Está en la página 1de 15

Psicología de los

Juicios Orales

1
Psicología de los
JUICIOS ORALES

- El aportar al entendimiento
de esta práctica cultural de
resolución de conflictos

- A reconocer los efectos del


contexto en los participantes

- En promover su
humanización

2
Psicología de los
JUICIOS ORALES

“Utilizar mecanismos alternativos


para resolver conflictos”*

- Teoría de la acción razonada


- Psicología de la paz

3
* (2011) Abc del Nuevo Sistema Penal. INACIPE. México -Ardila, R. (2001). ¿ Qué es la psicología de la paz?. Rev. latinoam. psicol, 33(1), 39-43.
Psicología de los
JUICIOS ORALES

“Establecer principio de oportunidad


para el ministerio público”*

- Teoría de juegos
- Discrecionalidad y prejuicio

4
-Songer, D. R., Cameron, C. M., & Segal, J. A. (1995). An Empirical Test of the
* (2011) Abc del Nuevo Sistema Penal. INACIPE. México
Rational–Actor Theory of Litigation. The Journal of Politics, 57(04), 1119-1129..
Psicología de los
JUICIOS ORALES

“Implementar Juicios Públicos y Orales”*

- Influencia de los roles


- Psicología Retórica

5
-Moore, A. J. (1989). Trial by schema: Cognitive filters in the courtroom.
* (2011) Abc del Nuevo Sistema Penal. INACIPE. México
UCLA L. Rev., 37, 273..
Psicología de los
JUICIOS ORALES

“Abreviar el procedimiento ante el reconocimiento


de participación en delito”*

- Teoría de la acción razonada


- Psicología de la paz

6
-Tversky, A., & Kahneman, D. (1974). Judgment under uncertainty:
* (2011) Abc del Nuevo Sistema Penal. INACIPE. México
Heuristics and biases. science, 185(4157), 1124-1131.
Psicología de los
JUICIOS ORALES
“Ampliar los derechos de las
víctima y ofendidos”*

- Estudios sobre efectos en las


víctimas
- Rol

7
Grubb, A., & Harrower, J. (2008). Attribution of blame in cases of rape: An
analysis of participant gender, type of rape and perceived similarity to the
* (2011) Abc del Nuevo Sistema Penal. INACIPE. México victim. Aggression and Violent Behavior, 13(5), 396-405.
Psicología de los
JUICIOS ORALES
“Proteger con más eficacia los derechos humanos
de los inculpados”*

- Ideología
- Eficacia de métodos
violatorios de derechos
humanos

8
Rorty, R. (1993). Human rights, rationality, and sentimentality.
* (2011) Abc del Nuevo Sistema Penal. INACIPE. México
Psicología de los
JUICIOS ORALES
“Explicar públicamente las sentencias”*

- Corrupción y transparencia
- Negociación del espacio
público

9
* (2011) Abc del Nuevo Sistema Penal. INACIPE. México Levitt, S. D., & Dubner, S. J. (2010). Freakonomics (Vol. 61). Sperling & Kupfer editori.
Psicología de los
JUICIOS ORALES

“Fortalecer la investigación del delito


a cargo de la policía, bajo la conducción
jurídica del Ministerio Público”*

- Método científico y teoría de


caso.
- Perfilación Criminal:
Reconstrucción a partir de
evidencia

10
Turvey, B. E. (2013). Forensic fraud: Evaluating law enforcement and
forensic science cultures in the context of examiner misconduct.
* (2011) Abc del Nuevo Sistema Penal. INACIPE. México Academic Press.
Psicología de los
JUICIOS ORALES

“Crear juez de Control”*

- Estadística y adversarialidad
- La contaminación del juez

11
Hans, V. P., & Dee, J. L. (1991). Media Coverage of Law Its Impact on Juries and
* (2011) Abc del Nuevo Sistema Penal. INACIPE. México
the Public. The American Behavioral Scientist (1986-1994), 35(2), 136.
Psicología de los
JUICIOS ORALES
“Impulsar la creación de jueces
de Ejecución de Sentencias”*

- Psicología y prisión
- Justicia restaurativa

12
Zimbardo, P. (2007). The Lucifer effect: Understanding how good
* (2011) Abc del Nuevo Sistema Penal. INACIPE. México
people turn evil. New York.
Psicología de los
JUICIOS ORALES
“Fortalecer el Sistema Nacional
de Seguridad Pública*

- Políticas públicas y psicología


política

13
Parsons, W. (2013). Políticas públicas: una introducción a la teoría
* (2011) Abc del Nuevo Sistema Penal. INACIPE. México
y la práctica del análisis de políticas públicas. FLACSO Mexico.
Psicología de los
JUICIOS ORALES

“Fortalecer la prevención del delito”

- Psicología comunitaria,
colectiva y psicoeducación

14
Martín, F. M. (2009). Violencia colectiva, violencia política,
* (2011) Abc del Nuevo Sistema Penal. INACIPE. México violencia social. Aproximaciones conceptuales. VIOLENCIA Y
SALUD MENTAL, 19.
Psicología de los
Juicios Orales

15

También podría gustarte