusa por parte de los
autores que se ocupan del tema: Muchos estudiosos modernos utilizan el término
en inglés paper mill (textual «molino de papel») o su equivalente en español
«fábrica de papel» para hacer referencia de forma indiscriminada a todo tipos de
fábricas (o molinos), sean accionadas por tracción humana, animales o por
fuerzas hidráulicas. La propensión a hacer referencia a fábricas antiguas con el
nombre de «molino», sin especificar el tipo exacto de fuerza impulsora, aumenta la
dificultad de identificar el tipo accionado hidráulicamente el cual es relevante
desde el punto de vista de su eficiencia y relevancia histórica.
Fábricas accionadas por tracción a sangre[editar]
Si bien tanto los molinos accionados por humanos o animales eran conocidos por
los fabricantes de papel chinos y musulmanes, existe poca evidencia concluyente
respecto a molinos accionados por fuerzas hidráulicas. 1234 La ausencia de
maquinaria de fabricación de papel accionada por fuerzas hidráulicas entre los
musulmanes queda sugerida por el hábito de los autores musulmanes de referirse
a este tipo de dispositivos con el nombre de «fábrica de papel» y no «molino». 5
Si bien los estudiosos han logrado identificar «molinos de papel» durante la
era Abbasida en Bagdad entre 794-795, la evidencia de que la fuerza hidráulica
era utilizada para accionar los equipos para producir papel en esta época es un
tema de debate.6 En la ciudad marroquí de Fez, Ibn Battuta menciona
"400 piedras de molino para fabricar papel".7 Dado que Ibn Battuta no menciona el
uso de fuerza hidráulica y la cantidad de molinos es sumamente elevada, se
interpreta esta cita como haciendo referencia a algún tipo de tracción a sangre. 37
Molinos accionados hidráulicamente[editar]
Un relevamiento exhaustivo realizado en Al-Andalus no encontró evidencia de
ningún molino para papel accionado por agua, tampoco los registros españoles de
distribución de propiedades (Repartimientos) luego de la expulsión de los
moros hacen ninguna referencia a ellos.3 Los textos árabes nunca utilizan el
término en relación a la fabricación de papel y el relato más detallado de
producción de papel por los musulmanes, el del Sultán Zirid Al-Muizz ibn Badis,
describe el arte solo en términos de una manualidad. 3 Donald Hill ha identificado
una posible referencia a un molino para papel accionado por agua en Samarkand,
en la obra del siglo XI del estudioso persa Abu Rayhan Biruni, aunque remarca
que el pasaje «es demasiado breve para poder tener plena certeza» que el mismo
hace referencia a un molino accionado por agua. 89 Sin embargo, Halevi considera
a esto evidencia de que en Samarkand se utilizó la fuerza hidráulica para producir
papel, aunque reconoce que no se sabe a ciencia cierta si por esa época en otras
partes del mundo islámico se utilizó la fuerza hidráulica para producir papel; 10
Robert I. Burns es sin embargo escéptico dado la ocurrencia aislada de la
referencia y el hecho que en el resto del Islam se recurra a la elaboración manual
del papel.11
Fábrica de papel en Stromer, el complejo de edificios en el extremo derecho inferior, en Las Crónicas de
Núremberg de 1493. A causa de su ruido y olor, las leyes medievales exigían que las fábricas de papel
se construyeran a cierta distancia de los muros de las ciudades.

