Está en la página 1de 3

COMPETENCIAS DIGITALES EN LA INVESTIGACION

Una aplicación móvil es un programa que se puede descargar y acceder desde un teléfono
celular o desde algún otro aparato móvil, como una Tablet, un computador o un
reproductor de música, siempre y cuando se cuente con un acceso a internet y a que las
aplicaciones sean compatibles con el sistema operativo de cada aparato. En la actualidad
existen sistemas operativos como: android, Apple, Microsoft y BlackBerry, las cuales
tienen tiendas de aplicaciones en línea, en las que se puede buscar, descargar e instalar
las aplicaciones, pero para poder hacer uso de estos sistemas primeramente se debe
establecer una cuenta de correo que vaya enlazada al registro en el sistema, además de
que cuando se quiere instalar una aplicación que no sea gratuita, se debe suministrar el
número de tarjeta crédito para realizar el pago respectivo.

Existen aplicaciones gratuitas que ganan dinero de alguna forma, como por ejemplo:
cuando se venden espacios publicitarios dentro de la aplicación, cuando desarrollan la
aplicación como gratuita pero esperan que la acogida sea tan grande que las personas
estén dispuestos a pagar por una versión mejorada, cuando las aplicaciones permiten
comprar más funciones dentro de la misma y cuando se crean aplicaciones para despertar
el interés por otros productos de la compañía. Se debe tener en cuenta, que cuando las
personas se registran en una tienda de aplicaciones y cuando estas se descargan, existe la
posibilidad de que se pida la autorización de acceder a la información contenida en el
dispositivo como la lista de contactos y del email, registros de llamadas, información del
calendario, datos de localización, identificación exclusiva del dispositivo, entre otros,
aunque algunas de estas solo pueden acceder a datos necesarios para el funcionamiento
pero también otras pueden acceder a datos que no están en nada relacionadas con la
aplicación, es por esto que si una persona suministra información importante, alguien
puede usarla y compartirla, y dado a que no siempre es fácil a que datos van a acceder las
aplicaciones, es recomendable saber quién la desarrollo y la utilidad de la misma, sino se
puede acceder a esta información antes de instalar una aplicación, es probable que sea
menos confiable.

La seguridad informática, es un tema que ha ido tomando relevancia y más en estos


tiempos en donde la tecnología avanza a grandes pasos, pero asi como todo se ha ido
modernizando, también se han ido creando nuevas maneras de dañar a las personas, en
este caso, a través de la red, personas inescrupulosas, como: estafadores, piratas
informáticos y ladrones de identidad, intentan robar información personal y dinero de las
personas, pero para esto se han ido creando mecanismos de protección y uno de estos es
la actualización del software para la continua protección de amenazas, manteniendo
protegida la información personal y las contraseñas (para las cuales es recomendable usar
mínimo cierta cantidad de caracteres, no usar la misma contraseña para varias cuentas y
no compartirlas por teléfono, ni por email).

Para poder acceder al servicio de internet, las personas pueden comprar un plan de datos
con la empresa de telefonía a la que están adscritos a o a través de una conexión
inalámbrica o WiFi, pero estas últimas son mucho más rápidas pero para poder usarlas es
necesario estar dentro del rango de una red. Existen tipos de red públicas y privadas, pero
la mayoría de puntos WiFi públicos no codifican la información enviada y son menos
seguras, y las privadas son aquellas que adquieren clientes como las familias para sus
hogares y las empresas, y para obtener el acceso a internet se debe asumir el costo del
enrutador inalámbrico y tomar medidas de protección de la red, como elegir una
contraseña para el acceso al WiFi.

Hace algún tiempo, se han venido implementando los llamamos códigos QR, que no son
más que códigos de barras por lo general en blanco y negro y que se distinguen por sus
diferentes formas, fueron diseñados principalmente para la industria automotriz pero los
profesionales del marketing los fueron implementando en los demás sectores para asi
suministrar información adicional a los consumidores. Si una persona ve uno de estos
códigos puede abrir el escáner de su dispositivo móvil y escanear el código para acceder a
la información. Para la creación de estos códigos, se necesita primeramente seleccionar el
generador de códigos de preferencia, diseñar y enlazar el código, modificando colores y
formas, incluso hasta agregando logotipos, probando los códigos y monitoreando y
analizando el rendimiento del mismo a través de la inclusión de un código de seguimiento
UTM que tiene como finalidad medir el rendimiento, lo que es importante para análisis de
marketing y de informes detallados de campañas.

JUAN CARLOS BUITRAGO GONZALEZ


COD. 11815515

También podría gustarte