Está en la página 1de 7

Código: FR-DA-GDE-0038

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD


Versión: 1

Vigencia: 05/06/2017
EVALUACIÓN ACADÉMICA
Extensión Villavicencio Página: 1 de 7

DOCUMENTO CONTROLADO

ASIGNATURA: ELECTIVA II PROJECT


TIPO DE TALLER DIAGRAMA DE PERT
EVALUACIÓN:
NOMBRE DE LAURA PASTRANA Y TATIANA BELTRAN
ESTUDIANTE:
PROGRAMA ADMON. JORNADA NOCTURNA FECHA: 29/08/2020
ACADÉMICO EMPRESAS

TALLER CONCEPTUAL APLICATIVO

1. Para dar inicio a este taller es necesario identificar el entorno, por lo cual, la primera
actividad es hacer un Mapa Mental del concepto PROYECTO. En este punto se evaluará
que logré realmente hacer dicho Mapa Mental, con creatividad, innovación y pertinencia.

2. Consultar todo lo referente a Diagrama de PERT:

✔ ¿Qué es?

Es una técnica de planificación de proyectos que consiste en una representación


gráfica de las relaciones que se establecen entre las distintas tareas del mismo.
Con el Diagrama PERT es posible calcular de forma ágil los tiempos que va a
consumir un proyecto.

✔ ¿Para qué sirve?

Los diagramas PERT, se emplean antes de que empiece un proyecto para


desglosar el proyecto en tareas más pequeñas, mientras que los diagramas de
Gantt se emplean durante el proyecto para programar las tareas por fecha y mostrar
cuánto trabajo se ha finalizado.

✔ ¿Cómo se usa?

El diagrama de PERT es un importante aliado cuando se trata de impulsar la propia


eficiencia ejecutiva y la del proyecto, sean cuales sean las características de la
iniciativa en curso. Uno de los motivos es su versatilidad. La combinación de tareas,
reunidas en un mismo espacio, donde se cuenta con información sobre sus fechas
de inicio y fin, es la mejor garantía de aumento del rendimiento.
Código: FR-DA-GDE-0038
SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD
Versión: 1

Vigencia: 05/06/2017
EVALUACIÓN ACADÉMICA
Extensión Villavicencio Página: 2 de 7

DOCUMENTO CONTROLADO

Pasos en su aplicación: diagrama de PERT

● Definición del propósito de la iniciativa.


● Determinación de las actividades a realizar y su duración estimada.
● Identificación de las dependencias entre actividades previa a su representación
gráfica, donde se unirán con flechas.
● Determinación de las fechas de inicio y fin de cada actividad, concretando las
más tempranas que se estimen realistas y determinación de la versión más
tardía posible de las mismas fechas.
● Cálculo de la ruta crítica y el margen de tiempo libre disponible asociado a cada
actividad.
● Establecimiento del camino crítico para el proyecto.

3. Para hacer un Diagrama de PERT es necesario la información del proyecto, representada


en un cuadro o tabla de actividades así:

De acuerdo a lo anterior se debe conocer los siguientes conceptos consultar:

✔ Actividad

1. s. f. Facultad de moverse, obrar, trabajar o realizar una acción agotándose con la


actividad de la mañana. 3. Conjunto de acciones y movimientos propios de una
persona o entidad las actividades de esta asociación no tienen ánimo de lucro;
ignoro cuáles son sus actividades.
Código: FR-DA-GDE-0038
SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD
Versión: 1

Vigencia: 05/06/2017
EVALUACIÓN ACADÉMICA
Extensión Villavicencio Página: 3 de 7

DOCUMENTO CONTROLADO
✔ Actividad Predecesores O Precedentes

es una regla o un principio establecido en un anterior caso legal​ que es vinculante o


persuasivo para una Corte u otro órgano judicial para decidir en casos posteriores
con similares cuestiones o hechos.

✔ Actividad Sucesora

Final-Inicio (FI): La actividad predecesora no puede comenzar hasta que no termine


la anterior o sucesora. Suele ser el tipo de dependencia más utilizado. Final-Final
(FF): Las dos actividades finalizan a la vez. Inicio-Inicio (II): Las dos actividades
comienzan a la vez.

✔ Tiempo del proyecto

​ a Gestión del Tiempo del Proyecto incluye los procesos requeridos para administrar la
L
finalización del proyecto a tiempo. Cada proceso se ejecuta por lo menos una vez en
cada proyecto y en una o más fases del proyecto, en caso de que el mismo esté
dividido en fases.

4. Un diagrama de PERT, se puede representar de varias formas les voy a presentar unas de
ellas.
Código: FR-DA-GDE-0038
SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD
Versión: 1

Vigencia: 05/06/2017
EVALUACIÓN ACADÉMICA
Extensión Villavicencio Página: 4 de 7

DOCUMENTO CONTROLADO
Red de actividades

Con lo anterior va a consultar:

✔ ¿Qué es una red de actividades?

