Está en la página 1de 8

1

ACTIVIDAD FASE II
TRABAJO COLABORATIVO

Estudiante:
HERNANDO SAMIR RENGIFO SANCHEZ
5471517

Asignatura:
GESTION DE PERSONAL

Tutora:
KAREN LISSETT SALCEDO MOSQUERA

OCAÑA NORTE DE SANTANDER


18 DE OCTUBRE DE 2018
FACULTAD DE ADMINISTRACION DE
EMPRESA

UNIVERSIDAD UNAD DE COLOMBIA


2

INTRODUCCIÓN

El presente trabajo es resultado de uno de los componentes de la investigación de

la Gestión de personal desarrollada en la Universidad UNAD. Con este se pretende

explicar la importancia de la gestión de personal por competencias dentro de las

empresas, y especialmente como herramienta para el Departamento de Recursos

Humanos. Dentro de esta explicación se muestra como los trabajadores pueden

aportar todo su potencial, siempre y cuando sus habilidades y destrezas sean

aprovechadas y administradas de la manera más adecuada.

Además, este trabajo ayuda a comprender la importancia del personal humano

para las organizaciones y muestra como la gestión por competencias aplicada en los

procesos normales de las empresas, como lo es por ejemplo la selección, ayuda a que

éstos brinden mejores resultados, toda vez que se localiza a las personas indicadas en

los puestos de trabajo para los que en verdad sirven; ayudando entonces, a la

compañía a obtener diferenciación y ventajas competitivas frente a las demás

empresas, es por eso que es de gran importancia a la hora de escoger el personal

empresarial teniendo en cuenta el perfil del trabajador.

OBJETIVOS

Visualizar el recurso de gestión de personal como parte esencial, le representa a la

empresa un aumento significativo en el valor económico, donde los beneficiados son

la misma entidad y sus trabajadores. Concebida esta nueva perspectiva, se comienza


3

a aplicar el modelo de Gestión por Competencias, el cual ayuda a aprovechar al

máximo las habilidades de las personas, para que así cada una esté ubicada en el

puesto de trabajo para el que verdaderamente sirve. Desde la gestión por

competencias se entiende que solo así los trabajadores contribuyen de manera óptima

a alcanzar las metas de la compañía. Las empresas necesitan que su personal realice

una labor que afecte positivamente la calidad de los productos o los servicios que

brinda, para ello se requiere que este personal tenga las competencias apropiadas.

Por otra parte, el mundo de hoy es, sin duda, “el mundo de las competencias”.

Tomando como referencia cualquiera de las acepciones de competencia, se trata tanto

de la necesidad de ser competentes, en el sentido de estar aptos, facultados, capacitados

para un desempeño de éxito; como de la necesidad de ser competitivos; es decir, estar

preparados para salir adelante, prevalecer sobre otros, emular con otros, ganar y

aventajar. Las empresas han comenzado a reconocer que la principal fuente de

diferenciación y competitividad es su gente. Se recogen cada día más, experiencias de

organizaciones que orientan sus esfuerzos competitivos a fortalecer su activo humano.


4

CONTENIDO: PLAN DE PERSONAL

CARGO PERFIL FUENTES DE PRUEBAS DE


RECLUTAMIENTO SELECCION
Responsables del Fuentes de -Los
departamento de reclutamiento cuestionarios de
compras de una interno: personalidad
empresa, los - Agencia de empleo. intentan extraer a
cuales son - Compañías de través de distintos
0113 encargados de identificación de ítems los
GERENTES DE adquirir la personal a nivel principales rasgos
COMPRAS Y materia prima ejecutivo. del carácter de un
ADQUISICIONES para la individuo.
elaboración de -Pruebas
sus productos o situacionales que
aquellos insumos permiten evaluar
necesarios para el las competencias
funcionamiento de los candidatos.
de la empresa.
Definir y Fuente de -Las pruebas
comunicar reclutamiento profesionales:
objetivos a su interno: pretenden saber
6211 Fuerza de Ventas; - Referencias y cuál es el grado
SUPERVISORES Liderar y motivar recomendaciones de de dominio de un
DE VENTAS a su Equipo de los empleados. aspirante para
Ventas; Dar Fuente de desempeñar ese
seguimiento a los reclutamiento puesto de trabajo
indicadores y externo: al que aspira.
resultados; - Referencias y - Las pruebas
Realizar visitas a recomendaciones de profesionales
los mejores los empleados. simulan
clientes, o situaciones y
cualquier otro que condiciones
requiera su reales que pueden
presencia; encontrarse en un
Realizar salidas al puesto de trabajo
mercado en forma concreto
conjunta con
Promotores de
Ventas
Dedicado a Fuentes de -Las pruebas
aplicar, manejar e reclutamiento profesionales:
interpretar la externo: pretenden saber
contabilidad de - Compañías de cuál es el grado
5

