Está en la página 1de 10

Estructuración de una prueba

La evaluación permite al docente verificar si se están cumpliendo los objetivos planeados durante
el curso o periodo académico, con los resultados permitirán tomar decisiones como la
retroalimentación al proceso de aprendizaje del estudiante o aprendiz.

Como elaborar una prueba

1. Área a Evaluar

A continuación, se mostrará como como elaborar dos clases de pruebas; de ejecución y escritas.

Se desarrollará el ejemplo con el are Producción de Textos

2. Prueba de Ejecución

La prueba de ejecución o prueba práctica es aquella en la que los estudiantes son instados a realizar
una determinada actividad motora o manual para comprobar el dominio de ciertas habilidades,
destrezas y competencias, así como la aplicación de los conocimientos adquiridos

Ejemplo 1

INSTITUCION EDUCATIVA LPQ

Área y/o Asignatura Producción de Textos

Docente Lic. Jhon Edinson Buritica Añasco

Grados Decimos

Desempeño Digito textos utilizando la tecnología disponible, aplicando las


técnicas de digitación y el desarrollo de habilidades y destrezas
para el logro de la velocidad y la precisión de acuerdo con los
requerimientos y las normas de salud ocupacional

Nombre del Estudiante

Objetivo Medir y evaluar conocimientos en la elaboración de una carta


teniendo como referencia la GTC185

Descripción de la Actividad En el procesador de textos de Word, digitara una carta en


cualquiera de los estilos, teniendo como referencia la GTC185

Tiempo para la Actividad 40 minutos


Instrucciones: Se observa el desempeño para cada una de las variables y marca con X en la casilla
de SI o NO, si cumple con la evidencia

Actividad Evidencia SI NO

Elaborar la carta 1. Trata un solo tema en la comunicación

2. Redacta en primera persona del plural

3. Redacta en forma clara, sencilla, concreta y concisa

4. Emplea estilo gramatical natural y sencillo

5. Presenta errores de ortografía

Grado de Porcentaje Evidencia Justificación


Dificultad

La mayoría contestara bien, ya que según


preguntas aleatorias antes del examen
1 90% 1
tienen claro el método

La mayoría contestara bien, ya que según


preguntas aleatorias antes del examen
1 90% 2
tienen claro el método

La mayoría presenta problemas de


redacción, claridad
4 30% 3

La mayoría presenta problemas gramaticales

4 30% 4

La mitad de los estudiantes presentas


problemas de ortografía; Signos de
3 50% 5
puntuación, tildes, etc.
Ejemplo 2

INSTITUCION EDUCATIVA LPQ

Área y/o Asignatura Producción de Textos

Docente Lic. Jhon Edinson Buritica Añasco

Grados Decimos

Desempeño Digito textos utilizando la tecnología disponible, aplicando las


técnicas de digitación y el desarrollo de habilidades y destrezas
para el logro de la velocidad y la precisión de acuerdo con los
requerimientos y las normas de salud ocupacional

Nombre del Estudiante

Objetivo Medir y evaluar conocimientos en la elaboración de una carta


teniendo como referencia la GTC185

Descripción de la Actividad En el procesador de textos de Word, digitara una carta en


cualquiera de los estilos, teniendo como referencia la GTC185

Tiempo para la Actividad 40 minutos

Instrucciones: Se observa el desempeño para cada una de las variables y marca con X en la
casilla la opción que usted considere si cumple o no con los pasos descritos en la lista de
verificación

Evidencia

1. Aplica correctamente una postura ergonómica frente al teclado

( ) Maneja adecuadamente una postura ergonómica y correcta posición de las manos

( ) Maneja adecuadamente una postura ergonómica y una incorrecta posición de las manos

( ) Maneja una posición inadecuada postura ergonómica y una correcta posición de las manos
2. Aplica la GTC185

