Está en la página 1de 3

ANALISIS E INTERPRETACION DE EF’S

RATIOS FINANCIEROS

1. ¿Para qué sirven las razones financieras?


Las razones financieras son importantes porque reflejan el diagnóstico de la
situación financiera a través de la relación entre cuentas que permite medir y
analizar el desempeño financiero, económico y de gestión de la empresa. Tienen
como objetivo evaluar la liquidez, actividad, apalancamiento y rentabilidad.

2. ¿Qué decisiones aplicaría en base a las razones financieras?


En base a las razones financieras se podría tomar decisiones de la gestión de la
empresa sobre la rotación de cobros e inventarios, costos y producción y
decisiones de inversión de la actividad teniendo en cuenta la evolución económica
y financiera de la empresa.

3. ¿Todas las razones financieras se pueden emplear en todos los negocios?


Si las razones financieras se emplean en los negocios sirven para medir o cuantificar la
realidad económica de la empresa. Su utilización permitirá hacer comparativas entre
periodos contables para conocer el comportamiento de la entidad, para poder hacer
proyecciones de futuro a corto, medio o largo plazo, y para hacer evaluaciones sobre
resultados.

4. ¿Cómo sabemos si la empresa tiene rentabilidad? Describa 2 ejemplos.


Para saber si la empresa es rentable o no debemos acudir al estado de resultados

Rentabilidad.- Mide la relación entre la utilidad o la ganancia obtenida, y la


inversión o los recursos que se utilizaron para obtenerla. Por ejemplo un área o
departamento de la empresa es rentable cuando genera mayores ingresos que
costos. Ejemplo: La rentabilidad del capital propio.

5. ¿Qué ratio mide el nivel de eficiencia?


El ratio que mide el nivel de eficiencia es el ratio de gestión o también
denominado ratio de actividad o rotación , permite evaluar el nivel de actividad de
la empresa y la eficiencia que utiliza sus activos por ejemplo: La rotación de
inventarios : Costo de ventas / Existencias.
6. ¿Qué sucede si la empresa tiene liquidez y no solvencia?
Si la empresa tiene liquidez y no solvencia no podrá demostrar garantía y respaldo frente a
las obligaciones porque la solvencia permite solicitar un financiamiento de terceros o un
aporte propio a través de los activos que posee la empresa como garantía.

También podría gustarte