Está en la página 1de 2

Bacterias pueden aportar el sexto sentido magnético de algunos animales

El sexto sentido magnético de algunos animales, como la capacidad de las tortugas marinas
para regresar a la playa donde nacieron, puede provenir de una simbiosis con especies de
bacterias.

Es la explicación que un nuevo estudio encuentra a un misterio no resuelto a pesar de 50 años


de investigación.

"La búsqueda de un mecanismo se ha propuesto como una de las últimas fronteras


importantes en biología sensorial y se ha descrito como si estuviéramos 'buscando una aguja
en un pajar'", dice Robert Fitak, profesor asistente en el Departamento de Biología de la
Universidad de Central Florida.

Fitak e investigadores del Reino Unido e Israel han escrito recientemente un artículo en
Philosophical Transactions of the Royal Society B que propone la hipótesis de que el sentido
magnético proviene de una relación simbiótica con bacterias magnetotácticas.

Las bacterias magnetotácticas son un tipo especial de bacterias cuyo movimiento está
influenciado por campos magnéticos, incluido el de la Tierra.

Los animales que detectan el campo magnético de la Tierra incluyen tortugas marinas, pájaros,
peces y langostas. Las tortugas marinas, por ejemplo, pueden utilizar la capacidad de
navegación para regresar a la playa donde nacieron.

Aprender cómo los organismos interactúan con los campos magnéticos puede mejorar la
comprensión de los seres humanos sobre cómo utilizar los campos magnéticos de la Tierra
para sus propios fines de navegación. También puede informar la investigación ecológica sobre
los efectos de las modificaciones humanas del entorno magnético, como la construcción de
líneas eléctricas, sobre la biodiversidad. La investigación sobre la interacción de los animales
con los campos magnéticos también puede ayudar al desarrollo de terapias que utilicen el
magnetismo para la administración de fármacos.

En el artículo, los investigadores revisan los argumentos a favor y en contra de la hipótesis,


presentan evidencia publicada en apoyo que ha surgido en los últimos años, además de
ofrecer nueva evidencia de apoyo propia.

Su nueva evidencia proviene de Fitak, quien extrajo una de las bases de datos genéticas de
microbios más grandes, conocida como la base de datos Metagenomic Rapid Annotations
usando Subsystems Technology, para la presencia de bacterias magnetotácticas que se habían
encontrado en muestras de animales.

Los estudios previos de diversidad microbiana a menudo se han centrado en grandes patrones
de presencia o ausencia de filos de bacterias en animales en lugar de especies específicas, dice
Fitak.

"La presencia de estas bacterias magnetotácticas se había pasado por alto en gran medida, o
se había 'perdido en el barro' entre la escala masiva de estos conjuntos de datos", dice.

Fitak descubrió, por primera vez, que las bacterias magnetotácticas están asociadas con
muchos animales, incluida una especie de pingüino, tortugas marinas bobas, murciélagos y
ballenas francas del Atlántico.

Por ejemplo, Candidatus Magnetobacterium bavaricum se presentó regularmente en


pingüinos y tortugas bobas, mientras que Magnetospirillum y Magnetococcus ocurrieron
regularmente en las especies de mamíferos murciélagos pardos y ballenas francas del
Atlántico.

Fitak dice que los investigadores aún no saben en qué parte del animal vivirían las bacterias
magnetotácticas, pero podría ser que estuvieran asociadas con el tejido nervioso, como el ojo
o el cerebro.

"Estoy trabajando con los coautores e investigadores locales de la UCF para desarrollar una
prueba genética para estas bacterias, y planeamos analizar posteriormente varios animales y
tejidos específicos, como tortugas marinas, peces, langostas espinosas y aves", dice Fitak.

Antes de unirse a UCF en 2019, Fitak trabajó durante más de cuatro años como investigador
postdoctoral en la Universidad de Duke realizando experimentos para identificar genes
relacionados con un sentido magnético en peces y langostas utilizando técnicas genómicas
modernas.

Él dice que la hipótesis de que los animales usan bacterias magnéticas de manera simbiótica
para ganar un sentido magnético justifica una mayor exploración, pero aún necesita más
evidencia antes de que se pueda afirmar algo concluyente.

También podría gustarte