B-Bomba de Centrífuga PDF

También podría gustarte

Está en la página 1de 1

ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA ENERGÍA Y MECÁNICA

LABORATORIO DE MECÁNICA DE FLUIDOS


PRACTICA No.

TEMA: BOMBA CENTRÍFUGA


FECHA: …………………….. REVISADO POR: ……………………
INTEGRANTES: …………………….. DOCENTE: ……………………
……………………..

1. OBJETIVO
Caracterizar las generalidades de una bomba centrífuga y compararlas con las de otros tipos de
bombas.

2. ECUACIONES.

Potencia de ingreso a la bomba = P1= 2 .N.T (watts)


N = Velocidad del motor en RPS
T = Torque = 0,16 F (N.m)
F = Carga (N) aplicada en el motor por el brazo del dinamómetro
.
Potencia desarrollada por la bomba = P2 = H mg
m = Caudal másico (Kg/s)
H = Altura desarrollada por la bomba
.
H mg
Eficiencia de la bomba =
P

3. RESULTADOS

Porcentaje de carga al motor: (60, 100, 120)


Test ENTRADA SALIDA EFIC.
N Fuerza Torque P1 Altura Caudal P2
(rpm) (N) (N.m) (Watt) (kN/m2) (m3 /min.) (Watt) (%)
1
2
3
4
5

4. PREGUNTAS

Defina: Altura total dinámica, Cabeza neta de succión positiva, Isoeficiencia.


En un solo gráfico:
Graficar en función del caudal: Altura, Potencia de salida, Eficiencia.
Grafique las curvas de Isoeficiencia.

5. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

También podría gustarte