Está en la página 1de 5

SAN

Introduction:
La informática se basa en información. La información es el recurso subyacente en el que
se basan los procesos informáticos. La información se almacena en el almacenamiento
multimedia y se accede a través de aplicaciones que se ejecutan en un servidor. A menudo,
la información es un activo único de la empresa. La información se crea y se adquiere cada
segundo de cada día. La información es la moneda de cambio de los negocios. Para
garantizar que cualquier empresa entregue los resultados esperados, debe tener acceso a
información, y sin demora. La gestión y protección de la información empresarial es vital
para la disponibilidad de los procesos comerciales.
Acá es donde la red de área de almacenamiento.
(SAN), se considera la respuesta definitiva a todas estas necesidades.

Storage área network:


 Definición técnica:
The Storage Networking Industry Association (SNIA) define la red de área de
almacenamiento (SAN)como una red cuyo propósito principal es la transferencia de
datos entre sistemas informáticos y elementos de almacenamiento.
Una SAN consta de una infraestructura de comunicaciones, que proporciona
conexiones. También incluye una capa de gestión, que organiza las conexiones, el
almacenamiento elementos y sistemas informáticos para que la transferencia de
datos sea segura y sólida.
En términos simples, una SAN es una red especializada de alta velocidad que
conecta servidores y dispositivos de almacenamiento. A veces se hace referencia a
la SAN como la red detrás de los servidores. Un SAN permite una conexión de
cualquiera a cualquier a través de la red, mediante el uso de elementos de
interconexión, como Switches y directores.
La SAN también elimina cualquier restricción a la cantidad de datos a los que puede
acceder un servidor. Tradicionalmente, un servidor está limitado por la cantidad de
dispositivos de almacenamiento que se conectan al individuo servidor. En cambio,
una SAN introduce la flexibilidad de la red para permitir un servidor o varios
servidores heterogéneos para compartir una utilidad de almacenamiento común.
Una red puede incluir muchos dispositivos de almacenamiento, incluidos disco,
cinta y almacenamiento óptico. Además, la utilidad de almacenamiento podría estar
ubicado lejos de los servidores que utiliza.
La SAN puede verse como una extensión del concepto de bus de almacenamiento.
Este concepto permite dispositivos de almacenamiento y servidores para
interconectarse mediante el uso de elementos similares, como LAN y redes de área
amplia (WAN).
Las SAN crean nuevos métodos para conectar el almacenamiento a los servidores.
Estos nuevos métodos pueden permitir grandes mejoras tanto en la disponibilidad
como en el rendimiento. Las SAN de hoy están acostumbradas a conectar matrices
de almacenamiento compartido y bibliotecas de cintas a varios servidores, y son
utilizadas por servidores agrupados para la conmutación por error.
también habilita nuevas arquitecturas de red donde múltiples hosts acceden a
múltiples dispositivos de almacenamiento que se conectan a la misma red.

 Conceptos básicos (Alias, WWN, Zona)


1. Alias: son nombres amigables que les damos a los wwn para que sean fáciles de
identificar.
2. WWN: (World Wide Name) nombre a nivel mundial, es un identificador
único utilizado en las tecnologías de almacenamientos
3. Zona: Es una colección de nodos que define a residir en un espacio cerrado

Los Alias son nombres amigables que damos a los WWN (World Wide


Name, identificador único en la red SAN FC) para que sean fáciles de identificar.
Las Zonas, generalmente compuestas por grupos de Alias, son las áreas de
visión dentro de la SAN que permiten visibilidad entre los miembros de la misma.
Finalmente la Configuración de Zona Efectiva se corresponde con el archivo de
configuración que contiene todas aquellas zonas que se han configurado como
activas (podríamos tener zonas que no usamos o bien que únicamente activamos
puntualmente).

 Tipos de conexión SAN

 Beneficios:
Los beneficios clave que una SAN podría aportar a una infraestructura empresarial
altamente dependiente de los datos
se puede resumir en tres conceptos: simplificación de la infraestructura, ciclo de
vida de la información
gestión y continuidad del negocio. Estos beneficios son una respuesta eficaz a la
requisitos que se presentaron en la sección anterior, y son argumentos sólidos para
la adopción de SAN. Estos tres conceptos se describen brevemente.

