Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD NACIONAL JORGE BASADRE GROHMANN

LABORATORIO DE MECANICA DE ROCAS – CONCRETO


Curso: Mecánica de Rocas
PRACTICA Nª 10

RESISTENCIA A LA COMPRESION TRIAXIAL

OBJETIVOS:

 Determinar los parámetros de resistencia al corte cohesión y el ángulo de fricción interna.


 Representar las condiciones de la roca in situ sometidos a esfuerzos confinantes, mediante la
aplicación de presión hidráulica uniforme alrededor de la probeta.

EQUIPOS
 Sonda saca Testigos
 Vernier
 Cortadora de disco diamantino
 Equipo de compresión triaxial
 Prensa Universal

EXPOSICIÓN GENERAL
a) Preparación de Testigo:
- Para los ensayos de compresión triaxial los cuerpos de prueba deben ser cilíndricos de
relación altura/diámetro de 2.5, se utilizarán 3 muestras como mínimo (m1, m2, m3)
- La superficie de los cuerpos de prueba deben ser planos y ser perpendiculares al eje
longitudinal.
- Así también se preparará un testigo de iguales dimensiones para realizar ensayo de
compresión simple.
b) Procedimiento Ensayo Triaxial:
1. Ensamblar la célula triaxial y colocar dentro de ella la membrana y tapar fuerte para evitar
fugas de hidrolina.
2. Colocar dentro de la célula ya con la membrana puesta el testigo de relación
altura/diámetro=2.5. Mediante la bomba hidráulica se inyectara hidrolina dentro de la
célula triaxial para sujetar el testigo colocado dentro de ella.
3. Se colocan dos soportes e los huecos de la tapa de la célula triaxial para ya colocarlo dentro
de la prensa hidráulica.
4. Una vez colocados los soportes dentro de la célula triaxial, se procede a colocar
perpendicularmente la célula dentro de la prensa hidráulica, para aplicar una determinada
carga que hará fracturar el testigo, y a su vez también el equipo triaxial bombeara hidrolina
a un esfuerzo de 5, 10, 15 Mpa (MN/m2) respectivamente para ayudar al fractura miento
de la muestra.

CALCULOS
 Se calcula el área de ensayo del testigo A(cm2).
 ESFUERZO DE COMPRESIÓN (triaxial)
Fc
σ1= Donde:
A
Fc = Fuerza de compresión aplicada
A = Área de la probeta

 PRESIÓN DE CONFINAMIENTO (Fluido)


σ 2=σ 3=P Donde:
P = Presión de confinamiento

 Al igual que en el ensayo de corte directo, los parámetros de resistencia al corte (cohesión y
ángulo de rozamiento interno) se obtienen mediante la interpretación de la gráfica que
UNIVERSIDAD NACIONAL JORGE BASADRE GROHMANN
LABORATORIO DE MECANICA DE ROCAS – CONCRETO
Curso: Mecánica de Rocas
relaciona para diferentes presiones de confinamiento (σ3) el valor del esfuerzo desviador en
rotura (σ1 – σ3).

 Determinar

ANGULO DE FRICCIÓN COHESIÓN


(GRADOS) (Kg/cm2)

TABAULACIÓN DE DATOS

COMPRESIÓN SIMPLE M1
Diámetro de muestra (cm)
Área (cm2)
Fuerza de Compresión (Kg-f)
Esfuerzo de Compresión (kg-f/cm2)

ENSAYO TRIAXIAL M1 M2 M3
Diámetro de muestra (cm)
Área (cm2)
Fuerza de Compresión (Kg-f)
Esfuerzo de Compresión (kg-f/cm2)
Presión de Confinamiento (MPa)

También podría gustarte