Está en la página 1de 8

ACTIVIDAD 2

MAPA CONCEPTUAL

DOCENTE

ADRIANA PALACIOS

SANTOFIMIO MARTINEZ LUIS EDUARDO ID 535670

FEBRERO DE 2018.

CORPORACION UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS

CONTADURIA PÚBLICA

1ANALISIS FINANCIERO

NRC 12577
INDICE

1. Portada …………………………………………………………………………1

2. Índice……………………………………………………………………………2

3. Introducción ……………………………………………………………………3

4. Objetivos ………………………………………………………………………4

5. Mapa conceptual …..……………………….……………….…………….…5

6. Conclusión ……………………………………………………………………7

7. Bibliografía ………………………………………………………………… 8
INTRODUCCION

El análisis financiero es vital para la evolución de las empresas, teniendo en cuenta que por
medio de estos se toman decisiones cruciales para la empresa.

El análisis financiero se divide en tres fases (recopilación, interpretación, comparación) las


cuales reúnen datos, evalúan situaciones y ayudan a la toma de decisiones.
OBJETIVO

OBJETIVO PRINCIPAL

 Explicar como se divide y en que consisten las tres fases del análisis financiero.
REUNE DATOS CUALITATIVOS COMO:

A R
INVERSIONISTAS, ADMINISTRACION, TALENTO
N E HUMANO, TECNOLOGIA, CLIENTES, MERCADO,
CONSUMIDOR, PROVEEDORES, PRODUCCION,
C ECONOMIA GLOBALIZADA Y LOCAL, ASPECTOS
A O POLITICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES.

L P
S I
I E
L
FASE 1
Y CUANTITATIVOS COMO LO SON:
S A
D
C
I I
I
BALANCE GENERAL, ESTADO DE
V
S O RESULTADOS, ESTADO DE CAMBIO EN LA
SITUACION FINANCIERA, FLUJOS DE
I N EFECTIVO.
D

F E

I E I
FASE 2
N N N
T
A E SE EVALUA LA SITUACION DE LA
EMPRESA CON:
N R
P
C R

I E
ESTADOS FINANCIEROS
T
E A
LECTURA DE LOS ESTOS FINANCIEROS
HORIZONTAL Y VERTICAL
R C RAZONES O INDICADORES FINANCIEROS
I FLUJOS DE CAJA O MOVIMIENTOS DE
O O EFECTIVO

N
FASE 3

A
N
A
L
I
S
S E C
SE UTILIZAN LAS TECNICAS
O COMO SON:
I M
D
S I P

V A VALOR ABSOLUTO

I R VALOR RELATIVO O DE
CONCLUSIONES
PORCENTAJE
F D
A
NUMEROS INDICES
C
I E
I
RAZON
REPRESENTACION GRAFICA
N E
O
Teniendo los datos correctos y las herramientas adecuadas, podemos realizar un análisis
completo de la situación financiera de las empresas, ayudándolas con su evolución o
interviniendo de ser necesario, para evitar quiebras.

BIBLIOGRAFIA
 Baena Toro, Diego. Análisis financiero: enfoque, proyecciones financieras.
: Ecoe Ediciones, . p 11
http://site.ebrary.com/id/10466928?ppg=11
Copyright © Ecoe Ediciones. . All rights reserved.
May not be reproduced in any form without permission from the publisher,
except fair uses permitted under U.S. or applicable copyright law.

También podría gustarte