una organización identificación de de dominio de un


o persona, con la personal a nivel aspirante para
1111 finalidad de ejecutivo. desempeñar ese
CONTADORES producir informes - Anuncios de puesto de trabajo
para la gerencia y periódicos al que aspira.
para terceros - Los
(tanto de manera cuestionarios
independiente psicotécnicos son
como de inteligencia o
dependiente), que test de
sirvan para la aptitudes que
toma de suelen
decisiones. presentarse con
un límite de
tiempo para
realizarlos.
Responsable por Fuente de - Las pruebas
promover y reclutamiento situacionales
desarrollar externo: permiten evaluar
integralmente el -Candidatos las competencias
potencial espontáneos. y habilidades de
humano, Fuentes de los candidatos.
0112 contribuyendo al reclutamiento -Las pruebas que
GERENTES DE logro de los interno: evalúan las
RECURSOS objetivos - Referencias y capacidades
HUMANOS estratégicos de recomendaciones de intelectuales de
SEDAPAL, en los empleados. los aspirantes
función de los para el correcto
valores y cultura desempeño de
organizacional de determinados
la Empresa, puestos de
estimulando el trabajo,
talento, la
creatividad, el
orgullo de
pertenencia y el
trabajo en equipo.
Coordinan y Fuente de - Las pruebas
supervisan bajo la reclutamiento situacionales
conducción externo: también se
general de otros - Candidatos conocen como
directores, las espontáneos. dinámicas de
operaciones - Referencias de otros grupo. como
realizadas por un empleados. predecir su
6213 grupo de rendimiento en
SUPERVISORES trabajadores a su un puesto de
DE SERVICIOS cargo, que están trabajo
DE ALIMENTOS relacionadas con determinado
restaurantes, - Las pruebas
hoteles, hospitales profesionales
6

y afines; simulan
coordinan situaciones y
actividades con condiciones
otros grupos, reales que pueden
áreas o encontrarse en un
departamentos de puesto de trabajo
la empresa donde concreto.
trabajan.

CONCLUSIONES

 Una competencia es una característica individual que se puede medir de un

modo fiable, es demostrable y diferencia de una manera sustancial a los

trabajadores con un desempeño excelente de quienes poseen uno normal; una

competencia es una característica subyacente en la persona que está causalmente

relacionada con una actuación de éxito en un puesto de trabajo.

 La gestión de personal se viene implementando desde hace varios años en

diferentes países, como también en nuestro medio, y su proceso de

implementación está asociado, no solo con el tamaño de la organización sino con

la magnitud de la transformación que desee dársele al área de gestión humana. Lo

que si podemos destacar es que desde el concepto de competencias los diferentes

procesos a cargo del área de gestión humana, sí contribuyen al logro de los

objetivos organizacionales.
7

 El modelo de gestión por parte de reconocer que todas las personas poseen

características diferentes, que desde el punto de vista laboral permitirán

desempeños diferenciadores; la clave, según este modelo, está en identificar estas

características (presentes o potenciales) en procesos como perfiles ocupacionales,

selección, desarrollo, entre otros.

 Una buena aplicación de la gestión, ayuda a que se logre, no solo mayores

niveles de eficiencia en el desempeño del cargo, puesto que el responsable de éste

tendrá las características requeridas para realizarlo en forma exitosa, sino que

desde el punto de vista personal se podrá lograr mayor motivación y satisfacción;

ya que permitirá que las personas realicen labores asociadas con sus habilidades,

destrezas y conocimientos.

 La gestión por competencias ayuda a que el proceso de selección de

personal de una empresa se vuelva más exitoso, ya que permite la identificación

de las características de los trabajadores más competentes para desempeñar un

cargo determinado, y al hacer esto se logra dentro de las organizaciones disminuir

costos, ahorrar tiempo en las capacitaciones y evitar en gran parte la rotación de

personal; todo esto debido a que se escogen los trabajadores que tienen las

competencias idóneas para dicho cargo, haciendo así que su desarrollo sea más

rápido y pueda brindar mejores resultados y un gran desempeño.

BIBLIOGRAFIA

SENA. C.N.O. Clasificación nacional de ocupaciones. (2016). Recuperado


de http://observatorio.sena.edu.co/Content/pdf/cno2016_v1.pdf
8

Torres, L. J. L., & Jaramillo, N. O. L. (2014). Diseño y análisis del puesto


de trabajo: herramienta para la gestión del talento humano.
Páginas: 134 – 152
Recuperado de

http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2460/lib/unadsp/reader.action?

ppg=3&docID=3229166&tm=1518104925283

Grados, E. J. A. (2013). Reclutamiento: selección, contratación e


inducción del personal (4a. ed.). pp. 225 – 255
Recuperado de
http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2460/lib/unadsp/reader.action?

ppg=1&docID=3219449&tm=1518123444333

También podría gustarte