Está en la página 1de 10

Balance de materia y energía

Fase 4 - Desarrollar balances de materia y energía con

reacciones químicas

Integrantes:
Andrés Felipe Velásquez Montoya
Jennifer Gutiérrez
Juan Edilberto González
Ruth Yadira Gómez Ladino
Leidy Carolina Arango Valencia

Grupo 301103A_761

Tutor Vicente Ortiz

Universidad Nacional abierta y a distancia


Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería

Mayo de 2020
Ejercicio N°1

1. En un determinado proceso se sucede la siguiente reacción:

2 Cr2O3 + 3 CS2 = 2 Cr2S3 + 3 CO2


Por cada kilogramo de Cr2O3 se producen 291 gramos de CO2 y salen sin
reaccionar 360 gramos de CS2. Determinar:
a) El reactivo limitante.
b) El grado de finalización.
c) El porcentaje en exceso

a) El reactivo limitante.

Como tenemos dos reactivos y me hablan de que uno de ellos presenta


un exceso luego de que el otro se consume totalmente, se puede
asegurar que el que se consume totalmente es el reactivo límite. Por
tanto, el RL es el Cr2O3.

b) El grado de finalización

La reacción nos muestra las relaciones estequiometricas de los reactivos


y los productos, por tanto, las usaremos junto a los pesos moleculares
como base para los cálculos.

g
Cr 2 O 3=(51,99∗2)+(15,99∗3)=151,99
mol

g
CS 2=(12,01)+(32,07∗2)=76,14
mol

g
Cr 2 S 3=(51,99∗2)+( 32,07∗3)=200,19
mol

g
CO 2=(12,01)+(15,99∗2)=44,01
mol

Luego teniendo en cuenta los coeficientes de la reacción:

g
Cr 2 O 3=2 mol∗151,99 =303,98 g
mol

g
CS 2=3 mol∗76,14 =228,42 g
mol
g
Cr 2 S 3=2 mol∗200,19 =400,38 g
mol

g
CO 2=3 mol∗44,01 =132,03 g
mol

Esto quiere decir que 303,98g de Cr 2O3 produce 132,03g de CO2


entonces para 1000g de Cr2O3:

132,03 gCO 2
1000 gCr 2O 3∗( )=434,34 gCO 2
303,98 gCr 2O 3

Con el peso molecular encontramos los las moles teóricas producidas y


las reales:

1mol
434,34 gCO 2∗( )=9,87 molCO 2 teóricas
44,001 g

1mol
291 gCO 2∗( )=6,61 molCO 2 reales
44,001 g

Por último, encontramos el porcentaje de finalización de la reacción:

molesreales
%definalización= ∗100 %
molesteóricos

6,61molCO 2reales
%definalización= ∗100 %=66,97 %
9,87 molCO 2 teóricos

c) El porcentaje en exceso.

Por cada 303,98g de Cr2O3 reaccionan 228,42g de CS2 entonces para


1000g de Cr2O3:

228,42 gCS 2
1000 gCr 2O 3∗( )=751,43 gCS 2
303,98 gCr 2O 3

Como esto es lo que reacciona de CS 2 realmente y tenemos la cantidad


en exceso, es posible determinar la cantidad inicial de este reactivo,
para llegar al porcentaje en exceso:

751,43 gCS 2+360 gCS 2=1111,43 gCS2

cantidadenexceso
%= ∗100 %
cantidadinicial
360 gCS 2
%= ∗100 %=32,39 %
1111,43 gCS 2
Ejercicio N°2

Se produce un gas combustible que contiene CO + H2 en la reacción


catalítica entre propano y vapor de agua:

C3H8 + 3 H2O = 3 CO + 7 H2

Se mezcla una corriente de propano que fluye a 200 moles/mi con un


50% en exceso de vapor de agua, obteniéndose una conversión en el
reactor de 65%. Calcular la fracción molar de H2 en el producto.

Relación:

C3H8 + 3 H2O = 3 CO + 7 H2

Propano = 200 moles/mi

Con un 50% de exceso de vapor de agua.

Calcular la fracción molar de H2.

De modo que:

Moles de propano = 100 moles/mi

Moles de Agua = 100 Moles/mi

Sabemos que por cada mol de propano, se producen 7 moles de H2,


entonces:

Cantidad de moles de H2 del producto es = 700 moles/mi


Ejercicio N°3

El calor de formación de la glucosa (C6H12O6) y el ácido láctico (CH3


CHOHCOOH) es −304,60 y −165,88 kcal/mol, respectivamente. ¿Cuál
es el calor de reacción a 25 °C para la formación del ácido láctico a
partir de la glucosa?

