Está en la página 1de 4

INDICE

PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y


DISPOSICION DE SANITARIA DE EXCRETAS EN EL CASERIO DE CAJAS ALUMBRE DEL
DISTRITO DE EL CARMEN DE LA FRONTERA, PROVINCIA DE HUANCABAMBA,
DEPARTAMENTO DE PIURA”

INDICE

01.00 Memoria Descriptiva (Adjuntar Formatos: N°08-A “Registros en la Fase de Inversión” de Invierte .Pe,
Formato12- A Seguimiento del Cierre de Brechas del Proyecto)
01.01.- Antecedentes del Proyecto.
01.02.- Características Generales del Proyecto.
01.02.01.- Ubigeo
01.02.02.- Ubicación
01.02.03.- Vías de acceso a la localidad
01.02.04.- Clima
01.02.05.- Topografía
01.02.06.- Viviendas
01.02.07.- Población Beneficiaria
01.02.08.- Enfermedades predominantes
01.02.09.- Actividades económicas
01.02.10.- Educación
01.02.11.- Servicios Básicos Existentes
01.02.12.- Organizaciones Sociales
01.02.13.- Cuota Familiar
01.03.- Descripción del Sistema Existente del Proyecto.
01.03.01.- Situación Actual del Sistema de Agua Potable
01.03.02.- Situación Actual del Sistema de Disposición de excretas
01.04.- Capacidad Operativa del Operador del Proyecto.
01.04.01.- Estimación del Presupuesto Anual.
01.05.- Fuentes de Abastecimiento de Agua Para Consumo
01.06.- Objetivos del Proyecto.
01.07.- Descripción Técnica del proyecto.
01.08.- Unidad Básica de Saneamiento Compostera.
01.09.- Resumen de Informe de Intervención Social
01.10.- Resumen del Impacto Ambiental y Medidas de Mitigación
01.11.- Resumen del Estudio de Gestión de Riesgos
01.12.- Cuadro de Resumen de Metas del proyecto.
01.13.- Cuadro de Resumen del Presupuesto del proyecto.
01.14.- Modalidad de Ejecución de Obra del proyecto.
01.15.- Sistema de Contratación de Obra del proyecto.
01.16.- Plazo de Ejecución de Obra del proyecto.
01.17.- Otros
01.18.- Anexos
01.18.01.- Plan de Intervención del Componente Social y de Sostenibilidad del proyecto.
01.18.02.- Formato N°01
01.18.03.- Formato N°08- A “Registro en la Fase de Inversión” de Invierte.Pe
01.18.04.- Formato 12-A “Seguimiento del Cierre de Brechas”
01.18.05.- Informe de Capacidad Operativa de la Unidad Ejecutora,
01.18.06.- Acta de Asamblea de conformación de la JAAS,
01.18.07.- Resolución de Alcaldía que aprueba la conformación de la JASS
01.18.08.- Acta de asamblea de aprobación de Alternativa Técnica
01.18.09.- Resolución de Alcaldía ratificando la aprobación de la Alternativa Técnica
01.18.10.- Informe del cálculo de la Cuota Familiar Mensual
01.18.11.- Acta de asamblea de aprobación de la Cuota Familiar Mensual
01.18.12.- Resolución de Alcaldía ratificando la aprobación de la Cuota Familiar Mensual
INDICE
PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y
DISPOSICION DE SANITARIA DE EXCRETAS EN EL CASERIO DE CAJAS ALUMBRE DEL
DISTRITO DE EL CARMEN DE LA FRONTERA, PROVINCIA DE HUANCABAMBA,
DEPARTAMENTO DE PIURA”

