Está en la página 1de 4
. RESOLUCION No, NAC-DGERCGC18-00000070 02 MAR a8 EL DIRECTOR GENERAL DEL SERVICIO DE RENTAS INTERNAS Considerando: uc el rticulo 300 de In Consttucién de fa Repiblica del Ecuador dispone que el régimen trfbutarlo se regiré por los principios de yeneralidad, progresividad, eficiencia, simplicided Administrative, ietroactvidad, equidad, ransparencia y suiciencierecaudatoria, Se prisrizarin los impuestos directas y progresivos; (Que el articulo 68 dels Ley de Régimen Tributario Intemo dispone que los sujetos pasivos del Impuesto al Valor Agregado (IVA), obligndas a presentar deciamcion, efectusrin tn ‘correspondiente liquidacién del impuesto sobre ef valor total de las operaciones gravadas, Del impuesto liquidado se deducird el valor del etédito wributario de que trata cl articulo 66 de la misma Ley; ‘Que ucerea del pago del IVA, los tres primeros incisos del articuto 69 de in Ley de Régimen Tributario interno, establecen que la diferencia resultante, luego de la deduccién indicads en 1 aniculo 68, constituye el valor que debe ser pagado en los mismas plazos previstos para la Presentacién de Ia declaracion. Si la dectaracién arrojare satdo a favor del sujeto pasivo. dicho saldo ser considerado erédito tributario, que se hard efeetivo en ta declaracidn del mes Siguiente, Los valores asi obtenidos se afeciarin con las retenciones practicadas al sujeto pasive ¥ el crédito tributario del mes anterior si lo hubiere; Que el cuarto incisoibidem prevé que cuando por cualquier cireunstancia evidente se presuma ue ¢] crédito tributario resultante no podré ser compensado con cl IVA causado dentro de los seis meses inmediatos siguientes, el syjeto pusivo podeé solicitar al Servicio de Rentas Intemas 's devolucién o la compensacién del crédito tributario originado por retentiones que le hayan sido practicadas. La devolucién o compensacién de los saldas del IVA a favor del contribuyente ‘no constituyen pagos indebidos y, consiguicntemente, no causarén intereses, {Que primer inciso del articulo 156 del Reglamento para la aplicasion de la Ley de Régimen ‘Tributario Intemo sefiala que e! proveedor de biencs y servicios a quien se le haya retenide ef IVA, cuando corresponds, tiene derecho a crédito tributario. Unicamente los comprobantes de retenciOn del IVA, emitides conforme con fas normas de ia Ley de Régimen Tributario Intemno y del Reglamento de Comprobantes de Venta, de Retencién y Documentos Complementation, Que el inciso segundo del articulo 156 ibidem, dispone que los sujetos pasivas registrarén en su qonsbiied, os respectivos auxiliares que formen parte de la cuenta de mayor, para el registro & sxédito tributario por retenciones del {VA, asi eomo también del detale completo de les retenciones efectuadas; Que le Resolucion No. NAC-DGERCGC16-00000152, Publicada en ef Suplemento del Registro heist No. 733 de 14 de abril de 2016, establece las especificaciones para In entrega de {pformacin por parte de los sujetos pusivos, a través de medios magnéticos al Servite de Rentas Internas: www.SRi.gob.ec Que es necesario optimizar el procedimiento de solicitud de devolucién del crédito tributario jgenerado por las cetenciones en In fuente del impuesto al Valor Agregedo, con Ia finalidad de focifitar los contribuyentes un servicio Agil y eficieme por parte de la Administracién ‘Tributaria; (Que de conformidad con Jo esisblecido en el anticulo 7 del Cédigo Tributario, en concordancis ‘con el articulo § de Ia Ley de Creacién del Servicio de Rentas Internas, es facultad del Director General del Servicio de Rentas Internas expedir las resoluciones, circulares o disposiciones de tardcter general y obligatorio necesarias para la aplicacién de las normas legales y reglamentarias, ‘Que es deber de Ia Administracion ‘Tributaria, expedir Ins normas necesarias para faciltar a los contribuyentes el cumplimiento de sus obligaciones tributarias y deberes formales, de conformidad con !a ley, y; En ejercicio de sus facultades legates, RESUELVE: Establecer ins normas para reguiar el procedimiento para la devoluciém del erédito tributario generado por Ins retenciones en la fuente de! Impuesto al Valor Agregade (IVA) “Articulo 1. Ambito de aplicacién.- Se establecen las normas que regulan el procedimiento que se debera seguir en la presentaci6n de las solicitudes de devolucton del erédito tributario ‘generado por las retenciones en Ja fuente del IVA. “Articulo 2. Periodicidad.- La solicitud para la devolucién del crédito tributario generado por fetenciones en la fuente de IVA. se presentari por perlodos mensuales y pedrén acumularse hasta por doee periodos de un mismo ‘ejercicio impositivo, Las salicitudes que se presenten por periodos acumulados deberin considerar un orden eronol6gico para su presentacién. “Articulo 3. Presentacién.