Está en la página 1de 3

INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA ANTONIO JOSÈ CAMACHO

FACULTAD DE EDUCACION A DISTANCIA Y VIRTUAL

VALORACION REFLEXIVA- UNIDAD 2 --: El Conocimiento –Encuentro: 3

CURSO: EPISTEMOLOGIA DOCENTE TUTOR.: Luz Marina Castañeda G.

GRUPO: S4491

FECHA: 15 octubre de 2019


NOMBRE Y APELLIDO: Miguel Ángel Flórez Ayala

TEMA: Lectura: Los conceptos de conocimiento, epistemología y paradigma como


orientación metodológica del trabajo de grado. Andrés Martínez, Francy Ríos.

1. Explica según la lectura propuesta para este encuentro: ¿Por qué el trabajo
de grado implica realizar una investigación de carácter científico?

Respuesta

La Investigación es un proceso basado en la aplicación del método


científico, procura obtener información relevante para entender,
verificar, corregir o aplicar el conocimiento.
La investigación científica nos ayuda a mejorar el estudio, ya que nos
permite establecer contacto con la realidad a fin de que la
conozcamos mejor, estimula la solución de problemas, además,
Contribuye al progreso de la lectura crítica.
Una de las fallas más comunes en la investigación científica es la
ausencia de aclaración del tema, ausencia de interés del tema, por eso
es importante tener muy claro los objetivos y el camino que se va a
recorrer con la investigación.

2. ¿Explica parafraseando es decir con tus palabras que es la epistemología?

Respuesta

La epistemología es una rama de la filosofía que estudia el


conocimiento, sus alcances y sus bases, uno de sus principales
pioneros fue Rene Descartes.

3. COMENTARIOS FINALES: Escribe un comentario sobre el material


propuesto. Que aprendiste, que inquietudes te deja este documento

Respuesta
El material de estudio nos quiere dar a entender cuál es la necesidad y
la importancia de la investigación científica, como o se clasifica, cual
es su objetivo y sobre todo que aspectos se deben tener en cuenta
para realizar una investigación científica.

También podría gustarte