Está en la página 1de 8

PROMOVER CAMPAÑAS INFORMATIVAS EN LAS ESCUELAS CON EL

APOYO DEL SECTOR SALUD PARA DISMINUIR EL CONSUMO DE


DROGAS EN LOS JÓVENES

Actividad integradora
“Fase 4: Dirección. División del trabajo”

Nombre: Lesly Castillo Pantoja


Modulo: 23
Semana: 2
Facilitador: María Guadalupe Abascal Garcilita
Introducción
En la siguiente presentación incluyo un esquema en el que describiré el perfil de las

personas que podrían participaren mi Proyecto.

El perfil personal o profesional es el conjunto de capacidades y competencias que posee

una persona, que le permitirá asumir responsabilidades propias de una determinada

profesión, y que le permitirán realizar alguna actividad relacionada con mi proyecto el

cual es de tipo social, ya que propo9ne información en el bachillerato internacional e

México de mi comunidad para disminuir el consumo de drogas en los jóvenes.

Los colaboradores de mi proyecto serán:

 Gestor de proyecto

 Coordinador

 Maestros

 Secretarias de la Institución educativa

 Personal del Sector Salud


PERFIL:
GEST
OR DE Perfil: es la persona encargada de planificar, ejecutar y monitorizar las
PROY acciones que toman parte de un proceso. No solo es la figura más visible,
por él también pasan todas las decisiones que van orientadas a la
ECTO
consecución de los objetivos de cada fase y, desde luego del proceso en
su conjunto.
COO
RDI Perfil: Con conocimiento en administración de las actividades en el
NAD plantel escolar, cuenta con habilidades, herramientas y técnicas para
OR desarrollar y organizar las actividades, con el fin de encontrar
requerimientos y entregar un resultado final para el proyecto.

COL
AB Perfil: Tiene conocimiento en la aplicación de los temas de las actividades
OR en el plantel escolar, cuenta con habilidades para comunicarse con los
AD adolescentes, y técnicas para desarrollar y organizar las actividades,
ORE apoya en el desarrollo del proyecto.
MA S
EST Perfil: persona que escribe correspondencia, extiende actas de
ROS reuniones, resuelve los asuntos en trámite y custodia los documentos de
una oficina o escuela.

SE
CR
ET Perfil: persona que escribe correspondencia, extiende actas de reuniones,
resuelve los asuntos en trámite y custodia los documentos de una oficina
AR
o escuela.
IAS

PERS
ONAL Perfil: Personas capacitadas del sector salud para impartir los temas de
DEL salud con referente a las consecuencias de consumir drogas.
SECT
OR
SALU
D
ORGANIGRAMA:

FASE 4: DIRECCION. DIVISIÓN DEL TRABAJO


Promover campañas informativas en las escuelas con el apoyo del sector salud para disminuir el consumo
de drogas en los jóvenes.
PREGUNTAS:
a. ¿Cuál es la importancia de la división del trabajo en la etapa de la
organización?

La importancia es mucha ya que el hecho de que se dividan las tareas y estemos bien
organizados hace que avancemos más rápido con la realización del proyecto y no que
todos hagamos lo mismo y sea muy lento.

b. ¿Es necesario integrar colaboradores en tu proyecto? ¿Por qué?

Sí, porque necesitamos ayuda ya que además de que el problema es ocasionado por los
integrantes de la comunidad también siempre ocupamos de los demás no podemos
hacer todo solos, aunque quisiéramos.

c. En caso de no contar con colaboradores, ¿qué consecuencias habría para el


desarrollo de tu proyecto?

Sería más difícil resolver todo el problema y además se llevaría demasiado tiempo
resolverlo ya que yo sola no podría realizarlo.

d. ¿Qué tecnologías –aplicaciones, sitios web, redes sociales- podrían


ayudarte a encontrar personas interesadas en participar en tu proyecto?

Aplicación WhatsApp, porque por medio de los contactos podría enviarles a todos
ellos la información y al mismo tiempo diciéndoles que las compartan con sus contactos
y así mismo difundir la información paraqué se una más ayuda.

Redes sociales, el Facebook, porque también hay mismo además de compartir con
mis contactos que tendría también lo podrían ver personas que lo tiene y asimismo
sumarse a la ayuda de la solución del proyecto.
CONCLUSIONES:

La división del trabajo en la etapa de la organización, es muy importante para que

todas las actividades estén distribuidas administrando las funciones que debe realizar

cada persona para trabajar en equipo d acuerdo a sus capacidades y experiencia, así

lograr obtener un mejor desempeño de las personas que realizan actividades.

Es muy necesario integrar colaboradores, porque cada uno cuenta con el perfil

adecuado y las habilidades para realizar las actividades designadas y esto facilitara el

obtener resultados eficientes.

Si no se cuenta con los colaboradores y su experiencia para realizar las tareas, las

consecuencias serían desastrosas para el proyecto ya que sería imposible los resultados

esperados.
Las tecnologías, aplicaciones, sitios web,
redes sociales que me ayudarían a encontrar
personas interesadas en mi proyecto.

• Campaña para la prevención del consumo de las drogas en los jóvenes.

• Existen varias aplicaciones que podrían ayudarme, pero usaría principalmente.

• Facebook. Porque me facilita contactar al personal, ya que las escuelas tienen una

página de estas, donde puedo contactar con el director, maestros, alumnos y padres de

familia de mi comunidad y promover enlaces a páginas de las secretarias de salud.

• Blog de Bloggers, para publicar temas interactuar con las personas interesadas y

responder las dudas por medio de los comentarios en cada entrada con la información

para los jóvenes a quienes va dirigido mi proyecto.

• Una página web, donde se invite a las personas a colaborar a donar o compartir la

información publicando los temas y resolver las dudas de los usuarios para desarrollar

mi proyecto.

Referencias Bibliográficas:
Lucid Chart. (2017). Alternative Smart Draw. Sept.17.2017, de Lucid Chart Sitio web:
Smart draw / https://www.smartdraw.com/flowchart/diagramas-de-flujo.htm Mind Manager . (2017).
Software de mapeo mental para mejor productividad en negocios. Sept.17.2017, de Mind Manager
Sitio web: Macro soft Visio / https://products.office.com/es-es/visio/flowchart-software
Libre Office. (2017).
diagramas de Gantt. Sept.17.2017, de Libre Office
Sitio web: Draw / https://es.libreoffice.org/descubre/draw/

También podría gustarte