- Los sujetos pasivos presentarin la solicitud para Ia devolucién del crédito tributario generado por retenciones en ta fuente del IVA, de acuerdo al formato publicado en el portal web institucional www.sti.gob.ec., en cualquier ‘vertanilla de secretaria del Servicio de Rentas Internas, a nivel nacional. “Articulo 4, Requisttos generales La solieitud antes seHialada deberé contener Ia cxplicacién de {a presuneién de que el crédito tributario resultante no podré ser compensado dentro de los seis meses siguientes, Dicha solieitud deberé estar firmada por el solieitante o su apoderado 0, tn el easo de personas juridicas, por el respectivo representante legal. Sunto con Ia solicitud se deberdn presenter los siguientes documentos: de ciudadania y papeleta de votacién del iltimo proceso electoral del solicitante. 2. Listado de los comprobantes de retuneién que susterten las retenciones en fa fuente de IVA solicitadas y registradas en la declaracién. La informacién soliciteda en el numeral 2 se deberi presentar en el formato que pars el efecto, se encuentra publieado en el portal web institucional www.stigob.ec. “Articulo 5. Requisitos adicionales.- Los sujetos pasivos obligados « Hevar contabilidad, ‘ademnis de 10s requisites previamente seflalados, deberan adjuntar a la soliciwud de devolucién los siguientes documentos: + Copia del nombramiento del represcntante legal, en el caso de sociedades, ‘imicamente cuando no se encventre acwalizado en Ia piigina web de la ‘Superintendencia de Compatiias. 2. Libros mayores de las cuentas de IVA ventas ¢ IVA compras, correspondientes a los periodos solicitados, 3. Libro mayor de ia cuenta de retenciones en Ia fuemte de IVA, correspondiente a los periodos salicitadas. 4. Detalle de los valores solicitados por cada mes y los saldos de los libres mayores sonlables correspondientes; si existieran diferencias se debera adjuntar el respaldo ecesario y ta justficacién del mismo; rc benelpa El formato en ef que se debe prosentar la informacién sefiatada en eI numeral 4 antes seilalado, ser publicado en e! portal web institucional www sti gob.ec. Los documentos solicitados en los numerales 2, 3 y 4 de este articulo deberdn ser presentados de conformidad 2 lo seitalado en la Resolucién No, NAC-DGERCGC16-00000152 publicada en el Suplememo del Registro Oficial 733 de 14 de abril de 2016, que establece lus especificaciones para la entrega de informacién en medios magnéticos al Servicio de Rentes Internas. Articulo 6. Plazo.- Las solicitudes para la devolucién del crédito tributario generado por ‘etenciones en Ja fuente del IVA serdn atendidas en un término no mayor a 90 dias habiles. Articulo 7. Notificacién. La notificackin de Jos actos administrativos que atiendan las solicitudes para Ta devolucién del crédito tributario generado por retenciones en ta fuente del IVA, se efectuaré a través del buzbn electrénico registrado por el sujeto pasivo en el Acuerdo para uso de Medios Electrénicos para acceder a los "Servicios en Linea" o en el lugar por él seitalado en su respectiva solicitud. Articulo 8. Respousabilidad de la informacién coasignada.- Toda la documentacién adjunta a a solicitud de devolucién, asi como aquella proporeionada cn calidad de anexos, es de exclusiva responsabilidad del peticionatio, En caso de verificarse falsedad o engaiio tendiente a ccasionat un perjuicio a la Administracién Tributaria se iniciarin las acciones leyales correspondiente. DISPOSICIONES GENERALES PRIMERA.- De conformidad con lo dispuesto en 1a Constitucién de la Repiblica de! Ecuador, la Ley Organica Electoral y de Organizaciones Politicas 0 Cédigo de la Democracia y el Reglamento de Trimites en sede Administrativa por incumplimiento del sufragio; la no Integracién de las Juntas Receptaras del Voto en los Procesos Electorales; y, la Administracién y Control de Ingresos se verificaré la obligacién de haber cumplido con el voto, siempre que ‘ste no sea facultative, mediante ta informacion que consta en sus bases de datos, Si no se verificare en sus bases de datos el cumplimiento de este deber, s¢ exigird el documento del cerificado de votacisn, el certificado de exencién o el certificado de pago de la multa. De no darse cumplimiento a lo indicado, ¢! trémite no scré atendido. SEGUNDA.- De manera general, los documentos requeridos en la presente Resolucion deberin Presentarse adjuntos » la solicitud de devolucién, en medio digital, por excepcién deberin ‘ntregarse en documentos fisicos, tinieamente cuando Ia Administracién ‘Tributaria asi lo requiera. TERCERA. El Servicio de Rentas Internas podri solicitar en cunlquier momento de Is tramitacién de Ja solicitsd para fa devolucién, mediante requerimiento de informecién, ta www. SRi.gob:ec documentacién adicionat que le permits verificar el derecho del solicitante, la legitimacién de su representante legal y/o fa exactitud de fos documentos ingresados. DISPOSICION FINAL.- La presente Resolucin entraré en vigencia a partir de su publicacién en cl Registro Oficial. Comuniquese y publiquese, Dicté y firmé la Resolucién que anteceds, Leonardo Orlando Arteaga, Director General det Servicio de Rentas Inernas, en Quito DM. @ 97 HAR 2018 Locertifico.- Javier Urgilés Merchin SECRETARIO GENERAL (S) SERVICIO DE RENTAS INTERNAS

También podría gustarte