Está en la página 1de 1

EN UN DÍA COMO HOY

Defunción de Humphry Davy

Sir Humphry Davy (Penzance, Cornualles, 17 de diciembre de 1778 - Ginebra, Suiza, 29 de mayo
de 1829). Químico británico. Se le considera el fundador de la electroquímica, junto con Volta
y Faraday. Davy contribuyó a identificar experimentalmente por primera vez varios
elementos químicos mediante la electrólisis, y estudió la energía involucrada en el
proceso, desarrolló la electroquímica explorando el uso de la pila de Volta o batería.
En 1807 fabrica una pila con más de 2000 placas doble, con la cual descubre el
Cloro y demuestra que el cloro es un elemento químico y le da ese nombre debido a
su color amarillo verdoso. Junto a W.T. Brande consigue aislar al litio de sus sales
mediante electrólisis del óxido de litio (1818). En 1805 gana la Medalla Copley. Fue jefe y
mentor de Michael Faraday. Creó una lámpara de seguridad que llevó su nombre para
las minas y fue pionero en el control de la corrosión mediante la catódica. En 1815
inventa la lámpara de seguridad para los mineros.

Davy nació en Penzance, Cornualles en 1778. En 1800, Benjamin Thompson, conde de Rumford,
funda la Institución Real en la cual trabajaría Davy como conferenciante desde los
veintitrés años y dónde alcanzó todo su reconocimiento. Era tal la expectación
que despertaban sus conferencias, que provocaban problemas de tráfico en la
calle. Lo atractivo de sus actuaciones públicas se refleja en el comentario de una
dama de alta cuna: "Esos ojos están hechos para algo más que para escudriñar
crisoles".

Sus aislamientos del Potasio, el Sodio, el Bario, el Estroncio, el Calcio y el Magnesio hicieron
que la sociedad londinense entrara en un frenesí de adoración al héroe. El
entusiasmo por sus conferencias era tal, que las entradas eran vendidas por más
de 20 libras, más de 1400 euros hoy día. Acabó sus días rico y famoso,
presidiendo la Royal Society, y considerado como un tesoro nacional.

También podría gustarte