Está en la página 1de 3

LAS EMOCIONES

III. Proporcionar múltiples formas de implicación: Tus notas


7. Proporcionar opciones para captar el interés Si, las maestras propusieron actividades
llamativas, didácticas y divertidas
7.1 Optimizar la elección individual y la autonomía Si, cada estudiante desarrollo las actividades
de manera autónoma, dando a conocer sus
conocimientos y habilidades
7.2 Optimizar la relevancia, el valor y la autenticidad Si, cada estudiante logro demostrar por
medio de las manualidades su autenticidad ya
que las maestras dieron la libertad de que
cada una creará su botella de la calma y su
carita de las emociones de una forma libre
7.3 Minimizar la sensación de inseguridad y las distracciones Si, las estudiantes al tener una pregunta o al
dudar de sus logros o creaciones las maestras
dan respuesta o palabras de animo para que
las estudiantes no dudarán de su creatividad.
8. Proporcionar opciones para mantener el esfuerzo y la persistencia
8.1 Resaltar la relevancia de metas y objetivos Si, las maestras resaltaban y felicitaban la
creatividad e imaginación que tenían las
estudiantes al dar a conocer el resultado de
cada actividad
8.2 Variar las exigencias y los recursos para optimizar los desafíos Si, algunas estudiantes no contaban con
alguno materiales pero las maestras dejaban
experimentar y así crearon diferentes
manualidades
8.3 Fomentar la colaboración y la comunidad Si, aunque no teníamos contacto las maestras
siempre estaban atentas a cada palabra,
8.4 Utilizar el feedback orientado hacia la maestría en una tarea acción o pregunta de alguna estudiante, así
mismo orientaban a las estudiantes de
acuerdo a sus necesidades
9. Proporcionar opciones para la auto-regulación
9.1 Promover expectativas y creencias que optimicen la motivación Las maestras al iniciar las actividades
creaban expectativas sobre lo que iba a
suceder en cada actividad, lo que motivaba a
que la participación de las estudiantes.
9.2 Facilitar estrategias y habilidades personales para afrontar los problemas de la Si, por medio de las emociones daban a
vida cotidiana conocer estrategias para afrontar problemas
de la vida cotidiana por medio de las
emociones
9.3 Desarrollar la auto-evaluación y la reflexión No, no realizaron autoevaluación pero si
realizaron una reflexión constante de la
importancia de las emociones.
I. Proporcionar múltiples formas de representación Tus notas
1. Proporcionar diferentes opciones para la percepción
1.1 Opciones que permitan la personalización en la presentación de la información Si, en las últimas dos actividades cada un
recreo las emociones de manera individual.
1.2 Ofrecer alternativas para la información auditiva Si, al leer el cuento el monstruo de las
emociones y al jugar adivina quién las
maestras leían y daba información de manera
auditiva
1.3 Ofrecer alternativas para la información visual Si, las maestras dieron a conocer diferentes
materiales didácticos de manera visual,
además de colores llamativos
2. Proporcionar múltiples opciones para el lenguaje, las expresiones matemáticas y los
símbolos
2.1 Clarificar el vocabulario y los símbolos El vocabulario fue claro y precios, además
cada emoción tenía un color característico.
2.2 Clarificar la sintaxis y la estructura Si, tenían palabras claves y precisas para
denominar las emociones
2.3 Facilitar la decodificación de textos, notaciones matemáticas y símbolos Los símbolos eran claros
2.4 Promover la compresión entre diferentes idiomas No se utilizaron diferentes idiomas
Si ilustraron desde diferentes medios
2.5 Ilustrar a través de múltiples medios
3. Proporcionar opciones para la compresión
3.1 Activar o sustituir los conocimientos previos Si, al realizar el adivino quién las estudiantes
tuvieron en cuentas sus conocimientos
previos sobre las emociones
3.2 Destacar patrones, características fundamentales, ideas principales y relaciones Si, las maestras relacionaron las emociones
con las facciones y sentimientos asociados a
distintitas emociones
3.3 Guiar el procesamiento de la información, la visualización y la manipulación No, al ser todo por medio de teams muchas
cosas no se pudieron manipular
II. Proporcionar múltiples formas de acción y expresión: Tus notas
4. Proporcionar opciones para la interacción física
4.1 Variar los métodos para la respuesta y la navegación Si, utilizaron diferentes métodos didácticos
para dar respuesta a las diferentes actividades
4.2 Optimizar el acceso a las herramientas y los productos y tecnologías de apoyo propuestas
5. Proporcionar opciones para la expresión y la comunicación
5.1 Usar múltiples medios de comunicación Si, por medio de la herramienta de teams, de
los cuentos, y de la comunicación oral.
5.2 Usar múltiples herramientas para la construcción y la composición Si, por medio de las actividades de
construcción para identificar las emociones y
canalizarlas
5.3 Definir competencias con niveles de apoyo graduados para la práctica y Si, iniciaron con un cuento muy práctico y de
la ejecución una fácil lectura y así se fue avanzando y
trabajando las emociones desde diferentes
actividades y así mismo se fueron ejecutando
6. Proporcionar opciones para las funciones ejecutivas
6.1 Guiar el establecimiento adecuado metas Si, las maestras fijaron objetivos para la
identificación, exploración y asociación de
las emociones
6.2 Apoyar la planificación y el desarrollo de estrategias Si, hubo una planificación de las diferentes
estrategias desarrolladas a lo largo de la
intervención
6.3 Facilitar la gestión de información y de recursos La información fue muy clara y precisas
6.4 Aumentar la capacidad para hacer un seguimiento de los avances Hubo un seguimiento continuo de las
actividades de las estudiantes.
III. Proporcionar múltiples formas de implicación: Tus
notas
7. Proporcionar opciones para captar el interés
7.1 Optimizar la elección individual y la autonomía
7.2 Optimizar la relevancia, el valor y la autenticidad
7.3 Minimizar la sensación de inseguridad y las distracciones
8. Proporcionar opciones para mantener el esfuerzo y la persistencia
8.1 Resaltar la relevancia de metas y objetivos
8.2 Variar las exigencias y los recursos para optimizar los desafíos
8.3 Fomentar la colaboración y la comunidad
8.4 Utilizar el feedback orientado hacia la maestría en una tarea
9. Proporcionar opciones para la auto-regulación
9.1 Promover expectativas y creencias que optimicen la motivación
9.2 Facilitar estrategias y habilidades personales para afrontar los problemas de la
vida cotidiana
9.3 Desarrollar la auto-evaluación y la reflexión
© CAST 2011- Actualizado V.2018-EDUCADUA

También podría gustarte