Está en la página 1de 2

Índice

Introducción Pág. 2
Capítulo uno
Origen del fútbol Pág. 6
El fútbol en nuestro país Pág. 7
Origen y desarrollo Pág. 7
Las Asociaciones Pág. 9
Capítulo dos
El color del dinero Pág. 15
La huelga y el éxodo Pág. 17
Comienza la era del fútbol negocio Pág. 19
Nacen las publicidades en las camisetas Pág. 21
Mucho espectáculo y poco fútbol Pág. 21
Castigo a la incentivación Pág. 23
El regreso del soborno Pág. 26
La huelga del 71’ Pág. 27
Capítulo tres
El fútbol en los 90’: Ocaso del deporte
espectáculo y nacimiento del mero negocio Pág. 32
El fútbol del siglo XXI Pág. 36
Los clubes de primera facturan U$S160
millones al año. Pág. 38
Entre el negocio y la pasión Pág. 40
Los nuevos reyes de los flashes Pág. 43
Goles y millones Pág. 44
Los argentinos más codiciados Pág. 45
La noche y los escándalos Pág. 46
Capítulo cuatro
Los representantes ¿un mal necesario? Pág. 48
Representantes, los invisibles que no saben
ni sacar laterales pero manejan el fútbol. Pág. 50
Muerto el rey Pág. 51
Algo huele mal Pág. 52
¿De qué juega la televisión? Pág. 53
Fútbol para todos Pág. 55
Características de este súper negocio Pág. 56
Operativo Fútbol para todos Pág. 56
Entre Frankestein y Drácula Pág. 57
Los padrinos Pág. 59
Día “D” Pág.60
Sol negro Pág. 61
Lo que costó financiar el “Fútbol para todos” Pág. 62
AFA y el estado tienen que cuidar el negocio
del fútbol. Pág. 65
Se agranda el fútbol para todos con subsidios
del estado. Pág. 66
Conclusión Pág. 70
Bibliografía Pág. 73
Encuestas Pág. 82
Anexos Pág. 83

También podría gustarte