Quienes operan sistemas SAN se benefician de las capacidades combinadas de


almacenamiento de datos, es decir, del alojamiento virtual de datos que han sido
previamente almacenados de forma física. Además, el almacenamiento SAN es
flexible, funciona independientemente de la plataforma y permite una
administración simplificada. Las redes de área de almacenamiento son escalables y
se encargan, además, de su carga a la red de área local. Los sistemas SAN están
apoyados en tecnología de fibra óptica que permite altas velocidades de
transferencia de datos, debido a su interfaz estándar de fibre channel.  Las
conexiones cruzadas del fibre channel fabric y el multipathing se encargan de
prevenir la sobrecarga y aseguran la disponibilidad constante de los datos
almacenados en SAN. La distribución redundante de los datos en múltiples
sistemas físicos garantiza la máxima seguridad de los datos guardados. Permite,
además, el acceso a través de múltiples vías entre los datos y los usuarios, evitando
retrasos en el tiempo de acceso a la información. Debido a la eficacia en la gestión
efectiva del almacenamiento, SAN es utilizado frecuentemente como una
plataforma para servidores virtuales, ofrecida a los usuarios generalmente como un
IaaS (del inglés Infraestructure as a Service) basado en la nube.

 Fabricantes de switches de SAN y switches más usados a nivel empresarial.

switches son elementos de interconnexion,


Dispositivos de red: estos dispositivos se utilizan para interconectar varios dispositivos
finales como
punto de interconexión, enrutar la comunicación a través de redes separadas o proporcionar
Seguridad de la red. Ejemplos de dispositivos de red son switches, routers, firewalls, and
directors.

Los conmutadores y directores permiten que los dispositivos de canal de fibra se conecten
(en cascada) juntos,
implementando una topología de tejido conmutada entre ellos. El interruptor enruta marcos
de manera inteligente
desde el iniciador hasta el respondedor y funciona con el ancho de banda de canal de fibra
completo.
Los conmutadores se pueden conectar en cascadas y mallas mediante enlaces entre
conmutadores (ISL) o
puertos de expansión (E_ports).
El conmutador también proporciona varios servicios y funciones de estructura. La siguiente
lista proporciona
ejemplos:
Servicio de nombres
Control de tejidos
Servicio de tiempo
Descubrimiento y registro automático de dispositivos de almacenamiento y host
Redireccionamiento de tramas, si es posible, en un problema de puerto
Servicios de almacenamiento (virtualización, replicación y distancias extendidas)

Los beneficios clave que una SAN podría aportar a una infraestructura empresarial
altamente dependiente de los datos
se puede resumir en tres conceptos: simplificación de la infraestructura, ciclo de vida de la
información
gestión y continuidad del negocio. Estos beneficios son una respuesta eficaz a la
requisitos que se presentaron en la sección anterior, y son argumentos sólidos para
la adopción de SAN. Estos tres conceptos se describen brevemente.

Una SAN se puede considerar una extensión de Direct Attached Storage (DAS).

Disco duro o HDD (Hard Drive Disk)

Los modelos recogidos en la comparativa han permitido hacer una radiografía bastante
completa de este nicho de mercado, y quizá lo más importante es hoy en día un switch es
un producto al alcance no sólo de las grandes corporaciones sino también de las pequeñas y
medianas empresas. Para muestra, la propuesta de TP-Link y su modelo TL-SG3424P, un
dispositivo de 24 puertos y capacidades de gestión en capa 2. La propuesta de Zyxel
también nos ha parecido interesante y comparte, con otros modelos de la competencia, su
ahorro en términos energéticos. Mientras, y en un escalón superior, se encuentras los
switches de D-Link, Netgear y HP: son modelos con opciones más avanzadas que cubren
perfectamente las necesidades de las organizaciones de tamaño media. Y en el top de los
switches que nos han propuestos los fabricantes está CISCO y su modelo Nexus 3548.Las
unidades de estado sólido o SSD (Solid State Drive) 

https://www.idata.es/guia-de-compras/los-beneficios-del-san
https://www.siemon.com/la/white_papers/SD-03-05-SAN.asp
https://www.ecured.cu/Red_de_%C3%A1rea_de_almacenamiento
https://www.youtube.com/watch?v=AS1cUJHg-4A

También podría gustarte