02.00 Estudio Topográfico del Proyecto del proyecto.


03.00 Estudio de Mecánica de Suelos del proyecto.
04.00 Estudio de Fuentes de Agua / Hidrológico del proyecto.
Comprobante de pago (Boleta o factura) del laboratorio que realizó el análisis
05.00 Estudio Gestión de Riesgos, Identificación de Peligros y Análisis de Riesgos del proyecto.
06.00 Documentos que garanticen la libre disponibilidad del terreno del Proyecto.
Documento emitido por la SUNARP
07.00 Memoria de Cálculo del Proyecto.
07.01- Cálculo Hidráulico
07.02- Cálculo Estructural
08.00 Presupuestos, Metrado y Cotizaciones del Proyecto.
08.01.- Resumen del presupuesto total del proyecto
08.02.- Sustentación de Metrados del proyecto.
08.03.-.Valor Referencial de Obra total del proyecto.
08.04.- Relación de Insumos de Obra del proyecto.
08.05.- Análisis de Precios Unitarios del proyecto.
08.06.- Fórmulas Polinómicas de Obra del proyecto.
08.07.- Calculo de Flete Terrestre de obra del proyecto.
08.08.- Calculo de Flete Rural de obra del proyecto.
08.09.- Cotizaciones de Oficina de Obra del proyecto.
08.10.- Cotizaciones de Agregados de Obra del proyecto.
08.11.- Cotizaciones de Insumos de Obra del proyecto.
09.00 Cronogramas de Obra.
09.01.- Cronograma de Ejecución de Obras Gantt en MS Project
(Detalle de actividades y tareas, Ruta Critica)
09.02.- Cronograma de Pert - CPM de Obras en MS Project
(Detalle de actividades y tareas, Ruta Critica)
09.03.- Calendario de Adquisición de Materiales.
09.04.- Calendario de Avance de Obra Valorizado
10.00. Especificaciones Técnicas del Proyecto.
09.01.- Especificaciones Técnicas Generales del proyecto.
11.00. Planos del Proyecto.
Índice de Planos
11.01- Planos Generales
11.02- Planos del Sistema de Agua Potable
11.03- Planos del Sistema de Alcantarillado y Unidades Básicas de Saneamiento
12.00 Resolución de Aprobación de Expediente Técnico del Proyecto.
13.00 Resolución de Aprobación de Estudios de Aprovechamiento del Recursos Hídricos
14.00 Certificado Ambiental ó Ficha Técnica Ambiental del Proyecto (FTA)
15.00 Certificado de Inexistencia de Restos Arqueológicos “CIRA” del Proyecto
16.00 Padrón de Beneficiarios correspondiente (Población demandante) del Proyecto.
17.00 Documentos Anexos. (Manual de Operaciones y Mantenimiento, Panel Fotográfico, otros).
17.01- Manual de Operación y mantenimiento.
17.02- Panel Fotográfico.
17.03- Compromiso Operación y Mantenimiento por parte de la Unidad Ejecutora y por parte del Operador del Sistema
“JASS”.
17.04- Informe de No Duplicidad y Liquidación de Obra de intervenciones anteriores.
17.05- Informe Técnico del Estado Situacional de la Infraestructura Sanitaria (no corresponder).
17.06- Informe Técnico de Capacidad Técnica Operativa de la Unidad Ejecutora (en el caso de PIPs por administración
Directa) (no corresponde)
17.07- Resolución de Alcaldía de Reconocimiento de la JASS.
17.08- Opinión Técnica Favorable al Expediente Técnico de parte de la EPS ,en el caso que la Unidad Ejecutora no
INDICE
PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y
DISPOSICION DE SANITARIA DE EXCRETAS EN EL CASERIO DE CAJAS ALUMBRE DEL
DISTRITO DE EL CARMEN DE LA FRONTERA, PROVINCIA DE HUANCABAMBA,
DEPARTAMENTO DE PIURA”

sea la EPS (no corresponde)


