Está en la página 1de 2

Historia

FUNDACIÓN

La fundación del municipio del Espinal ocurre el 18 de septiembre de


1754, otorgándose la calificación de fundadores a los señores Antonio
Vásquez Forero y Juan Manuel Moya, propietarios de la Hacienda Llano
Grande. Cuatro años más tarde Don Pascual Aldana y Andagoya, fundó
una pequeña población a orillas del río Coello a la que dio el nombre de
Upito que pasó a ser cabecera de Llano Grande del Espinal en el año de
1776.

En 1781 los vecinos del Caserío de Upito, en razón de la distancia que


los separaba del Llano Grande del Espinal, solicitaron a Don Antonio
Caballero y Góngora, IX virrey del Nuevo Reino de Granada la creación
de su parroquia a la cual accedió decretando la construcción de la nueva
iglesia en el sitio denominado el Espinal. Este hecho determinó el
traslado de Upito al Espinal el 3 de abril de 1783. El Sacerdote Francisco
Álvarez del Pino fue el primer párroco de la nueva iglesia del Espinal a
partir del 3 de abril de 1783, cargo que desempeñó hasta el 1 de abril de
1808. Espinal fue capital de Cantón y del Departamento del Centro hasta
la expedición del Decreto Ejecutivo del 27 de octubre de 1880, en que se
traslado la capital al Guamo.

Puerta agrícola del Tolima Sin embargo, de acuerdo con otras versiones el primer
propietario y fundador de la hacienda fue don Alonso Ruíz de Saajosa quien fuera alcalde
de Ibagué en 1.604.

Se cree que el nombre de El Espinal proviene de la descripción que los diferentes viajeros
hacían de su paso por la gran hacienda a la cual calificaban como un valle de tierras áridas
donde proliferan los espinos.
Hoy, esas tierras áridas se convirtieron en las más ricas zonas del departamento. Su
producción agrícola es de las más importantes del departamento y se ubica en los primeros
lugares en producción de arroz, algodón, sorgo y soya, aunque también tiene extensas áreas
cultivadas con mango

. En su territorio se encuentran las instalaciones del centro de investigaciones agropecuarias


de Nataima. Posee un buen número de pequeñas agroindustrias entre las que se destacan
varios molinos y procesadoras de alimentos.

Localización : El municipio de El Espinal se encuentra a 55 kilómetros de Ibagué a escasos


45 minutos por carretera. Su ubicación es privilegiada ya que se encuentra en el centro del
departamento.

Límites : Al norte con los municipios de Coello y Flandes, al oriente con Suárez, occidente
con Guamo y San luis y al sur con el municipio del Guamo. Las quebradas mas importantes
son La Ventana, Guasimal, Eneal, La Balsa, Cardonal y actualmente cuenta con el distrito
de riego denominado Usocoello.

Geografía : Su territorio es plano y no se encuentran alturas de más de 400 metros. El


sistema hidrográfico esta integrado por los ríos Coello y Magdalena. El clima es caliente y
su altura sobre el nivel del mar es de 323 metros.

Mapa El Espinal :

Número de veredas : 27 Temperatura media : 29 grados C.

https://www.municipio.com.co/municipio-espinal.html

También podría gustarte