Está en la página 1de 2

Marxismo.

El mundo como bien sabemos está en constante cambio u evolución, no solo las
cosas materiales como tecnología si no nuestra sociedad también, El filósofo,
historiador, sociólogo, economista y pensador Karl Marx, estudio filosofías de Hegel
sigue su crítica a la teología y del idealismo, y orienta hacia el materialismo. El
materialismo consiste en la teoría de la historia explicando al hombre en su
desarrollo y su desarrollo histórico de la forma en como crea a partir de cosas
materiales, recursos para su bienestar y su futura comercialización, por ejemplo los
cavernícolas en la época antigua en la que tenían que buscar que comer, defenderse
de las presas del bosque, animales salvajes y en su punto conforme crece va
creando instrumentos musicales para su recreación a fin de expresar su creatividad y
suplir las necesidades que tuviese en esa época. Acoplando esto a la actualidad las
empresas e industrias transforman sus materias primas para convertirlas en
alimentos, recursos como luz, agua potable, internet, y la creación de los productos
que conocemos a la fecha, computadores, smartphone, Tablet, etc. Según Karl Marx
consideraban que el humano era capaz de ser social o entablar relaciones sociales
en las cual tenga un vínculo cercano donde sus posibilidades de sobrevivir
aumenten, es practico no solo porque se adapta a cualquier tipo de entorno si no
porque busca la manera más fácil de realizar cualquier actividad y es histórico
porque a evolucionado a lo largo de la historia desde que se conocen como Homo
sapiens hasta nuestra actualidad poniendo como ejemplo nuestra actualidad el
confinamiento por el COVID-19.

Karl Marx decidió establecer categorías para el análisis marxista que en el apogeo de
la revolución industriales aumento, y se habrían generado clases sociales y
aumentando las condiciones de pobreza y de alguna manera explicar el proceso de
acumulación de capital de las personas mas ricas. La primera categoría es el modo
de producir en el cual las fuerzas productivas se organizaban entre si para producir
bienes necesarios para su desarrollo, las clases sociales se dividen en alta, media y
baja en relación con los medios de producción, teniendo tensión entre estas con la
sociedad capitalista surgiendo elites de poder y la explotación de los dueños de los
medios de producción a los trabajadores. ORLANDO JUURANDIR
MARIN MARIN.

También podría gustarte