( ) Elabora la carta pero no tiene en cuenta la GTC185

( ) Elabora la carta pero tiene en cuenta algunas reglas de la GTC185

( ) Elabora la carta y tiene en cuenta la GTC 185

Grado de Porcentaje Evidencia Justificación


Dificultad

La mayoría presenta una posición


ergonómica adecuada en el transcurso de las
1 90% 1
actividades desarrolladas en clase

La mitad de los estudiantes en el Transcurso


de las actividades tienen en cuenta la
3 50% 2
GTC185
Ejemplo 3

INSTITUCION EDUCATIVA LPQ

Área y/o Asignatura Producción de Textos

Docente Lic. Jhon Edinson Buritica Añasco

Grados Decimos

Desempeño Digito textos utilizando la tecnología disponible, aplicando las


técnicas de digitación y el desarrollo de habilidades y destrezas
para el logro de la velocidad y la precisión de acuerdo con los
requerimientos y las normas de salud ocupacional

Nombre del Estudiante

Objetivo Medir y evaluar conocimientos en la elaboración de una carta


teniendo como referencia la GTC185

Descripción de la Actividad Realiza una dramatización en grupos e 3 estudiantes donde


represente la digitación en un procesador de textos de Word,
una carta en cualquiera de los estilos, teniendo como referencia
la GTC185

Tiempo para la Actividad 15 minutos

Instrucciones: Se observa el desempeño para cada una de las variables y marca con X en la casilla
la opción que usted considere si cumple o no con los pasos descritos en la lista de verificación

Evidencia

1. Expresión Corporal

( ) Elige y usar técnicas de movimiento específicas para exteriorizar y comunicar sensaciones,


sentimientos e ideas, adaptando el movimiento en respuesta a diferentes circunstancias dadas
( ) Encuentra diferentes maneras de moverse para realzar la interpretación de un personaje
dado y para crear unos efectos específicos

( ) Demuestra fluidez proporcionando distintas respuestas de movimiento ante una situación y


un tiempo limitados

( ) Demuestra flexibilidad en los movimientos incorporando niveles, velocidad, intensidad y


direcciones diferentes en las actividades de movimiento

( ) Muestra desinhibición y espontaneidad en las actividades de movimiento

2. Expresión Oral

( ) Encuentra diferentes maneras de utilizar la voz para realzar la interpretación de un personaje


y para crear efectos concretos.

( ) Elige y utilizar técnicas de voz específicas y de efectos vocales adecuados en respuesta a una
interpretación concreta y a diferentes circunstancias.

( ) Proyecta la voz apropiadamente en el espacio del taller con intención de comunicar.

( ) Emplea una articulación y dicción claras para elaborar la caracterización de un personaje o


situación

3. Improvisación verbal y no verbal

( ) Combina palabra, gesto y movimiento para realizar una interpretación eficaz y para
caracterizar un personaje.

( ) Recurre a la memoria emocional y representar gestos y expresiones del cuerpo, voz,


movimiento y hacer uso del espacio.

( ) Elige las formas dramáticas más efectivas y los medios teatrales más apropiados para
representar ideas, experiencias, sentimientos, pensamientos y creencias determinados.

( ) Aplica convenciones teatrales para la caracterización de personajes


Grado de Porcentaje Evidencia Justificación
Dificultad

La mitad de los estudiantes presenta


flexibilidad en las actividades de movimiento
3 50% 1

La mitad de los estudiantes manejan


adecuadamente la voz para comunicar
3 50% 2

La mitad de los estudiantes manejan


adecuadamente improvisación para
3 50% 3
comunicar sus ideas

4. Pruebas Escritas

Es un instrumento de medición cuyo propósito es que el estudiante demuestre la adquisición de un


aprendizaje cognoscitivo, el dominio de una destreza o el desarrollo progresivo de una habilidad.
Por su naturaleza, requiere respuesta escrita por parte del estudiante.

