Modos de Trasmisión - Daniel Farias C

También podría gustarte

Está en la página 1de 4

Modos de trasmisión

Interfaces y redes industriales

Daniel Farias Carranza


Ing. Mecatrónica

Docente:
JUDITH ELIZABETH GONZALEZ GUTIERREZ
Fecha:
23/09/19
Villa de Álvarez, Col., junio de 2013
MODOS DE TRASMISIÓN
Un método de caracterizar líneas, dispositivos terminales, computadoras y módems es por su modo
de transmisión o de comunicación. (Martinez, 2007)

1.1.-Modo de trasmisión simplex

La transmisión simplex (sx) o unidireccional es aquella


que ocurre en una dirección solamente,
deshabilitando al receptor de responder al
transmisor. Normalmente la transmisión simplex no
se utiliza donde se requiere interacción humano-
máquina. (Martinez, 2007)

Por ejemplo, en las transmisiones de televisión y radio, la información fluye solo desde el sitio del
transmisor a múltiples receptores. Un par de radios de dos vías o walkie-talkie proporcionan un
circuito símplex en el sentido de la UIT; solo una parte a la vez puede hablar, mientras que la otra
escucha hasta que pueda escuchar la indicación de transmitir. El medio de transmisión (la señal de
radio en el aire) puede transportar información en una sola dirección. (Wikipedia, 2019)

1.2.-Modo de trasmisión Half-Duplex

La transmisión half-duplex (hdx) permite transmitir en


ambas direcciones; sin embargo, la transmisión puede
ocurrir solamente en una dirección a la vez. Tanto
transmisor y receptor comparten una sola frecuencia.
(Martinez, 2007)

Con este tipo de conexión, cada extremo de la conexión transmite uno después del otro. Este tipo
de conexión hace posible tener una comunicación bidireccional utilizando toda la capacidad de la
línea. Puede darse el caso de una comunicación por equipos de radio, si los equipos no son full
dúplex, uno no podría transmitir (hablar) si la otra persona está también transmitiendo (hablando)
porque su equipo estaría recibiendo (escuchando) en ese momento. En radiodifusión, se da por
hecho que todo duplex ha de poder ser bidireccional y simultáneo, pues de esta manera, se puede
realizar un programa de radio desde dos estudios de lugares diferentes.
(Wikipedia_Telecomunicaciones, 2019)

1.3.-Modo de trasmisión Full-Dúplex


La transmisión full-dúplex (fdx) permite transmitir en
ambas direcciones, pero simultáneamente por el mismo
canal. Existen dos frecuencias una para transmitir y otra
para recibir. Ejemplos de este tipo abundan en el terreno
de las telecomunicaciones, el caso más típico es la
telefonía, donde el transmisor y el receptor se comunican
simultáneamente utilizando el mismo canal, pero usando dos frecuencias. (Martinez, 2007)

Por definición no deben existir colisiones en Ethernet en el modo <full-duplex>, aunque


inusualmente existen. (Wikipedia_Telecomunicaciones, 2019)
1.4.-Modo de trasmisión simétrico Full-Dúplex (RDSI)

Las conexiones simétricas permiten la carga y descarga de información simultáneamente sin


experimentar fallas en la disponibilidad de banda ancha o la velocidad del internet.

La simetría es recomendada especialmente para oficinas, compañías o personas que necesiten subir
a la web constantemente una gran cantidad de información. (Rodriguez, 2016)

Beneficios:

• Mejoras en el uso de plataformas de almacenamiento externo.


• Calidad óptima en el envío y recepción de vídeos en alta calidad.
• Facilidades para la participación en aplicaciones o programas de colaboración.
• Transferencia rápida de grandes cantidades de datos.

1.5.-Modo de trasmisión asimétrico Full-Dúplex (ADSL)

En contraposición las conexiones asimétricas ofrecen una mayor velocidad de descarga que de
carga, de hecho, cuando las condiciones de la señal son deficientes es posible experimentar lentitud
en el servicio de internet cunado se sube y baja información de la web simultáneamente. (Rodriguez,
2016)

A pesar de ello, la asimetría continúa siendo el sistema más ampliamente usado a nivel mundial,
pues gran porcentaje de los usuarios de internet no requieren una rápida velocidad de subida.

Beneficios:

• Rápida velocidad de descarga de información.


• Economía en cuanto a los planes de servicios.
BIBLIOGRAFÍA
Martinez, E. (11 de Julio de 2007). Artículos de redes, telecomunicaciones y tecnologias de la
información . Obtenido de Artículos de redes, telecomunicaciones y tecnologias de la
información : http://eveliux.com/mx/curso/modos-simplex-half-duplex-y-full-duplex.html

Rodriguez, A. (3 de Agosto de 2016). Fibra Optica. hoy. Obtenido de Fibra Optica. hoy:
https://www.fibraopticahoy.com/conexiones-simetricas-vs-asimetricas/

Wikipedia. (11 de Septiembre de 2019). Obtenido de Wikipedia:


https://es.wikipedia.org/wiki/Comunicaci%C3%B3n_s%C3%ADmplex

Wikipedia_Telecomunicaciones. (30 de Julio de 2019). Obtenido de


Wikipedia_Telecomunicaciones:
https://es.wikipedia.org/wiki/D%C3%BAplex_(telecomunicaciones)

También podría gustarte