Está en la página 1de 9

Anexo 1 – Tablas

Actividad 1

Tabla comparativa de conceptos

Tabla comparativa

Variable,
formula o
Concepto Definición imagen que
representa el
concepto
Teoría de conjuntos Es una rama de la lógica
matemática que se encarga de
estudiar las propiedades y
relaciones de los conjuntos

Teoría de probabilidad Es una rama de las matemáticas


que estudia los fenómenos
aleatorios y estocásticos
Enfoque empírico Es un modelo del método
científico que se basa en la
experimentación y la lógica
empírica.

Enfoque subjetivo Es el grado de creencia o


confinación de un determinado
suceso aleatorio, que se determina
a través de la experiencia, la
intuición, los sentimientos, y los
conocimientos del sujetos decisor.
Experimento Cosiste en provocar un
fenómeno en unas condiciones
determinadas con el finde analizar
sus efectos o de verificar una
hipotesis.
Espacio muestral Consiste en el conjunto de
todos los posibles resultados de un
experimento aleatorio

Punto muestral Es un resultado particular del


experimento

Evento simple Es un evento que se analiza por


si solo y arroja un solo resultado

Evento conjunto Es un conjunto de posibles


resultados que se pueden dar en un
experimento aleatorio

Técnicas de conteo Son las técnicas utilizadas para


determinar el numero total de
resultados de los eventos que
puedan ocurrir en un evento.

Diagrama de árbol Es una representación grafica


de los posibles resultados del
experimento

Factorial Son las encargadas de contar


disposiciones de artículos u orden
de eventos
Principio aditivo Es una técnica de conteo, que
permite medir de cuantas formas
se puede realizar una actividad.

Principio multiplicativo Es una técnica que se utiliza


para resolver problemas de
conteo, para hallar la solución sin
que sea necesario enumerar sus
elementos
Permutaciones Es un arreglo de un conjunto de
objetos en un orden definido.

Combinaciones Es una selección de objetos sin


importar el orden en que se
escojan
Eventos mutuamente Son los eventos que ambos no
excluyentes pueden ser verdaderos o suceder
simultáneamente

Eventos Independientes Dos eventos son


independientes si el resultado del
segundo evento no es afectado por
el resultado del primer evento
Probabilidad Es la probabilidad de que
condicional ocurra un evento A, sabiendo que
tambien sucede en un evento B
Teorema de Bayes Expresa la probabilidad
condicional de un evento aleatorio
A dado B en términos de la
distribución de probabilidad
condicional del evento
Actividad 2

Tabla de elección de ejercicios

Nombre del Rol a desarrollar Grupo de ejercicios a


estudiante desarrollar
Juan Pablo Ayala Alertas El estudiante
Montana desarrolla el ejercicio
a en todos los 3 Tipo
de ejercicios
El estudiante
desarrolla el ejercicio b
en todos los 3 Tipo
de ejercicios
El estudiante
desarrolla el ejercicio
c en todos los 3 Tipo
de ejercicios
El estudiante
desarrolla el ejercicio d
en todos los 3 Tipo de
ejercicios
El estudiante
desarrolla el ejercicio e
en todos los 3 Tipo
de ejercicios
Solución 2 item B

Tipo de ejercicios 1 - Experimento aleatorio, espacio muestral y eventos.

b. Un vendedor de una compañía quiere visitar las cuatro ciudades a, b, c, d en las que su

compañía tiene negocios. Si planea visitar cada ciudad una vez, proporcione un espacio de

muestra adecuado para describir el orden en que visita las ciudades. Luego identifique, mediante

un listado apropiado de sus elementos, cada uno de los siguientes eventos:

1) A1: el vendedor visita la primera ciudad b.

s { ba , bc , bd }

2) A2: el vendedor visita la ciudad b primero y luego visita la ciudad d.

s { ba , bc , bd , da , db , dc }

3) A3: el vendedor visita la ciudad a antes de visitar la ciudad.

s { ab , ac , ad }

4) A4: el vendedor visita las ciudades a, b, c sucesivamente.

s { ab , ac , ad , ba , bc , bd , ca , cb , cd }

Ejercicio 2. Técnicas de conteo.

b. Una madre de tres niños pequeños les compra tres regalos para Navidad. Ella luego le pide

a sus hijos que escriban, en una hoja de papel, cuál de los tres regalos prefieren, para que cada

uno no sepa las opciones de los otros dos. Que es la probabilidad de que

1) ¿no hay dos niños que hagan la misma elección?


2) al menos dos niños toman la misma decisión?

3) ¿Los tres niños hacen la misma elección?