Hill explica que las fábricas de papel son mencionadas en antigua documentación
cristiana de Cataluña hacia el 1150, lo que podría indicar un origen islámico, pero
nuevamente la evidencia no es concluyente, 1213 y el caso de molinos catalanes de
accionamiento hidráulico, «anteriores a 1280», 14 ha sido desestimado por Burns
tras un nuevo examen de las pruebas aportadas. 15 De manera similar, la
identificación de molinos de estampado hidráulicos en documentos medievales
de Fabriano, Italia, no poseen ningún tipo de soporte. 16
La evidencia más antigua comprobada de un molino para papel accionado
hidráulicamente se remonta al 1282 en el Reino de Aragón, España.17 Un decreto
del rey cristiano Pedro III hace referencia a la creación de un "molino de agua"
real, un molino hidráulico propiamente dicho, en el centro manufacturero de papel
de Játiva en 1284, concediéndoles exención de impuestos. 1417 Esta innovación es
mirada con recelo por la comunidad musulmana local productora de papel; el
documento garantiza a los musulmanes el derecho de continuar utilizando su
método tradicional de producción de papel que consiste en golpear la pulpa a
mano y los exceptúa de tener que trabajar en el molino nuevo. 17
El primer molino para papel al norte de los Alpes fue construido
en Nuremberg por Ulman Stromer en 1390; posteriormente se lo encuentra
dibujado con gran detalle en Las Crónicas de Núremberg.18 A partir de mediados
del siglo XIV, los molinos para papel en Europa sufren un rápido desarrollo y
mejoramiento de muchos de sus procesos operativos. 19

Características[editar]
Las fábricas de papel pueden ser integradas o no integradas. Las fábricas
integradas consisten de un molino de pulpa y un equipo de fabricación de papel
ubicados en el mismo sitio. Tales fábricas reciben troncos de árboles o trocitos
(«chips») de madera y producen papel. El segmento de producción de pulpa de
las fábricas integradas (especialmente aquellas que utilizan el proceso Kraft) por lo
general despiden olor; mientras que las fábricas que no son integradas compran la
pulpa de madera, por lo general en paquetes secos denominados pulpa de
mercado y por lo tanto producen muy pocos olores.
La fábrica moderna de papel utiliza grandes cantidades de energía, agua, y pulpa
de papel en una serie de procesos extremadamente eficientes y complejos,
utilizando tecnologías modernas y controles sofisticados para producir hojas de
papel que pueden ser utilizadas en una cantidad sumamente diversa de maneras.
Las máquinas modernas son muy grandes llegando a tener una longitud de
~150 m, y producen hojas de hasta 10 m de ancho, operando a velocidades de
100 km/h.20 Los dos mayores proveedores de máquinas para producir papel
son Metso y Voith.

Véase también[editar]
 Papel

Referencias[editar]
1. ↑ Tsien, Tsuen-Hsuin 1985, pp. 68−73
2. ↑ Lucas, 2005, p. 28, fn. 70
3. ↑ Saltar a:a b c d Burns, 1996, pp. 414f.:

Mucho se ha hablado de los "molinos" para papel (hasta


400 de dichos molinos se han mencionado en Fez!),
relacionándolos con las maravillas hidráulicas de la
sociedad islámica en el este y el oeste. Toda la evidencia
que disponemos indica que la producción era manual o
sea por medios no hidráulicos, sin embargo, estaban
ubicados en arroyos lejos de ríos a los que pudieran
contaminar.

Error en la cita: Etiqueta  <ref>  no válida; el


nombre «Burns 1996, 414f.» está definido
varias veces con contenidos diferentes

4. ↑ Thompson, 1978, p. 169:

La fabricación de papel en Europa se diferenciaba de sus


precursores en la mecanización del proceso y en el uso de
la potencia del agua. Jean Gimpel, en La Máquina
Medieval (la traducción de La Revolution Industrielle du
Moyen Age), indica que los chinos y árabes utilizaban solo
fuerza humana y animal. Gimpel indica:
Esta es una evidencia convincente de cuan
tecnológicamente orientados estaban los
europeos de esta era. El papel ha viajado casi la
mitad del mundo, pero ninguna cultura o
civilización a lo largo de su ruta intentó
mecanizar su fabricación.