C6 H12 O6 2(CH 3 CHOHCOOH)

DESARROLLO:
C 6 H 12O6+ 6O2 6CO 2 + 6H 2O= -304,60 Kcal/mol

C6 H12 O6 2(CH3 CHOHCOOH) =-165,88 Kcal/mol

∆Hrx= ∆Hf C 6 H 12O6 - ∆Hf CH3 CHOHCOOH

∆Hrx= -304,60 Kcal/mol-(-165,88 Kcal/mol x 2 mol)

∆Hrx= 27,16 Kcal

OBSERVACION:
 En las células con buen suministro de oxígeno la glucosa (C 6
H 12O6) se oxida a CO2 Y H20
 En condiciones de carencia de oxigeno la glucosa sufre un
proceso de glicolisis dando dos moles de ácido láctico (C3H6o3)
Ejercicio N°4

La cal se obtiene a partir de la calcinación de la piedra caliza, según la


siguiente reacción:

CaCO3 (s) CaO (s) + CO2(g)

Sustancia ∆H°1 (kcal /mol)


CaCO3(s) -1206,87
CaO(s) -535,09
CO2(g) -393,41

Con los datos anteriores, determine la cantidad de calor requerido para


obtener 100 ton/día de CaO en condiciones estándar.

Respuesta:

Con los datos anteriores, determine la cantidad de calor requerido para


obtener 100 ton/día de CaO en condiciones estándar.

Dado: CaC〖O 〗_3 (s) ⇒ CaO (s) + CO_2 (g)

Se requiere cantidad de calor necesario para obtener 100 ton/día de


CaO en condiciones estándar:

La diferencia de calor o el cambio de entalpia de una reacción se calcula:

ΔH (reaccion) = ∑nΔH( producto) -∑nΔH(reactivos)

Entalpia de reacción:
ΔH°T = ΔH°CaO+ ΔH°(Co₂) -ΔH°(CaCO₃)

ΔH°T = -535,09 kcal/mol+(-393,41 kcal/mol)- (-1206,87 kcal/mol)= 278,37


kcal/mol

Entonces:

100 Ton = (1000 kg)/(1 Ton)=100.000 kg

100.000kg (1000gr/1kg)(1mol/56gr) = 1.785.714,29 mol

Energía en forma de calor:

1785714,286 mol∙278,37 kcal/mol=497089285,8 kcal


Ejercicio N°5

Balances con reacción química en procesos unitarios

Un fermentador continuo es alimentado con una mezcla de glucosa y


xilosa como substrato. El microorganismos S. stipitis consume ambos
azúcares. Debido a que el fermentador no tiene buenos instrumentos de
medida para determinar cuántos azúcares se están consumiendo, el
operador ha realizado algunas medidas simples. Ellos determinaron que
en 1 h 50 min, un tanque de gas de 20 L se llena completamente con el
CO2 producido por la reacción (a 32°C y 1,02 atm). El flujo de
alimentación indica que el flujo de alimentación tiene una relación
xilosa:glucosa de 9:1. Determine cuanta azúcar es transformada en
alcohol y CO2 por hora. Asumir una conversión de 100%.

3C5H10O5 5C2H6O + 5CO2


Xilosa glucosa + dióxido de carbono

C6H12O6 2C2H6O + 2CO2


Glucosa etanol + dióxido de carbono

DATOS

Mezcla de xilosa y glucosa alimenta al fermentador.

 Relación de flujo de alimentación que tiene la xilosa: glucosa= 9:1

 t = 1h y 50 minutos = 1h + 50min*1h/60 min = 1.83333h


 V= 20 L CO2

 T= 32ºC +273 = 305º K

 P = 1.02 atm

 g glucosa ( C6H12O6) /hora =?

  % conversión = 100%

SOLUCION:
Para resolver el ejercicio se procede a calcular  primero los gramos de
CO2 por hora y luego se pueden calcular los gramos de glucosa
C6H12O6 solicitados con un porcentaje de conversión de 100% ( indica
que lo que reacciona es igual al que alimenta al fermentador ) de la
siguiente manera :

  3 C5H10O5 → 5C2H6O  + 5CO2

       450 g            230 g        220 g

    Xilosa              etanol      dióxido de carbono.

   C6H12O6 → 2C2H6O   + 2CO2  

      180 g              92 g         88 g
    glucosa          etanol       dióxido de carbono

    P*V = n*R*T

    P*V = m*R*T/Pm

    m = P*V *Pm / R*T

    m = ( 1.02 atm *20 L * 44 g/mol )/ (0.082 L*atm/ºK*mol* 305 º k)

    m = 35.88 g CO2

           35.88 g CO2 / 1h 50min ( 1.83333h) * 1h= 19.57 g CO2 /h

           19.57 gCO2*  180 g C6H12O6 / 88 gCO2 = 40.02 g C6H12O6/h.

También podría gustarte