Está en la página 1de 2

1. ¿Qué es la OEA?

La Organización de los Estados Americanos (OEA) es un organismo internacional de corte


paramericanista y con ámbito regional de acción, creada el 30 de abril de 1948, con el propósito de
operar como una instancia multilareral, la integración del continente americano. Esta es considerada
como el organismo regional más antiguo del mundo.

Actualmente, su sede se encuentra en el distrito de Columbia, Estados Unidos, con oficinas


regionales en sus 35 países miembros, y sus idiomas oficiales son el español, inglés, francés y
portugués.

La Organización fue fundada con el propósito de lograr en sus Estados Miembros "un orden de paz y
de justicia, fomentar su solidaridad, robustecer su colaboración y defender su soberanía, su
integridad territorial y su independencia", según el Artículo 1 de la Carta. La OEA para lograr sus
más importantes propósitos se basa en sus principales pilares que son: la democracia, los derechos
humanos, la seguridad y el desarrollo.

2. ¿Cuál es el rol de la OEA en la comunidad internacional?

La OEA, siendo el principal organismo encargado de velar por la paz y armonía entre todos los
Estados panamericanos su rol dentro de la comunidad internacional es muy amplia. Esto lo podemos
ver a primera instancia, por medio de sus propósitos planteados como organismo, los cuales son los
siguientes:

a) Afianzar la paz y la seguridad del Continente;


b) Promover y consolidar la democracia representativa dentro del respeto al principio de no
intervención;
c) Prevenir las posibles causas de dificultades y asegurar la solución pacífica de controversias
que surjan entre los Estados miembros;
d) Organizar la acción solidaria de éstos en caso de agresión;
e) Procurar la solución de los problemas políticos, jurídicos y económicos que se susciten entre
ellos;
f) Promover, por medio de la acción cooperativa, su desarrollo económico, social y cultural;
g) Erradicar la pobreza crítica, que constituye un obstáculo al pleno desarrollo democrático de
los pueblos del hemisferio, y
h) Alcanzar una efectiva limitación de armamentos convencionales que permita dedicar el
mayor número de recursos al desarrollo económico y social de los Estados miembros.

En cuanto a las acciones en sí de la organización, conforme la globalización se ha ido expandiendo y


las naciones de la comunidad internacional aumentan su interdependencia e interconexión, el
Derecho Internacional y sus aplicaciones en toda la región cumplen un papel crucial para garantizar
que este sistema funcione de la manera más justa. A través de su Secretaría de Asuntos Jurídicos, la
Organización apoya las actividades orientadas a la normalización y armonización de las legislaciones
en Derecho Internacional del sector público y privado de los Estados Miembros, incluyendo los
aspectos jurídicos de la integración económica en el contexto regional.

Entre los tópicos que el organismo ha trabajo se encuentra: el de los pueblos indígenas, los
afrodescendientes, derecho de familia, protección de datos, derechos humanos, refugiados, desplazos
y apátridas, entre otros más.

También podría gustarte