5. ↑ Burns, 1996, pp. 414f.:

En efecto, los autores musulmanes en general denominan


a toda "fábrica de papel" un wiraqah –no un "molino"
(tahun)
6. ↑ Burns, 1996, p. 414:

Al-Hassan y Hill también utilizan como evidencia las


expresiones de Robert Forbes en su obra Estudios de
Tecnología Antigua que dice "en el siglo X se encontraron
molinos flotantes en el Tigris cerca de Bagdad." Si bien
dichos molinos eran conocidos por los romanos y eran
utilizados en el siglo XII en Francia, Forbes no menciona
ninguna cita o evidencia para este uso improbable en la
fabricación primitiva de papel. La autoridad más erudita de
la topografía de la Bagdad medieval, George Makdisi, me
ha escrito indicando que no recuerda dichos molinos
flotantes de papel o ningún molino de papel, lo cual "yo
creo difícilmente me podría olvidar."

7. ↑ Saltar a:a b Tschudin, 1996, p. 423


8. ↑ Donald Routledge Hill (1996), A history of engineering in
classical and medieval times, Routledge, pp. 169-
71, ISBN 0415152917
9. ↑ Burns, 1996, pp. 414:

Donald Hill encontró una referencia en al-Biruni en el siglo


XI a piedras "adosadas a ejes en un curso de agua, como
en Samarkand with the pounding of flax para papel," una
excepción posible a la regla. Hill encuentra que la nota "es
demasiado breve para permitir afirmar con certeza" que
este era un mazo accionado por agua.

10. ↑ Leor Halevi (2008), «Christian Impurity versus Economic


Necessity: A Fifteenth-Century Fatwa on European
Paper», Speculum (Cambridge University Press) 83: 917–945
[917–8], doi:10.1017/S0038713400017073
11. ↑ Error en la cita: Etiqueta  <ref>  no válida; no
se ha definido el contenido de las referencias
llamadas  Burns 1996, 414−417
12. ↑ Donald Routledge Hill (1996), A history of engineering in
classical and medieval times, Routledge, p. 171, ISBN 0415152917
13. ↑ Burns, 1996, pp. 414f.:

Thomas Glick concluye que "se supone pero no se ha


demostrado" que el Xàtiva islámico tuviera molinos para
papel, indicando que la correspondiente descripción árabe
era "una prensa." Dado que el "más antiguo" papel catalán
es físicamente el mismo que en el Xàtiva islámico,
entonces "es posible suponer que sus técnicas de
fabricación fueran idénticas" —lo cual es razonable para el
papel catalán anterior a 1280—. Mis conversaciones
recientes con Glick indican que actualmente considera que
la producción de papel en El Anadaluz no era mediante
tracción hidráulica.

14. ↑ Saltar a:a b Thomas F. Glick; Steven John Livesey; Faith Wallis


(2005). Medieval science, technology, and medicine: an
encyclopedia. Psychology Press. pp. 385-. ISBN 978-0-415-96930-7.
Consultado el 27 de noviembre de 2011.
15. ↑ Burns, 1996, pp. 415:
En la actualidad Oriol Valls i Subin't, director del
departamento de Historia del Papel de los Museos
Municipales de Historia en el Instituto Municipal de Historia
en Barcelona, ha popularizado una versión de esta tesis,
en la cual los molinos de papel cristianos se multiplicaron
de manera portentosa a la vera de los ríos catalanes
"desde Tarragona hasta los Pirineos" desde 1113 a 1244.
Sus numerosos artículos y dos libros, valiosos por temas
tales como el análisis de la fibra del papel medieval,
continúan diseminando esta tesis improbable y bizarra. Tal
como Josep Madurell i Marimon muestra en detalle, en
realidad todos estos eran molinos para cloth fulling; los
textiles eran en ese entonces la industria mecanizada
básica del occidente cristiano.

16. ↑ Burns, 1996, pp. 416:

Las afirmaciones de Fabriano se apoyan en dos registros


—un regalo en agosto de 1276, y una venta de noviembre
de 1278, a la nueva congregación benedictina de monjes
Silvestrinos en Montefano—. En cada caso, una woman
recluse-hermit da al monasterio su enclosure o "carcel" -
Latin carcer; lo que es mal interpretado por los que
sostienen la tesis de Fabriano como significando
una cartiera italiana o molino de papel! There is no
papermaking in these documents, much less hydraulic
mills.

17. ↑ Saltar a:a b c Burns, 1996, pp. 417f.


