Está en la página 1de 3

PRACTICA N°6

PROBLEMA A.
Un horno Eléctrico de crisol por Inducción de 9 toneladas de forma
.cilíndrica donde la relación altura/diámetro =1.4.
Tiene una velocidad de fusión de 3.0 Ton/ hora , se funde con tapa
. abierta el 25 % del tiempo de fusión, y 75% con la tapa cerrada.
El revestimiento lateral es de 140 mm de espesor en total, estando
.estando compuesto por 110 mm de cuarcita con conductividad
K=1.2 W/m°K ; y con 30 mm de alta alúmina con K =1.8 W/ m ºK .
El fondo esta compuesto por 220mm de cuarcita y 280 mm de alta
alúmina.
La temperatura de colada es de 1520º C , y el metal liquido tiene una
.entalpia es de 380 KWh/ ton. ,y una densidad de 6.8 Ton /m3 .
El coeficiente de transferencia de calor por convección, de la tapa al
.medio ambiente(20°C) es de 28 W/m2.ªK , la tapa esta cubierto por
210 mm de refractario de alta alúmina.
Calcular la energía de fusión total si el rendimiento eléctrico es de 75%.
PROBLEMA B (FABRICACION DE ACERO )

La composición química del acero es la siguiente: 0,20- 0,30% de


carbono; 0,20 a 0.30 % de silicio; 0.8 a1,2% de manganeso; 15-20% de
cromo, de 8-10% de níquel; 0,03-0,06% de titanio; 0,045% de
fósforo de 0,03% max. de azufre.

a) Hallar el peso y composición de la carga sólida al momento de


introducir dentro del horno de inducción.

La tabla de datos de las materias primas, se detallan en la siguiente tabla.

Materiales C Si Mn Cr Ni S P Al Ti Fe

Ret. Acero 0,25 0,25 0,30 0,0 0,0 0,05 0,05 0,00 0,0 Res.

Cht. Acero 0,18 0,25 0,50 0,0 0,0 0,05 0,00 0,00 0,0 0,0

Electrodos 99,00 0,00 0,00 0,0 0,0 0,00 0,00 0,00 0,0 0,0

Ni 0,00 0,00 0,00 0,0 99,0 0,00 0,00 0,00 0,0 0,0

Fe-Cr 0,05 1,00 0,00 68,0 0,0 0,03 0,05 0,00 0,0 30,9

Manganeso 1,00 1,0 78,00 0,0 0,0 0,00 0,05 0,55 0,0 resto

Fe-Si(75%) 0,12 75,00 0,40 0,0 0,0 0,03 0,04 2,50 0,0 Res.

Aluminio 0,00 0,00 0,00 0,0 0,0 0,00 0,00 98,00 0,0 2,0

Fe-Ti 0,15 4,50 0,00 0,0 0,0 0,05 0,05 6,40 25,0 62,0

También podría gustarte