Está en la página 1de 3

INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN JUAN BAUTISTA

Municipio: Santacruz
Queridos Estudiantes:
Para esta tercera entrega de trabajo en casa, en el área de Educación Artística, vamos
a desarrollar algunos ejercicios desde las diferentes competencias, del desarrollo
estético y corporal como el manejo de la voz, el espacio en la escena y la creación de
guiones o historietas aplicables a su contexto o al momento que vivimos.

GUIA DE TRABAJO:
DOCENTE: ANTONIO CARANGUAY PERIODO PRIMERO
ASIGNATURA INGLES GRADO 8 A- 8B 9A- 9B
ESTANDAR: Desarrollar actividades para el mejoramiento de la expresión artística
INDICADOR DE DESEMPEÑO
1.- Identificar elementos y algunas prácticas del desarrollo corporal y estético
TEMA: Artes escénicas Teatro y Danza
RECURSOS: Monólogos, solos, duetos, los títeres, el teatrino, el guion la escena

INSTRUCCIONES DE DESARROLLO

1.- Elijo uno de los siguientes poemas, y trato de aprenderlos y declamarlos

3.- EL CULEBRERO Simón el bobito 7.- EL PAJARO DE LA GLORIA


Rafael Pombo Rafael Martínez
Si señores como no, aquí llegó Simón el bobito llamó al pastelero: Con el perdón de las niñas
el que les cura sus males con ¡a ver los pasteles, los quiero probar! que no conocen la historia
-Sí, repuso el otro, pero antes yo En cambio que las casadas
esmero, pongan pués mucho quiero
cuidao, pa’ curar soy el se la saben de memoria
ver ese cuartillo con que has de
Les voy a hablar un poquito
primero… pagar.
Buscó en los bolsillos el buen del pájaro de la gloria
Simoncito
Yo soy el inventor de andar y dijo: ¡de veras! no tengo ni unito. Un ave muy popular
parao, quien hizo de pa’ arriba Desde de otros tiempos en Roma
la pendiente, quien puso el A Simón el bobito le gusta el pescado Mil años antes de Cristo
occidente frente a oriente, y Y quiere volverse también pescador, De Sodoma y de Gomorra
Y pasa las horas sentado, sentado, Un ave muy conocida
norte y sur las puso a lao y lao.
Pescando en el balde de mamá Tiene un nombre en cada idioma
Leonor.
Yo soy el que ensarta señores
Pipi lo llaman los beatos
por hueco, ojal o rendija, roto, Hizo Simoncito un pastel de nieve
Y a asar en las brasas hambriento lo peguato le dice el indio
orificio o aguja, meto, entro o
echó, Y los llaneros paloma
introduzco; miro veo y me Pero el pastelito se deshizo en breve, Por culpa de ese animal
rebusco, curo, alivio, receto y Y apagó las brasas y nada comió. Eva salió barrigona
sano. Soy brujo curandero y Aunque cristo le había dicho
cirujano. Simón vio unos cardos cargando que de ese bicho no coma
viruelas
Y dijo: -¡qué bueno! las voy a coger.
Y aquí les mostrare mi El pájaro fue maldito
Pero peor que agujas y puntas de
culebra, de la que saco la espuelas por culpa de tanta euforia
Después que lo maldijeron
pomada, con que curo los Le hicieron brincar y silbar y morder. se despierta a toda hora
dolores de de mi hija de mi y cuando encuentra un huequito
esposa y de mi suegra Se lavó con negro de embolar zapatos El pájaro se acomoda.
Porque su mamita no le dio jabón, Las ancianas no lo quieren
endiablada, quieta margarita, Y cuando cazaban ratones los gatos Porque es un ave brincona
quieto animal feroz, que Espantaba al gato gritando: ¡ratón! En cambio como lo aprecia
primero nacio el niño Jesus la viuda y la solterona
que vos. Ordeñando un día la vaca pintada
Le apretó la cola en vez del pezón; El pájaro nunca anida
Y ¡aquí de la vaca! le dio tal patada en palo de rama sola
( Con la Pomada ) Si su niño es Que como un trompito bailó don
barrigón olvídese de Simón. Tiene plumas en las patas
purgantes, cuélguele ajitos y la cabeza es redonda
bastantes en la nuca del Y cayó montado sobre la ternera Cuando el pájaro es pichon
mocoso, embútale al lagañoso Y doña ternera se enojó también come y come y no se engorda
Y ahí va otro brinco y otra pateadera Pero cuando llega a viejo
paico por boca y nariz y un Y dos revolcadas en un santiamén. come una vez y se emboba
costalao de lombrices bota por
arte de magia y si tiene Se montó en un burro que halló en el
Cuenta mi comadre Amalia
solitaria también la bota el mercado
Y a cazar venados alegre partió, Que se lo dijo Bartola
mugroso… Voló por las calles sin ver un venado, Que el pájaro de Ramón
Rodó por las piedras y el asno se taba malogrado de bola
Pa’ uste borrar esas manchas, huyó. Que ella disque le abre la jaula
mi señora que le jodieron su y el pájaro no reacciona
cara, hay una receta rara que A comprar un lomo lo envió taita
no la saben sino los indios. Lucio, Espero que estén contentas
Y él lo trajo a casa con gran con la razón de mi historia
Coja un caracol molido, precaución Y que ya todas conocieron
apachúrreme cuatro limones Colgado del rabo de un caballo rucio el pájaro de la gloriaaa.
enteros y se me unta esta Para que llegase limpio y sabrosón.
pomada y si no le sirve pa’
Empezando apenas a cuajarse el hielo
nada tiene que cambiase el Simón el bobito se fue a patinar,
cuero mi señora. Cuando de repente se le rompe el
suelo
Y con esto me despido hasta el Y grita: ¡me ahogo! ¡vénganme a
sacar!
año que viene, que volveré a
curarle los males, de patas
Trepándose a un árbol a robarse un
cabeza y vientre, mientras nido,
tanto venga le soplo unos La pobre casita de un mirlo cantor,
buches de aguardiente. Desgájase el árbol, Simón da un
chillido,
Y cayó en un pozo de pésimo olor

Ve un pato, le apunta, descarga el


trabuco:
Y volviendo a casa le dijo a papá:
Taita yo no puedo matar pajaruco
Porque cuando tiro se espanta y se
va.

Viendo una salsera llena de mostaza


Se tomó un buen trago creyéndola
miel,
Y estuvo rabiando y echando babaza
Con tamaña lengua y ojos de clavel.

Vio un montón de tierra que


estorbaba el paso
Y unos preguntaban ¿qué haremos
aquí?
Bobos dijo el niño resolviendo el
caso;
Que abran un grande hoyo y la echen
allí

Lo enviaron por agua, y él fue


volandito
Llevando el cedazo para echarla en él
Así que la traiga el buen Simoncito
Seguirá su historia pintoresca y fiel.

2.-Ensayo varias veces luego trato de actuarlos y grabarlos con el tono de mi voz.

3.- Hago y escribo una creación de un guion para 2 personajes que actuaran con personajes de
títeres, en un teatrino que vas a adaptar en un rincón cualquiera de tu casa.

4.- Pido ayuda a un familiar , amigo, o vecino para que me ayude a representarlo, tengo en
cuenta para esto el guion creado y de acuerdo a la caracterización elaboro los personaje en
títeres, o si es con un miembro de mi familia lo actuamos y grabamos el guion creado-

5.- trato de enviar el video.

También podría gustarte