Está en la página 1de 1

El Perú es maravillosamente rico, este nos ofrece gran variedad de recursos,

paisajes, platos típicos, sitios arqueológicos, y mucho más, dicha riqueza en los
últimos años se le ha dado mayor importancia pues permite ver el gran
potencial que tiene el país para poder hacer del turismo un factor clave para su
desarrollo, generando así bienestar y oportunidades de empleo para los
peruanos.

El turismo en el país ha mejorado con respecto a años pasados Prueba de ello


es el constante crecimiento que se ve reflejado en las estadísticas, ya que
podemos ver un aumento en las divisas generadas, una mayor afluencia de
turistas tanto nacionales como extranjeros (cifras traducidas en los números de
vuelos, comparables con años anteriores). Sin embargo no todo es color de
rosa pues en la presente investigación se da a conocer la presencia de un
déficit en la prestación de servicios relacionados con el turismo dicho esto hace
falta formalizar aún mas el turismo , de manera que los hospedajes
restaurantes agencias y el sector transporte( especialmente este, pues gracias
al transporte el turista puede llegar y disfrutar mucho más tiempo su destino)
sean mejorados, esto le compete tanto al estado como al sector privado, claro
también a la población que tiene que tomar conciencia de lo productivo que
puede llegar a ser las actividades turísticas y el turismo en general .

Como respuesta a las necesidades que puede presentar el sector turismo el


ministerio de comercio exterior y turismo creo el Plan Estratégico Nacional de
Turismo del Perú-PENTUR, Con miras a volver al Perú un destino competitivo y
sostenible, y seguir el ejemplo de países como Francia, España o Estados
Unidos que son países competentes en turismo.

A nivel regional podemos ver que Piura tiene la capacidad de generar más
turismo que otras regiones del país, gracias a su geografía, paisajes y demás
características culturales permiten ser un foco de atención tanto para el
ciudadano nacional y extranjero.

También podría gustarte