Está en la página 1de 5

Sistema MPD o

cómo mantener
Nota técnica

el pozo bajo control


sin fracturar
las formaciones
durante la
perforación
Por Ing. Eduardo Durán y Lic. Alfredo Kaintz, Weatherford

Los autores presentan un sistema de perforación


enfocado a la eliminación de los tiempos perdidos
durante el trabajo en perforación de pozos con
formaciones donde la presión poral y la presión
de fractura están muy próximas.

88 | Petrotecnia • octubre, 2011


D
esde tiempo inmemorial la (Rotating Control Device, RCD), un Herramientas requeridas
necesidad ha sido la madre de múltiple de estrangulación o choke
todos los inventos e innova- manifold ad-hoc y válvulas de reten- Todas las variantes de MPD re-
ciones y en el caso de la perforación ción o válvulas para la carrera, ubica- quieren una BOP rotativa con capaci-
con presión controlada, MPD (por su das en la sarta de perforación. dad para manejar las presiones máxi-
nombre en inglés Managed Pressure El motor para el desarrollo de esta mas que se esperan en superficie más
Drilling ) podemos decir que se con- tecnología ha sido el deseo de reducir un factor de seguridad. El derivador
firma dicha regla. los TNP asociados a: se monta sobre el anular del arreglo
La mayoría de los pozos fáciles • Márgenes estrechos entre la pre- de BOP y, como ya hemos mencio-
de perforar ya han sido realizados, sión poral y de fractura. nado, además se necesita un choke
en consecuencia, los que se deban • Escenarios de pérdida-surgencia y manifold y válvulas de retención en
perforar de ahora en adelante segu- control de pozo. el sondeo (preferentemente recupera-
ramente presentarán nuevos desafíos • Pérdida de circulación y costos de bles por medio de cable) y un separa-
a la tecnología de perforación. Por lodo excesivos. dor atmosférico bifásico cuando sea
este motivo, es cada vez más dificul- • Programas con excesivas cañerías necesario para separar los gases que
toso encontrar proyectos en donde de entubación. pudieran incorporarse al lodo. Res-
la “ventana de perforación”, o sea la • Baja velocidad de penetración. pecto del choke manifold, ya existen
diferencia entre la presión poral o de • Problemas para alcanzar la pro- los totalmente automáticos y sobre el
formación y la de fractura sea lo sufi- fundidad programada con diáme- que volveremos cuando hablemos de
cientemente amplia como para elegir tros lo suficientemente grandes. la primera variante de MPD.
una densidad de lodo que permita Algunas aplicaciones de MPD
cumplir con el objetivo de perforar el Existen dos categorías de MPD: requieren otras herramientas que
pozo sin problemas. reactiva y proactiva. Con los equipos también están asociadas a la perfora-
La tecnología MPD es una forma de superficie necesarios para tener un ción en desbalance. El modelado de
avanzada de control primario de sistema de lodo cerrado y presuriza- flujo, herramienta de mucho valor
pozo que emplea un sistema de lodo ble, y perforando de manera conven- ya que ayuda a estimar las presiones,
cerrado y presurizable, lo cual per- cional, las técnicas de MPD reactiva desarrollar el programa de fluidos y,
mite un control más preciso de los permiten manejar más eficientemen- además, indica los requerimientos
gradientes de presión anulares que el te las reacciones ante las sorpresas del del equipo para manejar las presiones
que se obtendría con la simple varia- pozo. En el caso del MPD proactiva, esperadas en superficie.
ción de la densidad del lodo o el cau- los fluidos y el programa de cañería Las válvulas de fondo de pozo
dal suministrado por las bombas. de entubación se diseñan desde el (Downhole Deployment Valve, DDV) se
Esta tecnología no está enfocada comienzo y, como es obvio, donde instalan en la cañería de entubación
en el reservorio como lo hace la per- se obtienen los mayores beneficios es para permitir viajes mucho más rápi-
foración en desbalance (Underbalance en la perforación offshore ya que los dos. Estas válvulas pueden instalarse
Drilling, UBD), sino que está direc- pozos imponen un desafío mayor y de forma permanente o también se
tamente dirigida a mejorar la perfo- los TNP son más costosos. pueden ubicar en un tie back para
ración, y reducir significativamente Existen cuatro variantes de la que al final de la operación se recu-
los TNP (tiempos no productivos) tecnología MPD: peren y luego puedan ser reutilizadas
con lo cual se mejora el control del 1. Perforación con presión de fon- en otra operación. También se puede
pozo al disminuir los riesgos aso- do de pozo constante (Constant utilizar un paquete de compresión
ciados a la perforación. De lo dicho Bottom Hole Pressure-CBHP). con una unidad generadora de N2
anteriormente podemos inferir que 2. Perforación con tapón de lodo para alivianar el lodo si el margen
la fuerza impulsora de la perforación presurizado (Pressurized Mud Cap entre la presión poral y la de fractura
en desbalance es la mejora del índice Drilling-PMCD). es reducido.
de productividad y en la MPD lo es 3. Gradiente dual (Dual Gradient).
la “perforabilidad”. A diferencia de la 4. Salud, seguridad y Medio Am-
UBD, que permite el ingreso al pozo biente (HSE). MPD con choke manual
de fluidos del reservorio durante la
perforación, la MPD no lo hace; la in-
tención es evitar la entrada de fluidos
manteniendo una presión diferencial
durante la perforación y cuando se
realizan agregados de trozo. Si existie-
ra una entrada no deseada de fluidos,
esta se contiene con los dispositivos
de superficie y de fondo de pozo sin
interrumpir la perforación.
La esencia de esta tecnología es su
habilidad para aplicar contrapresión
en superficie mientras se perfora o se
agrega trozo y las herramientas bási-
cas requeridas son una BOP Rotativa

