Está en la página 1de 6

Universidad Abierta y a Distancia de México

Actividad 2. Ecuaciones, funciones y gráficas lineales


aplicados a los negocios

Unidad 2: Demanda, oferta, equilibrio del mercado y


sus aplicaciones.

Profesora: Brenda Iris Diaz Flores

Estudiante: Edgar Arturo Borgia Mendoza

Carrera: Administración de empresas turísticas

Grupo: AET-AMIC-2001-B1-003
 ACTIVIDAD 2 UNIDAD 2

Propósito: Profundizar en más características sobre demanda y oferta relativas a efectos


en cantidades demandadas y ofrecidas a partir de cambios en el precio y el ingreso

Problema 1

CASO 1. AIRBNB

La empresa Airbnb conoce los siguientes datos para su servicio.

Si P= 700 Qd= 5000

Si P= 900 Qd= 3000

A) Calcula la elasticidad precio de la demanda para dicho servicio.

∆Q
Q
Elasticidad ( E p )=
∆P
P

5000−3000
Cambio porcentual ( % ) en la cantidad demandada=
5000

2000
Cambio porcentual ( % ) en la cantidad demandada= =0.4
5000

700−900
Cambio porcentual ( % ) en la precio demandada=
900

−200
Cambio porcentual ( % ) en la precio demandada= =−0.22
900

.4
Elasticidad ( E p )= =−1.81
−.22

E lasticidad precio de la demanda para dicho servicio es de=−1.81


B) Dibuja la gráfica

Elasticidad de Precio
140,000

120,000

100,000

80,000

60,000

40,000

20,000

0
0 200 400 600 800 1000 1200

C) Explica el resultado

La cantidad demandada varia en la misma proporción que el precio del bien

CASO 2. AGENCIA DE VIAJES BOJORQUEZ

Se sabe que las funciones de oferta y demanda para los cursos de buceo de la Agencia
de Viajes Bojorquez Cancún, son:

Qo= 150P – 300

Qd= 62700 – 300P

a) Calcula el precio y cantidad de equilibrio

O=150 P – 300

D=62700 – 300 P

O=D

Igualamos la oferta y la demanda

150 P – 300=62700 – 300 P


150 P+300 P=62700+300

450 P=6 3000

6 3000
P=
450

P=140

El precio de equilibrio seria de 140

Despejamos el precio en la oferta

O=150 (140) – 300

O=21000 – 300

O=20700

Despejamos en demanda

D=62700 – 300(140)

D=62700 – 42000

D=24700

La cantidad de equilibrio es 24700

b) Explica qué ocurriría si P = 170, y si P = 110

O=170 P – 300

D=62700+ 110 P

O=D

Igualamos la oferta y la demanda

170 P – 300=62700+ 110 P

1 7 0 P−110 P=62700+ 300

60 P=6 3000
6 3000
P=
60

P=1050

El precio de equilibrio seria de 1050

Despejamos el precio en la oferta

O=170 (1050) – 300

O=178500 – 300

O=178200

Despejamos en demanda

D=62700+ 110(1050)

D=62700+ 115500

D=178200

La cantidad de equilibrio es 115500

c) Realiza la representación gráfica de las dos cuestiones anteriores

Precio y cantidad de demanda

140000

120000

100000

80000

60000

40000

20000

0
0.8 1 1.2 1.4 1.6 1.8 2 2.2
Bibliografía

Sydsaeter, K., & Hammond, P. (1996). Matemáticas para el análisis económico. Pearson
Educación. Recuperado de https://books.google.com.mx/books?
hl=es&lr=lang_es&id=XlpLXmLrt20C&oi=fnd&pg=PR17&dq=funciones+y+pendientes+mat
ematicas&ots=t5XB2Z_-R7&sig=VqsqwTmA228mIw2k5CfCNCRno_I

Pablo-Romero, M. P., de la Palma Gómez-Calero, M., & del Pozo Barajas, R. (2009).
Dificultades de aprendizaje del componente gráfico-matemático del Modelo IS-LM de los
Alumnos de Macroeconomía de la Universidad de Sevilla. REDU: Revista de Docencia
Universitaria, (4), 10. Recuperado de
https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/3175919.pdf

Osorio, F. C. (2008). El uso de las gráficas en el discurso del cálculo escolar. Una visión
socioepistemológica. Investigaciones sobre enseñanza y aprendizaje de las matemáticas:
Un reporte Iberoamericano, 285. Recuperado de https://books.google.com.mx/books?
hl=es&lr=lang_es&id=l-
RvCQAAQBAJ&oi=fnd&pg=PA285&dq=graficas+matematicas&ots=AbJnhDzOW1&sig=lm
IpiyM35Bu0okMLcrulRO_Df0U

También podría gustarte