Está en la página 1de 4

OBJETIVO 4 GESTIÓN FINANCIERA 1 TURNO SABATINO

POLITICA DE FINANCIAMIENTO A CORTO Y MEDIANO PLAZO

PARA ENVIAR LA RESPUESTA DEL EJERCICIO DEBE REDACTAR EN


WORD O PDF. PORTADA IDENTIFICANDO EL PARTICIPANTE ASIGNATURA
Y CÉDULA REDACTADO EN ARIAL 12 INTERLINEADO 1,5 SEPARACIÓN DE
PÁRRAFOS DOBLE ESPACIO TITULOS EN MAYUSCULAS Y NEGRITAS.
DEBE REDACTAR INTRODUCCION Y CONCLUSION
FECHA DE ENTREGA TOPE HASTA EL 17 DE ABRIL 2020
DEBE LEER LA CLASE QUE EXPLLICA EL OBJETIVO TOME LOS VALORES
DE COMPARACIÓN DADOS EN LA CLASE PARA RESOLVER LA
EVALUACIÓN.

CLASE VIRTUAL
1) TOMAMOS EL SIGUIENTE EJEMPLO

En la empresa el Consentido C.A. tiene 5.000.000,00 Bs. en activos. Los


cuales el 50% son activos circulantes y el otro 50% son activos fijos.

La empresa gana un 30% de intereses sobre los activos que posee.

La relación de endeudamiento es del 50% de los activos, pero no se han


decidido aún si se financia a corto o mediano plazo, el intereses a cobrar
por las instituciones financieras por el financiamiento es de 16% a corto
plazo y 20% a mediano plazo.

Las políticas de financiamiento son las siguientes:

a) Política conservadora 100% financiada a mediano plazo


b) Política intermedia financiada 50% a corto plazo y 50% a mediano
plazo
c) Polítca agresiva 100% financiada a corto plazo

El Impuesto Sobre la Renta será el 50%

¿Cuál seria la polítca más adecuada para la empresa?


SOLUCIÖN:

Llevamos los valores a una tabla.

CUENTAS agresiva intermedia Conservadora


ACTIVOS CIRCULANTES 2.500.000,00 2.500.000,00 2.500.000,00
ACTIVOS FIJOS 2.500.000,00 2.500.000,00 2.500.000,00
TOTAL 5.000.000,00 5.000.000,00 5.000.000,00

Si los activos totales son 5.000.000,00

Activos circulantes 5.000.000,00 x 50% = 2.500.000,00


Activos fijos 5.000.000,00 x 50% = 2.500.000,00
POLITICA DE FINANCIAMIENTO
DESCRIPCIÓN POLÍTICA POLÍTICA POLÍTICA
CONSERVADORA INTERMEDIA AGRESIVA
Crédito a mediano 2.500.000,00 1.250.000,00 0
plazo 20%
Crédito a mediano 0 1.250.000,00 2.500.000,00
plazo 20%

De acuerdo al enunciado la política conservadora se financia el 50 % de los


activos a mediano plazo a un interes del 20%
Igualmente la política intermedia se financia el 50% a corto plazo y el 50% a
mediano plazo si vamos a financiar el 50% de activos que es 2.500.000,00 el 50%
seria 1.250.000,00 para la política intermedia a mediano plazo y 1.250.000,00 a
corto plazo.
Asi mismo la política agresiva se financia el 50% de los activos 2.500.000,00 a
corto plazo a un interes del 16%
Nuevamente regresamos al cuadro y terminamos el análisis
DESCRIPCIÓN POLÍTICA POLÍTICA POLÍTICA
CONSERVADORA INTERMEDIA AGRESIVA
Crédito a mediano 2.500.000,00 1.250.000,00 0
plazo 20%
Crédito a mediano 0 1.250.000,00 2.500.000,00
plazo 20%
Ganancia antes del (1) 1.500.000,00 1.500.000,00 1.500.000,00
impuesto
Intereses (2) (500.000,00) (2) (450.000,00) (2) (400.000,00)
Ingresos gravables (3) 1.000.000,00 (3) 1.050.000,00 (3) 1.100.000,00
Impuesto sob/ la renta (4) (500.000,00) (4) (525.000,00) (4) (550.000,00)
Ganancia neta 500.000,00 525.000,00 550.000,00
EXPLICACIÓN DE LOS RESULTADOS OBTENIDOS

MONTOS PORCENTAJES MONTO DE INTERESES


1 5.000.000,00 30% 1.5000.000,00
2 2.500.000,00 20% Financia/ m plazo 500.000,00
2 1.250.000,00 20% Financia/ m Plazo 450.000,00 250.000,00
2 1.250.000,00 16% Financia/ corto plazo 200.000,00
2 2.500.000,00 16% Financia/ corto plazo 400.000,00

3 1.500.000,00 – 500.000,00 = 1.000,00,00 (4) 1.000.000,00 x 50% = 500.000,00


3 1.500.000,00 _ 450.000,00 = 1.050.000,00 (4) 1.050.000,00 x 50% = 525.000,00
3 1.500.000,00 – 400.000,00 = 1.100.000,00 (4) 1.500.000,00 x 50% = 550.000,00

Ganancia neta
Se puede verificar que de acuerdo al análisis la política más favorable para la
empresa es la política agresiva, que refleja la utilidad más alta

DEBE LEER BIEN EL ENUNCIADO Y VER DE DONDE SALE CADA CÁLCULO.

EVALUACIÓN 4 GESTIÖN FINANCIERA 4 INVERSIONES A CORTO Y


MEDIANO PLAZO.

Investigue y presente un análisis de los siguientes puntos:

Parte 1

1.1 Mediante un análisis explique cuales son los instrumentos de


financiamiento a corto y mediano plazo utilizados en una organización,
y cuales son las caracteristicas de cada uno.

1.2 Presente un análisis explicando las caracteristicas que presenta un


financiamiento tipo LEASING. Sus ventajas y desventajas

Ponderación: Cada alternativa 15 % total 30% ** se considerará para el % la


redaccción y presentación de cada respuesta.
Parte 2

2.1 la empresa el Turpial C.A, tiene en activos la cantidad de 100.000.000,00


de Bs, (cien millones) el 50% son activos circulantes y el 50% son activos
fjijos.

La compañía gana el 25% de intereses sobre el total de activos.

La relación de endeudamiento es de un 70%, sin embargo no han decidido si


financian a corto o mediano plazo.

El interes a cobrar por las instituciones financoiera es de 20 % a corto plazo


y de 25% de interes a mediano plazo.

Las políticas planteadas son las siguientes:

a) Politica de financiamiento agresiva 70% financiada a corto plazo y


30% financiada a mediano plazo.

b) Política de financiamiento intermedia financiada 50% a corto plazo y


50% a medianao plazo

c) Política de financiamiento conservadora financiamiento de 100% a


mediano plazo.

El Impuesto sobre ala Renta será del 40% de las ganancias.

a) Elaborar los cuadros correspondientes del análisis de las políticas


b) Presentar cad uno de los cálculos
c) Presentar un análisis de los resultados y explicar cual alternativa sería
la más adecuada

La ponderación será la siguiente


Alternativa a) y b) 25% cada una alternativa c) 20% total 70%

30% + 70% = 100%

También podría gustarte