Está en la página 1de 6

TALLER INTERNACIONALIZACIÓN

Y SISTEMA DE BIBLIOTECAS

NOMBRES Y APELLIDOS: Juan José Eusse Henao


HORARIO: J 6-8

Explique qué es para usted Movilidad Internacional de la


Facultad de Ingeniería.

Es aquella que se encarga de informar a los estudiantes


sobre todo los relacionado a la parte académica
internacional, se encarga de informa todo lo relacionado con
los intercambios académicos, informa sobre en que consiste,
como se da, cuáles son los requerimientos, que hay que
realizar para poder aspirar a este beneficio, con que
universidades se tiene convenio y en que lugares, así mismo
también para los aspirantes a doble titulación, a su vez que
los informa los prepara para esto.

¿Cuáles son los criterios mínimos de preselección de los


candidatos a participar en los programas de
internacionalización (doble titulación y pasantías)?

INTERCAMBIO: Requerimientos mínimos son:

 Ser estudiante activo de alguno de los programas


académicos de la facultad

 Tener un promedio académico acumulado igual o


mayor a 3.8 (para el programa de jóvenes ingenieros
de DAAD es 4.0)
 Certificar competencia en la lengua del país de
destino.

 Certificar competencia en inglés.

 Disposición para integrarse a un nuevo contexto


cultural e idiomático

 No haber recibido sanciones o faltas leves durante su


vida académica o no haber tenido sanciones
disciplinarias o faltas leves durante el ultimo año en la
universidad.

 Haber presentado el 50% de los créditos de su


programa al momento de la postulación o a la
convocatoria de preselección de la facultad.

DOBLE TITULACION: Los requerimientos mínimos son:

 Ser estudiante activo de alguno de los programas


académicos de la facultad

 Tener un promedio académico acumulado igual o


mayor a 3.8

 Certificar competencia en la lengua del país de


destino.

 Certificar competencia en inglés.

 Disposición para integrarse a un nuevo contexto


cultural e idiomático

 No haber recibido sanciones o faltas leves durante su


vida académica o no haber tenido sanciones
disciplinarias o faltas leves durante el último año en la
universidad.

 Haber presentado el 80% de los créditos de su


programa al momento de su postulación a la
universidad, incluyendo las asignaturas de tronco
común definidas en el acuerdo la facultad No 143 del
2008(O su correspondiente).

Menciones al menos 3 universidades internacionales, de las


expuestas en clase, que tengan convenios con la Facultad de
Ingeniería, entre pasantías y doble titulación.

Entre estas podemos encontrar las siguientes: el politécnico


di Torino, la universidad continental y la universidad técnica
de Berlín

¿Cómo se puede financiar el proceso de internacionalización?

A través de becas y prestamos, todos estos se consiguen o se


pueden conseguir a través de empresas prestadoras de este
servicio como el ICETEX y Col-Futuro

¿De qué se trata el programa inglés para Ingenieros y cuántos


niveles deben cumplir para obtener el título de pregrado?
(Consultar).

Este programa consiste en proporcionar a los estudiantes de


la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Antioquia
elementos suficientes para lograr una adecuada
comunicación oral y escrita, utilizando vocabulario de su
área de conocimiento, con el fin de facilitar y apoyar los
procesos de internacionalización. Igualmente apoyar a los
profesores y estudiantes de maestría y de los grupos de
investigación en la revisión de artículos y resúmenes en
inglés. Este se divide en 6 niveles.

¿Qué es el Sistema de Bibliotecas?

Consiste en un grupo de 18 bibliotecas integradas y


coordinadas para facilitar el acceso a la información y el
conocimiento. Posee colecciones bibliográficas físicas y
electrónicas, ofrece servicios de información para apoyar los
procesos de investigación, docencia, extensión y aprendizaje
de la comunidad académica, a nivel local y regional.

¿Qué es y en qué consiste el OverDrive?

¿Qué es?: OverDrive es una base de datos, (una app para


teléfonos móviles y app web) que permite, como si se
tratase de una biblioteca real o física, el préstamo digital de
libros que pueden ser leídos en tabletas, smartphones y
computadores.

¿Cómo funciona?: Consiste en una base datos que funciona


con una biblioteca real en la cual, su información está
disponible para dispositivos Android y iOS descargando la
aplicación en sus respectivas tiendas o en un computador a
través de la página web. Para leer sin conexión, el usuario
debe contar con el software Adobe Digital Editions. En caso
de leer en diferentes dispositivos, OverDrive sincronizará
hasta donde haya avanzado.

Se puede acceder a dos modalidades de material que son los


libros de texto adaptativo, en esta el usuario puede modificar
el tamaño de la letra, su tipo y el interlineado y los
audiolibros la cual consiste en libros sonoros producidos de
manera profesional.

 
Los usuarios que tengan un vínculo activo con la
Universidad de Antioquia, podrán acceder con el mismo
usuario y contraseña con el que ingresan al correo
universitario.

¿Qué es y en qué consiste el OPAC?

El OPAC es el catálogo en línea en el que puedes consultar


la existencia y ubicación de los libros, revistas, videos y
demás material bibliográfico físico que tenemos en el
Sistema de Bibliotecas y los Centros de Documentación de
la Universidad. Consiste en un buscador, así como Google
pero que esta diseñado para material bibliográfico o material
que admite el sistema bibliotecas.

Mencione cuatro servicios que ofrece el Sistema de Bibliotecas


y con sus palabras explique dos.

Entre estos podemos encontrar: las visitas guiadas, préstamo


de material bibliográfico, préstamo de computadores y
conmutación bibliográfica.

 Préstamo de material bibliográfico: Este les permite


a usuarios que hagan parte de la comunidad académica
de la Universidad la universidad (estudiantes,
egresados, docentes, empleados y jubilados) retirar de
las bibliotecas una determinada cantidad de materiales
bibliográficos que sean de utilidad para su formación
tanta académica como investigativa.

 Conmutación bibliográfica: Esta permite acceder a


información que no se encuentra en el Sistema de
Bibliotecas de la Universidad. Se podrá acceder a
artículos de revista o capítulos de libros que se
encuentren en otras Unidades de Información, a nivel
nacional e internacional, con las cuales nuestro
Sistema de Bibliotecas tenga convenio. Para solicitar
este servicio es necesario llenar un formulario para la
petición.

Mencione cinco bibliotecas que hacen parte del Sistema de


Bibliotecas.
o Biblioteca de Ciudadela Robledo

o Biblioteca del Paraninfo

o Biblioteca de Odontología

o Biblioteca de Salud Pública

o Biblioteca Médica

También podría gustarte