Petrotecnia • octubre, 2011 | 89


durante el proceso de perforar y parar
Con márgenes estrechos, el pozo las bombas para agregar trozo. Al no
puede fluir en condición estática y tener el efecto de la fricción anular,
perder el retorno al iniciar la circulación.
este método permite la utilización de
fluidos de perforación más livianos
que en la perforación convencional
TVD

sin riesgo de provocar una entrada


cuando se realizan las conexiones.
La presión hidrostática cuando no
se está circulando puede ser menor
que la presión poral, sin embargo,
aplicar una contrapresión en super-
ficie permite mantener una presión
diferencial y esto es lo que previene
las manifestaciones del pozo al agre-
gar trozo. Con un programa de lodos
adecuado en el sistema de presión de
PSI
APFA fondo constante, el margen entre la
Gráfico 2. presión de fractura y la poral es ma-
yor durante el proceso de perforación
Se describen a continuación las decir, cambiando el segundo término y esta es la clave para evitar las pérdi-
variantes posibles de MPD: de la ecuación. das de circulación.
En cambio cuando se perfora Un párrafo aparte merece la apli-
aplicando la técnica de MPD, el perfil cación de la técnica MPD utilizando
1. Perforación con presión de de presión sobre el fondo de pozo es un choke automático que mejora la
fondo de pozo constante (Constant el siguiente: seguridad y la eficiencia de la perfora-
Bottom Hole Pressure-CBHP) ción mientras reduce los costos por-
Esta variante es la que se debe DEC = Ph lodo + ΔP fricción anular ± Contra- que es totalmente automático y, por
considerar cuando los pozos cercanos presión lo tanto, mide y reacciona en tiempo
al que se está perforando han mostra- real a las variaciones de presión o
do problemas de pérdida-surgencia Como se ve, ahora hay un térmi- ingreso de fluidos en el anular con lo
y de control de pozo, cuando la pre- no más en la ecuación de la densidad que provee un cambio revolucionario
sión es desconocida o los márgenes equivalente de circulación y dicho tér- en la precisión de las medidas y aná-
son muy estrechos. Dichos márgenes mino es la contrapresión que el MPD lisis de flujo y datos de presión.
se manifiestan, en primera instancia, permite aplicar en el retorno anular. Este sistema permite tomar las
por la pérdida de retorno al intentar En el gráfico 3 se ve cómo actúa la decisiones críticas de perforación
restablecer circulación luego de una contrapresión compensando las pér- basado en información recibida en
conexión, lo que significa que la pre- didas por fricción en el anular cuando tiempo real y no sólo confiando en
sión hidrostática más las pérdidas por las bombas de lodo están paradas. modelos del tipo predictivo. El siste-
fricción en el anular han excedido la Con este método se puede mante- ma utiliza algoritmos para identificar
presión de fractura en algún punto ner un perfil de presión más constante influjos o pérdidas en tiempo real.
de la sección de pozo abierto que se
está perforando.
Compresión aplicada en superficie vía RCD + Choke
Es importante entender el desafío Dedicado
hidráulico que se enfrenta cuando
se perfora de manera convencional
lo que se observa claramente en el
gráfico 2.
Cuando las bombas de lodo es-
tán en funcionamiento, la densidad
equivalente de circulación (Equivalent
Circulating Density, ECD) responde al
Circulando
siguiente desarrollo: DEL=P H + Pfcirc.
DEC = Ph lodo + ΔP fricción anular