La respuesta correcta es la 1, porque si no hay dos niños que hagan la misma elección, nos

indica que ninguno de ellos va a elegir el mismo regalo, porque lógicamente es imposible en

este caso, porque solo tenemos 3 sujetos, si tuviéramos mas de tres, la respuesta no sería valida.

Ejercicio 3. Teorema de Bayes

Las bombillas eléctricas fabricadas en una unidad de producción se empaquetan en cajas, con

cada caja con 120 bombillas. La probabilidad de que una caja tenga bombillas defectuosas es de

1⁄5, para cada i = 0, 1, 2, …, 4.

Si elegimos 10 bombillas de una caja y ninguna es defectuosa, ¿Cuál es la probabilidad de

que este cuadro contenga:

1) no hay bombillas defectuosas?

2) al menos dos bombillas defectuosas?


Tabla links videos explicativos

Nombre estudiante Ejercicios Link video


sustentados Explicativo
Ejemplo: Ejercicio
Pablo Hernández asignado por el
tutor

colaboradores de Wikipedia. (2020, 31 agosto). Teoría de conjuntos. Wikipedia, la enciclopedia

libre. https://es.wikipedia.org/wiki/Teor%C3%ADa_de_conjuntos

colaboradores de Wikipedia. (2020, 27 agosto). Teoría de la probabilidad. Wikipedia, la

enciclopedia libre. https://es.wikipedia.org/wiki/Teor%C3%ADa_de_la_probabilidad

Definición de Método Empírico Analítico. (s. f.). Definición ABC. Recuperado 7 de septiembre

de 2020, de https://www.definicionabc.com/ciencia/metodo-empirico-analitico.php

colaboradores de Wikipedia. (2020, 20 abril). Método empírico-analítico. Wikipedia, la

enciclopedia libre. https://es.wikipedia.org/wiki/M%C3%A9todo_emp%C3%ADrico-

anal%C3%ADtico

colaboradores de Wikipedia. (2020, 8 agosto). Espacio muestral. Wikipedia, la enciclopedia

libre. https://es.wikipedia.org/wiki/Espacio_muestral#:%7E:text=En%20la%20teor

%C3%ADa%20de%20probabilidades,mismo%20(ver%20m%C3%A1s%20adelante).

Técnicas de conteo. (2017, 1 septiembre). PROBABILIDAD.

https://maria9927.wordpress.com/tecnicas-de-conteo/
colaboradores de Wikipedia. (2020, 2 agosto). Árbol de probabilidad. Wikipedia, la

enciclopedia libre. https://es.wikipedia.org/wiki/%C3%81rbol_de_probabilidad#:

%7E:text=El%20diagrama%20de%20%C3%A1rbol%20es,problemas%20de%20conteo

%20y%20probabilidad.

Estadística básica y probabilidades Factoriales. (s. f.). S. Recuperado 7 de septiembre de 2020,

de https://www.shmoop.com/estadistica-basica-probabilidades/factoriales.html

Torres, V. J. D. (2018, 7 abril). Principio Aditivo: En Qué Consiste y Ejemplos. Lifeder.

https://www.lifeder.com/principio-aditivo/#:%7E:text=El%20principio%20aditivo

%20es%20una,solo%20una%20a%20la%20vez.

Torres, V. J. D. (2018, 4 abril). Principio Multiplicativo: Técnicas de Conteo y Ejemplos.

Lifeder. https://www.lifeder.com/principio-multiplicativo/#:%7E:text=El%20principio

%20multiplicativo%20es%20una,sea%20necesario%20enumerar%20sus

%20elementos.&text=Seg%C3%BAn%20el%20principio%2C%20cada%20decisi

%C3%B3n,%3D%20N1%20*%20N2%E2%80%A6

8.1 Permutacion - Estadistica y probabilidad 111. (s. f.). 111. Recuperado 7 de septiembre de

2020, de https://sites.google.com/site/estadisticayprobabilidad111/8---principio-

fundamental-de-conteo/8-1-permutacion

colaboradores de Wikipedia. (2020, 30 abril). Mutuamente excluyentes. Wikipedia, la

enciclopedia libre. https://es.wikipedia.org/wiki/Mutuamente_excluyentes


Eventos independientes/dependientes. (s. f.). Varsity tutor. Recuperado 7 de septiembre de 2020,

de https://www.varsitytutors.com/hotmath/hotmath_help/spanish/topics/independent-

dependent-events

colaboradores de Wikipedia. (2020, 13 mayo). Probabilidad condicionada. Wikipedia, la

enciclopedia libre. https://es.wikipedia.org/wiki/Probabilidad_condicionada

colaboradores de Wikipedia. (2020, 1 junio). Teorema de Bayes. Wikipedia, la enciclopedia

libre. https://es.wikipedia.org/wiki/Teorema_de_Bayes

También podría gustarte