Está en la página 1de 4

1. Calcular el área de un triángulo.

ALGORITMO
Inicio

Leer la medida de un lado del triángulo.

Leer la medida de la base del triángulo.

Multiplicar las medidas de la base por las medidas de la altura del triángulo.

El resultado dividirlo en 2.

Fin

DIAGRAMA

INICIO

Leer la medida de la base del Leer la medida de un


triángulo. lado del triángulo.
Multiplicar las medidas de
la base por las medidas de
la altura del triángulo.

El resultado dividirlo
en 2 = Resultado final.

FIN

2. Calcular el perímetro y el área de un cuadrado.


ALGORITMO
Inicio
Leer la medida de un lado del cuadrado.
Perímetro: multiplicar la medida del lado del cuadrado por 4.
Área: multiplicar la medida del lado del cuadrado por sí mismo (potenciación).
El resultado es= multiplicación.
Fin

DIAGRAMA

INICIO

Leer la medida de un lado del


cuadrado.

Perímetro: multiplicar la Área: multiplicar la medida


medida del lado del del lado del cuadrado por
cuadrado por 4. sí mismo (potenciación).

El resultado es= multiplicación.

FIN

3. Registrar la nota de un estudiante y mostrar el estado de avance en el proceso escolar de tal


forma que, si la nota está entre el rango de 0 a 10, su estado es INICIO, 11 a 15, PROCESO, 16 a
20, SOBRESALIENTE.

ALGORITMO
Inicio

Escribir la nota del estudiante.

Sí está entre 0 a 10 = INICIO.

Sí está entre 11 a 15 = PROCESO.

Sí está entre 16 a 20 = SOBRESALIENTE.

Fin

DIAGRAMA
INICIO

Escribir la nota del estudiante.

El resultado es= Inicio.


0 a 10

Sí está 11 a 15 El resultado es= Proceso.


entre:

El resultado es= Sobresaliente.


16 a 20

FIN

También podría gustarte