Está en la página 1de 15

Escuela 313

¡¡¡CONCURSO LITERARIO EN 4TO. GRADO!!!!


Septiembre 2020

BASES: cada estudiante de cuarto grado podrá participar de este concurso hermoso, donde la escritura de ficción
se apoderará de la nebulosa virtual hasta llegar a los ojos de las seños…

Podrán concursar todos y todas sin excepción. Porque todo el grupo tiene los elementos para escribir, gracias al
recorrido que venimos haciendo de ampliación de repertorio de palabras (sustantivos y adjetivos) y la producción de
bellas frases poéticas de varias dinámicas, al igual que reconocer la construcción y ampliación de oraciones para
convertirlas en deliciosos textos.

Ningún estudiante podrá NO inscribirse. Y lo hará bajo un seudónimo. Un nombre inventado y falso. Así se
compartirá con el resto del grupo y jurado. Las maestras sí estaremos al tanto y podrán enviar al mail para ir
revisando las escrituras individuales. La mesa evaluadora estará conformada por otras maestras/os de la escuela que
no sabrán quiénes son!!! , solo sabrán su seudónimo. ¡Qué divertidooooo!!!!!!!!

En la medida en la que puedan ir tipeando los textos para ser revisados y enviarlos. Podremos hacer una revisión
por estudiante para sugerir y orientar.

se escribirá con la dinámica de ampliación de oraciones…a partir de obras literarias del gran Pablo Picasso y su
corriente artística “el cubismo” y otros artistas.

1. Se deberá “mirar”, observar y elegir una de las obras enviadas. (Se podrá elegir otra obra cubista si lo
desean, pero deberán enviar la imagen y el título)
2. Pensar una oración general de la obra o usar el titulo de la misma o inclusive modificar el título reinventando
una nueva oración. Esa será el título de tu historia.
3. Averiguar sobre la obra artística. Tener elementos reales para escribir tu propia historia, aunque vayas a
inventar todoooo. Para inventar, hay que saber también!
4. Separar en sujeto y predicado y ampliar cada parte, con la formulación de preguntas orientadoras para
armar el texto. Si es que a oración es sencilla, sino Reinventa una oración posible del título para poder
separarla. Sino también descubrí de quién se habla y pensar qué hace…. O agregar al título más palabras
formando una oración completando lo que le falta, por ejemplo un predicado. Y luego de ello, formulate
todas las preguntas para que te ayuden a escribir.
5. Habrá primero, segundo y tercer premio. Y el más bello, la valorización del trabajo a cada uno/a de los y las
participantes.
6. Formarán todas las historias en la Bitácora Literaria II, de la segunda mitad del año.
7. Fecha FINAL de entrega al mail: VIERNES 11 de septiembre.
8. A continuación las obras…

LAS SEÑOS!
OBRAS

“Los tres músicos”

“Chica frente a un espejo”

“El Guernica”

“El retrato de Dora Maar”

“Retrato de Daniel Henry”

“Cabeza”

“Busto de mujer con sombrero con flores”

“Jacqueline de manos cruzadas”

“Mujer con mandolina”

“Arlequín con guitarra”

“La fabrica de Horta”


RETRATO DE DORA MAAR
EL GUERNICA

También podría gustarte