Está en la página 1de 13

Tecnologo Contabilidad y

Finanzas

ja de
Ho

rabajo
T
INSTRUCTIVO PASO A PASO

GUÍA 22
Hoja de Trabajo

Ciclo Contable
Paso 1
Debemos tener el BALANCE DE VERIFICACIÓN con
todos las operaciones realizadas.

Paso 2
Organizamos con el filtro las cuentas de la 1 a la 6
(Menor a Mayor) Como nos damos cuenta no tenemos
cuentas 7 pues estas las dejamos en $0
Paso 3
Colocamos los datos organizados en nuestro formato de
hoja de trabajo, tambien colocamos los valores en su
naturaleza, de forma positiva

Paso 4
Y Sabemos que debemos hacer los siguientes ajustes
en nuestra hoja de Trabajo.
Paso 5
Para hacer el ajuste se deben colocar esos valores
dependiendo el movimiento y las cuentas que afecta.

Paso 6
Ejemplo: El arqueo de caja es de $900.000, se desconoce
la razón del sobrante

Lo que se debe hacer es colocar al crédito de la cuenta


de caja menor los $100.000 faltantes para completar el
$1´000.000 de la caja y como hay un responsable de la
misma se le hace una cuenta de cobro a ese trabajador
por los mismo $100.000
Así

Paso 7
Lo anterior se realiza con cada ajuste.
Paso 8
Luego debemos hacer el balance ajustado este se realiza:
sumando el valor presentado inicialmente con el débito
que se ajusto en esa cuenta, o si se ajusto en el crédito se
resta.
Paso 9
Lo siguiente a realizar es el cierre donde usamos las
cuentas 4 - 5 - 6 y las colocamos en su naturaleza
contraria.

Paso 10
Realizamos la sumatoria de los ingresos - su credito, y
luego sumamos los costos y los gastos, realizamos una
tabla para Ingresos-costos.gastos= Utilidad de ejercicio
Paso 11
En otra tabla colocamos nuevamente los ingresos (suma
debitos), las devoluciones, los costos y los gasto, luego
para determinar la utilidad antes de impuestos (Ingresos-
devoluciones-costos-gastos) el resultado es igual al
encontrado anterior mente.

Paso 12
A esta utilidad antes de impuestos se le debe sacar la
renta y complementarios del 32% y luego para encontrar
la utilidad despues de impuesto tomamos, la utilidad
antes de impuestos - impuestos y complementarios y a
este le sacamos el 10% de la reserva legal y por ultimo la
utilidad neta (Utilidad despues de inpuestos - Reserva
Legal 10%)
Así

Paso 13
En el Estado de resultado integrado colocamos lo
anteriormente realizado en el cierre pero en su
naturaleza normal y colocando la utilidad en la cuenta
590505 DEBITO en cierre la colocamos al CREDITO de
la 360505
Paso 14
Luego tenemos las columnas de estado a la situacion
financiera donde colocaremos en su naturaleza natural
las cuentas 1 - 2 - 3  

Paso 15
En la parte final de las columnas colocaremos las cuentas
262505: Renta y complementarios 330505: Reserva Lega
 360505: Utilidad del ejercicio con sus valores al credito
para obtener sumas iguales.
Paso 20
Luego de todo el proceso anterios debemos realizar las
contabilizaciones

Paso 10
Estas Contabilizaciones deben ser puestas en n uestro
SIC para hacerlo Valido.
Fin.
Tecnologo Contabilidad y
Finanzas

Hana
Ho

Hou!
INSTRUCTIVO PASO A PASO

GUÍA 22

LAURA LARA
ANDRES LADINO
LUISA FERNANDA MARTÍNEZ R

También podría gustarte