Está en la página 1de 4

ASUNTO: CÁLCULO DE CARGAS TÉRMICAS

UBICACIÓN:

Es muy grato dirigirnos a Ud. Con la finalidad de informarle los resultados que se obtuvieron mediante
los análisis realizados.

1.- ESPECIFICACIONES

La información obtenida se basa en los datos recolectados a las 12:00 del mediodía

● Tiempo de uso de las luces: 24 Horas.


● Temperatura del aire acondicionado: 23°C (73.4°)
● Cantidad de personas en el recinto: 42 personas.
● El curso posee una ventana doble polarizada del lado del tablero.
● Los vidrios en las ventanas son herméticos (Omite infiltración)
● El curso posee 6 lámparas dobles de 110 Watts (375.33Btu/h).
● El curso posee tres ventanas estáticas y dos corredizas a su vez presenta ventanas
polarizadas.

2.- ANTECEDENTES.

Observamos que el salón se utiliza de manera constante por 15 horas (7:00 AM-10:00 PM).

3.- PLANO.

Revisar anexo 3.1 – 3.3

4.- ANALISIS DE CARGAS.

Para este análisis se tuvo en cuenta el método CLTD y se utilizaron las siguientes formulas:

VIDRIO----------------------------------------------------------------------------------------------------------------
𝑄 = 𝑈 ∗ 𝐴 ∗ 𝐶𝐿𝑇𝐷
𝑄𝑠𝑜𝑙𝑎𝑟 = 𝑆𝐶 ∗ 𝐴 ∗ 𝑆𝐻𝐺𝐹 ∗ 𝐶𝐿𝐹
PUERTA--------------------------------------------------------------------------------------------------------------
𝑄 = 𝑈 ∗ 𝐴 ∗ ∆𝑇
PAREDES Y TECHO----------------------------------------------------------------------------------------------
𝑄 = 𝑈 ∗ 𝐴 ∗ 𝐶𝐿𝑇𝐷𝑐𝑜𝑟𝑟
𝐶𝐿𝑇𝐷𝑐𝑜𝑟𝑟 = [(𝐶𝐿𝑇𝐷 + 𝐿𝑀) ∗ 𝐾 + (78 − 𝑇𝑑𝑖𝑠) + (𝑇𝑜 − 85)] ∗ 𝑓
𝑇𝑜 = 𝑇𝑠𝑎𝑙𝑜𝑛 − [(𝑇𝑚𝑎𝑥𝑑𝑖𝑎 − 𝑇𝑚𝑖𝑛𝑑𝑖𝑎)/2]
PERSONAS----------------------------------------------------------------------------------------------------------
𝑄𝑠𝑒𝑛𝑠𝑖𝑏𝑙𝑒 = 𝑛 ∗ 𝑠𝑒𝑛𝑠𝑖𝑏𝑙𝑒𝐻𝐺 ∗ 𝐶𝐿𝐹
𝑄𝑙𝑎𝑡𝑒𝑛𝑡𝑒 = 𝑙𝑎𝑡𝑒𝑛𝑡𝑒𝐻𝐺 ∗ 𝐶𝐿𝐹
ILUMINACION-------------------------------------------------------------------------------------------------------
𝑄 = 𝐼𝑁𝑃𝑈𝑇 ∗ 𝐶𝐿𝐹

5.- RESULTADOS DE TRABAJO.

A continuación, presentamos los valores de las cargas obtenidas mediante el estudio, los datos de
manera completa se encuentran en las tablas 5.1 – 5.6
6.- RECOMENDACIONES.

7.- CONCLUSIONES.

8.- ANEXOS.

3. Planos

Figura 3.1 medidas en mm


Figura 3.2 vista frontal (nota: medidas en mm)

Figura 3.3 vista posterior (nota: medidas en mm)

Nota: las líneas negras presentes en la figura 3.2 y 3.3 representa a las ventanas polarizadas y
las líneas en azul representa las ventanas no polarizadas

5. Tablas de cargas terminas

Tabla 5.1 cargas térmicas vidrio


Tabla 5.2 cargas térmicas paredes

Tabla 5.3 cargas térmicas personas

Tabla 5.4 carga térmicas puertas

Tabla 5.5 carga térmicas techo

Tabla 5.6 cargas térmicas iluminación

También podría gustarte