Está en la página 1de 6

INVESTIGANDO EN CASA

David Manrique
Rafael Plazas
Carlos Patiño
Carlos Pinilla

OBJETIVOS
OBJETIVO GENERAL
Evaluar peso aproximado que puede soportar una embarcación en base a un
modelo a escala.

OBJETIVOS ESPECIFICOS:
1. Realizar las mediciones de la embarcación a escala improvisada.
2. Observar cual es el peso máximo que esta embarcación resiste.
3. Aproximar los datos de la embarcación a escala para estimar cuanto peso
soportará una embarcación real.

DESARROLLO

PLANTEAMIENTO DE LA PARTE EXPERIMENTAL:

1. Se buscó un recipiente el cual se asemeje a una embarcación, en este caso


se tomo un contenedor cuadrado de 8 onzas.
2. Se procedió a medir las dimensiones y el peso del recipiente.

3.

3. El peso se encuentra en gramos y las medidas en centímetros, se pasan a


Kg y metros y se calcula el volumen de la embarcación.
W= 0.01568 Kg
Volumen= (13,3 cm) *(11,1 cm)*(3,7cm)=546,231cm3= 0.000546231m3
4. Se adiciona un peso para simular el efecto de los motores y demás
elementos que tiene una embarcación para su movimiento.

W=0.05046 Kg

5. Se prueba con un primer peso para ver si la embarcación resiste o se


hunde.

W=0.19178 Kg
6. Se buscaron las dimensiones aproximadas de una embarcación (volumen)
y el peso que tiene con su motor y se calculó el peso que podría soportar la
embarcación.

Experimental Real
Volumen 0.000546231m3 36,634 m3
Peso de la 0,06614 kg 500 kg
embarcación con su
motor
Peso muerto 0,19178 kg 16797,88547 Kg
soportado
7. Se hicieron pruebas adicionales para observar la distribución del peso.
CONCLUSIONES

 Para aproximar los datos a un posible diseño de embarcación seria


más viable realizar el modelo a escala con la geometría exacta de
una embarcación ya que de esta manera se corre un riesgo ya que la
embarcación posee más volumen.
 Se observó que para mantener la estabilidad de la embarcación el
peso debe estar distribuido uniformemente o el peso debe estar en el
centro geométrico.
 Se pudo determinar un peso aproximado que soportara la
embarcación.

Bibliografía
https://upcommons.upc.edu/bitstream/2117/107573/1/129884_Estudio+y+Dise
%C3%B1o+de+una+Embarcaci
%C3%B3n+de+Recreo+de+18%2C52+Metros+de+Eslora+-+HodayfaAhadme.pdf
https://ruc.udc.es/dspace/bitstream/handle/2183/17739/FernandezBaldomir_Carlos
_TFG_2016_02de10.pdf?sequence=3&isAllowed=y

También podría gustarte