17.09- Certificado de factibilidad de servicios de agua potable y alcantarillado otorgado por una EPS (no corresponde)
17.10- Certificado de factibilidad de suministro de energía eléctrica (no corresponder).
17.11- Certificado de Habilidad de Ingenieros Proyectistas.
17.12- Opinión Técnica del Sistema de Tratamiento (no corresponder)
17.13- Autorización Sanitaria del Sistema de Tratamiento de Aguas Residuales (DJ por parte del Alcalde)
17.14- Autorización Sanitaria del Sistema de Tratamiento de Agua para el Consumo Humano (DJ por parte del Alcalde)
17.15- Autorización de vertimiento y/o reúso de aguas residuales tratadas (DJ por parte del Alcalde)
17.16- Estudio de Vulnerabilidad (no corresponde)
17.17- Estudio de tránsito y Plan de Desvíos (no corresponde)
17.18- Estudio de tratabilidad (no corresponde)
17.19- Estudio de caracterización de aguas residuales (no corresponder)
17.20- Estudio Hidrológico del Cuerpo Receptor (no corresponde)
17.21- Catastro Técnico de la EPS de la zona a intervenir - incl. Plano (no corresponde)
17.22- Expediente de Media Tensión aprobado por el Concesionario de Servicio Eléctrico (no corresponde)
17.23- Carta con firma legalizada notarialmente de los profesionales participantes en la elaboración del Expediente
Técnico
18.00 Información Complementaria del Proyecto.
18.01- Transferencias a favor de la localidad (DJ por parte del Alcalde)
18.02- Transferencias al distrito en los dos últimos años (DJ por parte del Alcalde)
18.03- La inversión presentada no se encuentra en trámite de financiamiento ante otros fondos (ANEXO N°05)
18.04- La inversión presentada no ha sido rechazado por otros fondos (ANEXO N°05)
18.05- El gobierno local o regional no tiene a su cargo obras financiadas por el MVCS que se encuentren paralizadas
por un lapso mayor a seis (06) meses (ANEXO N°04)
18.06- El gobierno local o regional no tiene a su cargo obras financiadas por el MVCS que no hayan sido convocados
por el lapso mayor a seis (06) meses (ANEXO N°04)
18.07- El gobierno local o regional no tiene a su cargo obras financiadas por el MVCS que se encuentren concluidas y
que no hayan sido liquidadas sin causal válida, a la fecha (ANEXO N°04)
18.08- La inversión a financiar está incluido en programación multianual de inversiones de saneamiento del sector
2018-2020 (evaluaciones de financiamiento con presupuesto del 2017) (no corresponde)
18.09- La inversión incluye el componente de educación sanitaria (Se adjunta presupuesto EDUSA)
18.10- La inversión incluye componente de capacitación de la organización comunal o similar (Se adjunta
presupuesto Gestión de JASS)
18.11- Se acredita que el gobierno local cuenta con un área técnica municipal (ATM)
18.12- Se acredita haber cumplido con las obligaciones establecidas en convenios de transferencia de recursos
suscritos con el MVCS (ANEXO N°03)
18.13- Tener constituida una unidad de gestión municipal para la prestación de servicios de saneamiento o haber
delegado su administración a un operador especializado
18.14- La inversión que se solicita financiar no debe pertenecer a una organización comunal que se encuentre en
ámbito de prestación de una empresa prestadora pública
18.15- Cuenta con plan maestro optimizado - PMO (registrado en la página web de SUNASS)
18.16- La inversión que se solicita financiar debe estar incluida en el plan maestro optimizado - PMO (De no estar
incluido, debe gestionar su inclusión ante la SUNASS)
18.17- Cuenta con estudio tarifario (registrado en la página web de SUNASS)
18.18- La inversión que se solicita financiar debe estar incluida en el estudio tarifario (de no estar incluido, debe
gestionar su inclusión ante la SUNASS)
18.19- Acreditar que se haya realizado sus correspondientes incrementos tarifarios previstos en la resolución de
aprobación de fórmula tarifaria, estructura tarifaria y metas de gestión
18.20- La inversión que se solicita financiar no debe pertenecer a una organización comunal que se encuentre en el
ámbito de prestación de una empresa prestadora pública
18.21- Documentos de cofinanciamiento (DJ por parte del Alcalde)
18.22- Acreditar que la localidad o distrito en el que se ejecuta la inversión no se ha retirado del ámbito de una
INDICE
PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y
DISPOSICION DE SANITARIA DE EXCRETAS EN EL CASERIO DE CAJAS ALUMBRE DEL
DISTRITO DE EL CARMEN DE LA FRONTERA, PROVINCIA DE HUANCABAMBA,
DEPARTAMENTO DE PIURA”

empresa prestadora pública


18.23- Presenta declaración jurada o documento similar que sustenta haber cumplido con las obligaciones establecidas
en convenios de transferencia de recursos suscritos con el MVCS (ANEXO N°03)
18.24- Documento que acredite que la inversión se encuentre incorporada en el Plan de Desarrollo Concertado (PDC)
del Gobierno Regional o Local, o en el PMO en el caso de Empresas Prestadoras Públicas

También podría gustarte