Ejemplo 1

INSTITUCION EDUCATIVA LPQ

Área y/o Asignatura Producción de Textos

Docente Lic. Jhon Edinson Buritica Añasco

Grados Decimos

Desempeño Digito textos utilizando la tecnología disponible, aplicando las


técnicas de digitación y el desarrollo de habilidades y destrezas
para el logro de la velocidad y la precisión de acuerdo con los
requerimientos y las normas de salud ocupacional

Nombre del Estudiante

Objetivo Medir y evaluar conocimientos en la elaboración de una carta


teniendo como referencia la GTC185

Descripción de la Actividad Marcar la respuesta que considere correcta

Tiempo para la Actividad 40 minutos


Instrucciones: Esta prueba es de selección múltiple, debe leer el enunciado y marcar la respuesta
que considere verdadera

Evidencia

1. La Guía Técnica Colombiana (GTC), tiene como propósito:

A. Requisitos de la Norma interna de Icontec

B. Brindar herramientas que faciliten la gestión documental en las organizaciones

C. Describir asuntos tratados en una reunión

D. Comunicar de forma clara a las organizaciones

2. La Carta u Oficio tiene como objetivos fundamentales informar y persuadir a su destinatario,


para ello se recomienda tener en cuenta:

A. Tratar varios temas por comunicación

B. Redactar en forma clara, precisa y concreta

C. Usar formato carta u Oficio

D. Para hacer llamados de atención

3. Las cartas independientes del estilo y según su contenido, existen varias clases entre las
cuales se destacan las organizacionales que se producen:

A. Entre quienes se conocen, en ellas se puede utilizar un lenguaje informal

B. En el desarrollo de las actividades de la organización

C. En las oficinas públicas y organizaciones del Estado

D. En los establecimientos educativos


Grado de Porcentaje Evidencia Justificación
Dificultad

En clases anteriores se ha realizado esta


pregunta La mayoría de los estudiantes
1 90% 1
respondió correctamente

En clases anteriores se ha realizado esta


pregunta La mayoría de los estudiantes
1 90% 2
respondió correctamente

En clases anteriores se ha realizado esta


pregunta La mayoría de los estudiantes
1 90% 3
respondió correctamente

Ejemplo 2

INSTITUCION EDUCATIVA LPQ

Área y/o Asignatura Producción de Textos

Docente Lic. Jhon Edinson Buritica Añasco

Grados Decimos

Desempeño Digito textos utilizando la tecnología disponible, aplicando las


técnicas de digitación y el desarrollo de habilidades y destrezas
para el logro de la velocidad y la precisión de acuerdo con los
requerimientos y las normas de salud ocupacional

Nombre del Estudiante

Objetivo Medir y evaluar conocimientos en la elaboración de una carta


teniendo como referencia la GTC185

Descripción de la Actividad Marcar falso o verdadero según lo considere

Tiempo para la Actividad 40 minutos


Instrucciones: Esta prueba es de selección múltiple, debe leer el enunciado y marcar la respuesta
que considere verdadera

Evidencia

1. La Guía Técnica Colombiana (GTC), tiene como propósito:

Brindar herramientas que faciliten la gestión documental en las organizaciones ( )

2. La Carta u Oficio tiene como objetivos fundamentales informar y persuadir a su destinatario,


para ello se recomienda tener en cuenta:

Tratar varios temas por comunicación ( )

3. Las cartas independientes del estilo y según su contenido, existen varias clases entre las cuales
se destacan las organizacionales que se producen:

En las oficinas públicas y organizaciones del Estado ( )

Grado de Porcentaje Evidencia Justificación


Dificultad

En clases anteriores se ha realizado esta


pregunta La mayoría de los estudiantes
1 90% 1
respondió correctamente

En clases anteriores se ha realizado esta


pregunta La mayoría de los estudiantes
1 90% 2
respondió correctamente

En clases anteriores se ha realizado esta


pregunta La mayoría de los estudiantes
1 90% 3
respondió correctamente

También podría gustarte