Está en la página 1de 3

Biocapacidad y Huella Ecológica

Actividad 1

 ¿Qué opinas del video?


Como nos da un panorama de lo que viviremos a lo largo de nuestra vida. Y los
desperdicios que generaremos. “No traemos nada a este mundo y no podemos llevarnos
nada”, me gustó mucho esa frase, porque aplica una verdad, que somos más
consumidores de los recursos y muy pocos otorgamos algo para ayudar a nuestro planeta.

Actividad 2

Lee los documentos.

Actividad 3

 ¿Cuáles son las principales fuentes de emisiones de CO2 en el Perú?

En el caso del Perú, es el uso del suelo, el cambio del suelo, que también a ello está
incluido la deforestación de la Amazonia. También hay bastante uso de energía, donde el
transporte es el líder en ello.

 ¿El Perú presenta déficit o crédito ecológico? Explique.

No considero que estemos en un déficit ecológico, nuestra Biocapacidad está en reserva,


es decir que tenemos aún, no mucha; por ello tenemos que mejorar en nuestra huella
ecológica.

 ¿La huella de carbono del Perú es significativa? Explique.


No es tan significativa, en el año 1994 nuestro País lograba un 0.1% de las emisiones a
nivel mundial, para la actualidad el Perú es el 0.4% de las emisiones de GEI, considero que
esta cifra va a seguir aumentando cada año, hay un programa del gobierno llamado Huella
de Carbono donde se puede aplicar para nosotros y para empresa.
Huella Hídrica

La huella hídrica, calcula el volumen total consumido por uno mismo en meses y días. Así se mide
el impacto humano con los recursos hídricos que nos da el planeta.

Considero que gasto bastante agua, y creo que es mas en la ducha, al no cerrar el caño, cosa que
cambiare ello para reducir mi huella hídrica.

Huella de Carbono

También podría gustarte