18. ↑ Stromer, 1960
19. ↑ Stromer, 1993, p. 1
20. ↑ «Metso supplied SC paper machine line sets a new world
speed record at Stora Enso Kvarnsveden». Archivado desde el
original el 11 de diciembre de 2008. Consultado el 12 de abril
de 2008.

Bibliografía[editar]
 Burns, Robert I. (1996), «Paper comes to the West,
800−1400», en Lindgren, Uta, ed., Europäische
Technik im Mittelalter. 800 bis 1400. Tradition und
Innovation (4th edición), Berlín: Gebr. Mann Verlag,
pp. 413-422, ISBN 3-7861-1748-9
 Hunter, Dared (1930), Papermaking through Eighteen
Centuries, New York
 Lucas, Adam Robert (2005), «Industrial Milling in the
Ancient and Medieval Worlds. A Survey of the
Evidence for an Industrial Revolution in Medieval
Europe», Technology and Culture 46 (1): 1-
30, doi:10.1353/tech.2005.0026
 Thompson, Susan (1978), «Paper Manufacturing and
Early Books», Annals of the New York Academy of
Sciences 314: 167-176, doi:10.1111/j.1749-
6632.1978.tb47791.x
 Tschudin, Peter F. (1996), «Werkzeug und
Handwerkstechnik in der mittelalterlichen
Papierherstellung», en Lindgren, Uta,
ed., Europäische Technik im Mittelalter. 800 bis 1400.
Tradition und Innovation (4th edición), Berlín: Gebr.
Mann Verlag, pp. 423−428, ISBN 3-7861-1748-9
 Stromer, Wolfgang von (1960), «Das Handelshaus der
Stromer von Nürnberg und die Geschichte der ersten
deutschen Papiermühle», Vierteljahrschrift für Sozial
und Wirtschaftsgeschichte 47: 81-104
 Stromer, Wolfgang von (1993), «Große Innovationen
der Papierfabrikation in Spätmittelalter und
Frühneuzeit», Technikgeschichte 60 (1): 1-6

 Tsien, Tsuen-Hsuin: "Science and Civilisation in


China", Chemistry and Chemical Technology (Vol. 5),
Paper and Printing (Part 1), Cambridge University
Press, 1985

Enlaces externos[editar]
  Wikimedia Commons alberga una galería
multimedia sobre Paper mill.
 Paperweb.biz - Paper world directory and search
engine for the pulp and paper world
T.H.E. Journal [1]

 List of paper mills on paper and print monthly [2]

Proyectos Wikimedia

 Datos: Q918088

 Multimedia: Paper mill
de

des

Identificadores

GND: 4173213-3
Categorías: 
 Papel
 Fábricas
Menú de navegación
 No has accedido
 Discusión
 Contribuciones
 Crear una cuenta
 Acceder
 Artículo
 Discusión
 Leer
 Editar
 Ver historial
Buscar
Buscar Ir

 Portada
 Portal de la comunidad
 Actualidad
 Cambios recientes
 Páginas nuevas
 Página aleatoria
 Ayuda
 Donaciones
 Notificar un error
Herramientas
 Lo que enlaza aquí
 Cambios en enlazadas
 Subir archivo
 Páginas especiales
 Enlace permanente
 Información de la página
 Citar esta página
 Elemento de Wikidata
Imprimir/exportar
 Crear un libro
 Descargar como PDF
 Versión para imprimir
En otros proyectos
 Wikimedia Commons
En otros idiomas
 Deutsch
 English
 Français
 Bahasa Indonesia
 한국어
 Nederlands
 Polski
 Русский
 中文
11 más
Editar enlaces
 Esta página se editó por última vez el 10 jun 2020 a las 13:22.
 El texto está disponible bajo la Licencia Creative Commons Atribución Compartir Igual 3.0; pueden aplicarse
cláusulas adicionales. Al usar este sitio, usted acepta nuestros términos de uso y nuestra política de privacidad.
Wikipedia® es una marca registrada de la Fundación Wikimedia, Inc., una organ

También podría gustarte