Está en la página 1de 3

1

UNIVERSIDAD DE SAN BUENAVENTURA


FACULTAD DE DERECHO

MATERIA: PENAL ESPECIAL


EXAMEN: PARCIAL 1
PROFESOR: Dr. ALVARO DÍAZ GARNICA
ALUMNO:
FECHA: 7 DE SEPTIEMBRE DE 2020 (DIURNO)

NOTA IMPORTANTE: Lea, analice, entienda y luego responda.

1. Conteste falso o verdadero

1.1. CESARE BECCARIA, influyó, con su obra, en el pensamiento de


FRANCISCO CARRARA ( )

1.2. FRANCISCO CARRARA, fue el gran maestro escultor de la Escuela


Clásica Italiana. ( )

1.3. ENRICO FERRI, fue el gran jurista de la Escuela Positivista Italiana ( )

1.4. Pertenecieron a la Escuela Positivista Italiana, CARMIGNIANE,


BRUESA, ELLERO Y PESSINA, entre otros. ( )

1.5. CESAR LOMBROSO, escribió la Obra “El Hombre Delincuente” ( )

1.6. La clasificación de delincuentes, entre los que se destacan el


delincuente nato, el delincuente loco, el delincuente habitual, etc., fue obra
de la Escuela Clásica Italiana.
( )

1.7. La idea nuclear del pensamiento positivista en materia penal, es la


defensa social y la peligrosidad era la medida de la responsabilidad penal.
( )

1.8. El Código Penal Colombiana de 1936, contenía disposiciones cuya


paternidad era la Escuela Finalista Alemana. ( )
2

1.9. FRANCISCO CARRARA, es considerado el padre de la moderna


ciencia del derecho penal.
( )

1.10. La Dogmática Clásica Alemana, tuvo como máximos exponentes a


FRANZ VON LISZT y HERNEST VON BELING. ( )

2. Responda falso o verdadero.

2.1. En Colombia, la acción penal tratándose del delito de Genocidio, Bajo


ninguna circunstancia prescribe ( )

2.2. La vinculación al proceso penal del sujeto activo, tratándose de la ley


906 de 2004, se cumple únicamente, mediante la formulación de imputación
ante el Juez de Control de Garantías y en presencia de defensor
( )

2.3. Tratándose del delito de Genocidio, los inferiores que cumplen órdenes
de superior jerárquico, también responden penalmente ( )

2.4. La sistematización de los bienes jurídicos y delitos en la parte especial


del Código Penal, no tiene ninguna explicación razonable y corresponde a la
libertad de configuración del legislador colombiano. ( )

2.5. El modelo de Estado establecido en la Constitución Nacional, determina


la política criminal y el sistema jurídico-penal ( )

2.6. La Constitución Colombiana actual, diseña un modelo de Estado de


estricto derecho, de tal manera que los destinatarios de la ley penal no
tienen la posibilidad de participar en la solución de su conflicto penal
( )

2.7. El delito de Genocidio se distingue del homicidio simple, gracias a la


utilización de ingredientes subjetivo y normativo por parte del tipo que
contiene al primero (al Genocidio) ( )

2.8. RAPHAEL LEMKIN, es considerado, históricamente, como el fundador


de la Escuela Positivista Italiana del Derecho Penal ( )

2.9. En el Estatuto de Roma, no se consagró el delito de Genocidio ( ).


3

2.10. El delito de Genocidio sólo puede ejecutarse en tiempos de conflicto


armado o de guerra ( )

3. En los Estatutos de Roma de la Corte Penal Internacional, aparecen los


crímenes de lesa humanidad. Mencione 5 de esos crímenes:

1._______________________________________________________
2.______________________________________________________
3.______________________________________________________
4.______________________________________________________
5.______________________________________________________

4. El ingrediente subjetivo de tipo penal de Genocidio, para efectos de


definir la tipicidad y la adecuación típica, se analiza: (marque la única
respuesta correcta).

a. En el tipo penal, según el Código Penal actual ( )


b. En la culpabilidad, según el Código Penal actual ( )
c. En la antijuridicidad, según el Código Penal actual ( )
e. En la culpabilidad, según la Escuela Finalista Alemana ( )
d. En la punibilidad, según el Código actual ( )

5. Diga si esta afirmación es falsa o verdadera: El delito de Genocidio sólo


debe juzgarse en el Estado donde se cometió. ( )

También podría gustarte