Se llama red la representación gráfica de las actividades que muestran


sus eventos, secuencias, interrelaciones y el camino crítico. No
solamente se llama camino crítico al método sino también a la serie de
actividades contadas desde la iniciación del proyecto hasta su
terminación, que no tienen flexibilidad en su tiempo de ejecución, por lo
que cualquier retraso que sufriera alguna de las actividades de la serie
provocaría un retraso en todo el proyecto.

Desde otro punto de vista, el camino crítico es la serie de actividades


que indica la duración total del proyecto. Cada una de las actividades se
representa por una flecha que empieza en un evento y termina en otro.

Se llama evento al momento de iniciación o terminación de una


actividad. Se determina en un tiempo variable entre el más temprano y
el más tardío posible, de iniciación o de terminación. A los eventos se
les conoce también con los nombres de nodos.
Código: FR-DA-GDE-0038
SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD
Versión: 1

Vigencia: 05/06/2017
EVALUACIÓN ACADÉMICA
Extensión Villavicencio Página: 5 de 7

DOCUMENTO CONTROLADO
✔ ¿Qué es un nodo?

Los nodos representan instantes del proyecto. Cada nodo representa el


inicio mínimo (im) de las tareas que tienen origen en dicho nodo y el
final máximo (FM) de las tareas que llegan al mismo.

Sólo puede haber un nodo inicial y un nodo final. O sea, sólo puede
haber un nodo al que no llegue ninguna flecha (nodo inicial) y sólo
puede haber un nodo del que no salga ninguna flecha (nodo final).
La numeración de los nodos es arbitraria, si bien se reserva el número
menor (generalmente el 0 o el 1) para el nodo inicial y el mayor para el
nodo final.
Las flechas representan tareas y se dibujan de manera que representen
las relaciones de dependencia entre las tareas. Los recorridos posibles
a través del diagrama desde el nodo inicial al nodo final, siguiendo el
sentido de las flechas, deben corresponder con las secuencias en que
deben realizarse las distintas tareas, o sea, los caminos del proyecto.

No puede haber dos nodos unidos por más de una flecha.

Se pueden introducir tareas ficticias con duración 0, que acostumbran a


notarse f(0), para evitar construcciones ilegales o representar
dependencias entre tareas, como en los ejemplos siguientes.

✔ ¿Qué es la holgura?

Holgura total es la duración empleada por muchos administradores para


identificar aquellas tareas que deben observar con más cuidado con
objeto de que el proyecto avance a tiempo. Nota: toda tarea cuya
holgura total es igual a cero es una tarea crítica y que se encuentra, por
lo tanto, en la ruta crítica.
Código: FR-DA-GDE-0038
SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD
Versión: 1

Vigencia: 05/06/2017
EVALUACIÓN ACADÉMICA
Extensión Villavicencio Página: 6 de 7

DOCUMENTO CONTROLADO
✔ ¿Qué es una ruta crítica?

El método de ruta crítica, también conocido como CPM, puede ser una
herramienta útil de utilizar para programar y administrar mejor proyectos
complejos y la cantidad de tiempo que las tareas individuales pueden
requerir. El CPM designa el orden específico y la secuencia de acciones
que inevitablemente determinan la duración del proyecto que estás
revisando. Esto es especialmente útil en la administración de proyectos
con áreas de superposición, mucho consumo de tiempo o incluso
demoras porque puedes abordar la programación de un proyecto en
base a tareas independientes, visualizarlas en un diagrama de flujo y
luego obtener una estimación casi exacta de la duración que cada tarea
individual tendrá. En muchos casos, los gerentes de proyectos eligen
combinar PERT y CPM para poder visualizar mejor cada tarea, cuál es
su posición en el orden y cuánto tiempo se espera que requieran.
Código: FR-DA-GDE-0038
SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD
Versión: 1

Vigencia: 05/06/2017
EVALUACIÓN ACADÉMICA
Extensión Villavicencio Página: 7 de 7

DOCUMENTO CONTROLADO

WEBGRAFIA

● https://blog.structuralia.com/diagrama-pert#:~:text=El%20Diagrama%20PERT%20es%
20una,va%20a%20consumir%20un%20proyecto​.

● https://concepto.de/proyecto/

● https://obsbusiness.school/es/blog-project-management/administracion-de-proyectos/qu
e-es-un-proyecto-una-definicion-practica

● https://www.sinnaps.com/blog-gestion-proyectos/definicion-de-proyecto

● https://www.lucidchart.com/pages/es/que-es-un-diagrama-de-pert
● https://obsbusiness.school/es/blog-project-management/planificacion-de-las-actividades
-y-tiempo-de-un-proyecto/principales-usos-y-beneficios-del-diagrama-de-pert

También podría gustarte