Donde Ph es la presión hidros- =


tática y ΔP las pérdidas por fricción Estático
cuando el lodo está circulando. De DEL=P h + Contrapresión
acuerdo a la ecuación anterior, la
única manera de cambiar el perfil
de presión en el fondo es ajustando
APFA
el caudal de las bombas de lodo, es
Gráfico 3.

90 | Petrotecnia • octubre, 2011


los casos donde los pozos vecinos
han encontrado zonas excesivamente
depletadas y se registraron pérdidas
masivas de lodo de perforación.
Este tipo de operaciones involucra
un fluido de sacrificio por ejemplo
agua de mar con inhibidores (cuando
se perfora costa afuera) y sin retorno a
la superficie. Un tapón de lodo pesado
se bombea por el espacio anular con
una bomba especialmente dedicada
a ello a través de la RCD; la altura de
la columna de lodo y su densidad se
predeterminan manteniendo en un
mínimo los requerimientos de con-
trapresión en superficie. El fluido de
sacrificio es menos denso y menos
Gráfico 4. MPD con choke automático. costoso que el lodo convencional uti-
lizado en los pozos vecinos (offset).
Cuando se perfora y circula con
lodo de sacrificio (más liviano) se
evita que este llegue a superficie por
medio de la presión hidrostática del
tapón de lodo lo que aumenta la
contrapresión en superficie a través
de la RCD con el choke manifold. El
lodo y los recortes se ven forzados a
la zona de pérdida que de otra ma-
nera ofrecería un riesgo durante la
perforación.
En el gráfico 6 se puede ver cómo
funciona este método.

3. Gradiente dual (Dual Gradient-


DG)
Esta variante permite perforar el
Gráfico 5.
pozo con dos gradientes de fluido en
el anular. Las técnicas para practicar
esta variante incluyen la inyección de
2. Perforación con tapón de lodo Esta variante ha evolucionado los un fluido de una densidad más baja,
presurizado (Pressurized Mud Cap programas de perforación en tierra por ejemplo un fluido nitrificado, a
Drilling-PMCD) y es particularmente beneficioso en través de una cañería parásita para

92 | Petrotecnia • octubre, 2011


reducir la presión de fondo de mane-
ra significativa sin tener que cambiar
CP contrapresión Sin retorno a superficie la densidad del lodo de perforación o
“Mud Cap” los regímenes de bombeo.

Fluido de baja 4. Salud, seguridad y Medio


densidad. Ej. Ambiente (Health, Safety and
TVD

Agua de mar
Environment-HSE)
Ph Esta variante está referida al
control del flujo de retorno y cuyo
objetivo primario es aprovechar el
beneficio que representa tener un
Gradiente de densidad único PH + PF circul.
sistema de retorno de lodo cerrado.
De esta manera es posible evitar las
consecuencias de un escape de gas o
Prh de fluido a la atmósfera a través de la
psi campana de perforación.

Gráfico 6.
Conclusión
El mérito de la tecnología MPD es
la manera en que los perforadores la
Dos gradientes de densidad en el pozo: han adoptado en todo el mundo, ya
menor en la parte superior que tiende a disminuir los TNP, mejora
mayor en el fondo. el control del pozo y ayuda a perforar
aquellos prospectos difíciles lo que
Líquidos livianos, agua de mar, fluido con permite acceder a activos que de otra
N2, sólidos, etcétera. forma no serían recuperables. En resu-
Ph
men, podemos aseverar que MPD es
una tecnología que resuelve problemas.
Gradiente de densidad único
Eduardo Durán es Ingeniero Químico
con Posgrado en Petróleo por la
Universidad de Buenos Aires (UBA)
Gradiente de densidad Dual
y actualmente se desempeña como
Country Business Unit Manager
para Argentina, Bolivia y Chile en
STATIC Weatherford Int. de Argentina S.A.
DYNAMIC Alfredo Kaintz es licenciado en
Geología por la Universidad Nacional de
Gráfico 7. La Plata y es Gerente de Ingeniería de
la línea de MDP en Weatherford.

94 | Petrotecnia • octubre, 2011

También podría gustarte