Está en la página 1de 2

Por qué es importante conocer el concepto y las generalidades de la ciberseguridad de la

información mientras se realiza teletrabajo durante la cuarentena por COVID-19

en la actualidad y debido a la situación que se presenta a nivel mundial muchos de nosotros


estamos realizando transaciones por internet gracias al tema tomada en esta asignaztura
hemos analizado como los ciberdelicuentes nos engañan con campañas que tratan de suplir
a organizaciones genuinas con información falsa y enviando mensajes de instituciones
como lo son el ministerio de salud, películas o juegos de pc de alta gama a precios muy
bajos , mensajes de policía o ejercito etc., fingiendo facilitar ayuda y consejo, estas
campañas se hacen a través de mensajería instantánea como whatsapp también a través de
emails.

Esta información es importante para evitar


Evitar archivo, enlace y descargar en estas situaciones se trata de algún tipo de malware que
permite a los ciberdelincuentes tomar el control de su dispositivo,
Organizaciones mencionadas anteriormente para robar las credenciales información
personal, por ejemplo, números de la seguridad social y datos bancarios.

¿Cuáles son las principales recomendaciones que usted considera se deben tener en cuenta
para prevenir el robo de información durante la cuarentena por COVID-19?
Hemos observado en los principales noticieros del país las recomendaciones para no caer
victima de estos ciberdelincuentes y estas son las más importantes recomendaciones
 Manténgase informado mediante fuentes oficiales y confiables,
 Verifique la dirección de correo electrónico remitente del mensaje lo mas
recomendable solo recibir correos de personas allegadas y de la empresa en la cual
labora y no mas
 Tenga cuidado con las solicitudes de datos personales
 Fíjese bien en el contenido del mensaje
 Sospeche mucho más si además el contenido del mensaje le urge a realizar
cualquier tipo de acción cuanto antes, con una urgencia injustificada.
 Aprende a identificar claramente los correos electrónicos sospechosos de ser
phishing. la mayor parte de ataques de phishing van contra entidades bancarias, pero
en realidad pueden utilizar cualquier otra web popular del momento como gancho
para robar datos personales: ebay, facebook, pay pal, etc.

También podría gustarte