Está en la página 1de 4

Español 1

Tarea 4
Participante
Ramón Alejandro Ozoria De La Cruz
Matricula
202004543@p.uapa.edu.do
Del Área De Agrimensura

Facilitador:
Roselyn Brito de Hernández

Fecha
7/08/2020
Recinto Cibao Oriental
Nagua
Ejercicios para mostrar las competencias adquiridas

  I-Lee el siguiente texto luego determina su estructura. Señala cual es su


introducción, desarrollo y la conclusión.
«La honestidad es la mejor política»  es una famosa cita hecha por Benjamín Franklin.
La honestidad es considerada como la mejor herramienta de éxito en la vida. Sin ser
honesto en la vida, se vuelve muy difícil crear una relación de amistad o amor real y
confiable con cualquier persona. Las personas que generalmente se  acostumbran
para decir la verdad pueden ser capaces de construir mejores relaciones y, por lo
tanto, un mundo mejor. Algunas personas que no se atreven a decir la verdad a sus
seres queridos, por lo general eligen mentir y enfrentan malas situaciones a causa de
esa deshonestidad.
Por otro lado, decir la verdad ayuda a fortalecer nuestro carácter y nos fortalece.
Entonces, ser honesto (especialmente con familiares, amigos y otros seres queridos)
nos ayuda de muchas maneras a lo largo de la vida. La honestidad es la herramienta
más efectiva para proteger las relaciones.
Decir mentiras solo para salvar la situación puede, realidad, empeorarla. Decir la
verdad siempre nos ayuda a fortalecer el carácter y también a generar confianza en
nosotros. Hay muchas situaciones malas y buenas en la vida y creo que casi todos
nosotros hemos sentido que decir la verdad a nuestros seres queridos nos da alivio y
felicidad. Entonces, de acuerdo con este dicho, ser honesto es realmente ser un buen
ser humano en la vida.

INTRODUCCIÓN
«La honestidad es la mejor política»  es una famosa cita hecha por Benjamín Franklin. La
honestidad es considerada como la mejor herramienta de éxito en la vida. Sin ser honesto en la
vida, se vuelve muy difícil crear una relación de amistad o amor real y confiable con cualquier
persona. Las personas que generalmente se  acostumbran para decir la verdad pueden ser
capaces de construir mejores relaciones y, por lo tanto, un mundo mejor.

DESARROLLO
. Algunas personas que no se atreven a decir la verdad a sus seres queridos, por lo general
eligen mentir y enfrentan malas situaciones a causa de esa deshonestidad.
Por otro lado, decir la verdad ayuda a fortalecer nuestro carácter y nos fortalece. Entonces, ser
honesto (especialmente con familiares, amigos y otros seres queridos) nos ayuda de muchas
maneras a lo largo de la vida. La honestidad es la herramienta más efectiva para proteger las
relaciones.

CONCLUSIÓN
Decir mentiras solo para salvar la situación puede, realidad, empeorarla. Decir la verdad
siempre nos ayuda a fortalecer el carácter y también a generar confianza en nosotros. Hay
muchas situaciones malas y buenas en la vida y creo que casi todos nosotros hemos sentido
que decir la verdad a nuestros seres queridos nos da alivio y felicidad. Entonces, de acuerdo
con este dicho, ser honesto es realmente ser un buen ser humano en la vida.
II. Desarrolla las cuestiones siguientes:
1.-   Expresa  dos razones que privilegien  la lectura como recurso importante en
la profesionalización del participante.
A) Desarrolla la capacidad de interpretar, captar y por ende entender lo leído.

B) Desarrolla la capacidad de poder escribir.

2.- Indica por qué el resumen y la paráfrasis se consideran instrumentos


que miden el grado de comprensión de una lectura.
Porque a través de ellas podemos expresar el contenido de un texto de manera
diferente, ya agregándole matices, ya reduciendo su extensión, muestra de la manera
más fehaciente que comprendió el objeto de sus lecturas.

3.-  Establece las semejanzas y diferencias entre el mapa conceptual y el


mapa semántico.
Mapa conceptual
El mapa conceptual consiste en una sinopsis gráfica sobre un tema en concreto. Es
una técnica usada normalmente por estudiantes para resumir y contemplar fácilmente
todas las partes y ramificaciones de un tema y sus relaciones.

Mapa semántico
 Llamado también Constelación, Cadena semántica, Grafo léxico, Red Semántica u
Organizador Semántico es una estrategia vidrio espacial que expresa en forma gráfica
la estructura categórica de una información o contenido a través de la relación de
ideas, conceptos o palabras fundamentales que integran un concepto mayor que lo
define y lo explica.
Semejanzas
Representan ideas o conceptos relacionados.
III- Haz una paráfrasis con el texto siguiente. 
… Estaba tratando de encontrar alguna brecha en la cerca, cuando
observé que avanzaba hacia el portillo uno de los pobladores que estaba
en el campo de al lado, de tamaño igual al que vi persiguiendo nuestra
lancha en el mar.
De estatura parecía tan alto como la aguja de una torre, y a cada paso
avanzaba unas diez yardas, por lo que pude calcular.”
Paráfrasis
Estaba tratando de buscar una apertura en la cerca, cuando miré que
caminaba hacia la abertura una de las personas que estaba en el campo de
al lado, de igual tamaño al que vi siguiendo nuestro bote en el mar.

De estatura parecía tan elevado como la punta de un edificio, y a cada paso


recorría unas 10 yardas, por lo que pude calcular.”

También podría gustarte