Está en la página 1de 8
Pe Ee Lg feo ETS-PNP fete u se ADMISION 2012 ae Pea cas Contenido: Prucba de Aptiud (80 preg) pagt Prueba de Conocimientos (60 preg) - pag 4 Solucionario prueba de Api pag 7 ‘Solucionario prueba de Conecminies. pag 8 INSTRUGCIONES GENERALES 4, Elpostlante lonaré su nombre, apelidos completo y su fima en la caritula del presente examen. El postulanto se hace Fesporsabie de [a devolucién Intgra de ia presente prueba, la falta de una hoja 0 parte de ella sera sancionada con la blminacion autométea dol prosente ‘examen, siendo exclulgo de fa publieacion de ioe rosutados. . Lea atentamenio cada una de. las Instrucciones que se indican en cads hoja. Cada pregunta tne @ continuacién 05 aternatvas -deriro de las cuales se fencuontra la respuesta corrects Por favor no marque ninguna alternative fon las holas del Examen, hagelo on la Tajota Optica de acuerdo al nimero y «ltsmativa corespondiente. La prueba consta do 80 preguntas y su dracon as de 02 horas No existon puntos en contra, trate de contestar todas las proguntas {i prueba es personal, cualguerintento de copia, plagio 0 fraude dara motivo ala tlminactén eel postulante do la prueba y Sera puoste a dspasiion de la autoridad [udleal, fecal ylo poiial pertinentes pare las respectvas actiones legates Queda prohibido. el uso. de cualquier pégina acleional a las envegadas en el presente examen. aia naraeetanianae operas anmet t isonet pease emetic memes (EEE) Sra pepe eed Para cada pregunta, esceja ls etemativa mas idénea. 1. Caleular el valor ge: (@+3)(a+2)-2'-5a As Bs ©. 108 Dba et Etectuar la expresie: {im 2y(m~2)- (mn + 5)m-5) 2m 3-29 c.23 D2 21 10. ax? bx? ea, Babe Se citar cone sore: 8+ snares Az oe ee 2 En sini iin cn str 5 RRES “tines oe tre eas Soft eye 18, mooe> 5, Hallo el valor de ‘nh si la shulene ‘xpresion es un caconte notable xrbaylt ty Ao Bt ei D.13 14. et 6. Factories poligome: Pome Bx 14 lndicar un ator primo AxT Bxe7 ex2 Dx+4 a Base 7, Safar fa suma go fs factors primes, iuogo de factorizat PQQ = ‘6 8 Resolver x- 36-1 Az 33 c.52 D2 E34 = 4(2x-3)° La razin avimatica de dos nimeros es 2ay su razon geomdtrca es 4. Elndmero ACADEMIA As ; 88 et Bs 22 Tove sae least oe y Suan teen S1700 ene ames, io que tiene Joes es alo que tone Juan como des a 3. ,Guanta tone José? A100 oles 200 soles . 200 soles 1D, 400 soles E600 soles Maria y Flor tienen ente ambas la tantidad de $1450, 0 que tiene Marla os alo que tiene Flor como 5 es a 4 “LCuanto tone Flor? A.50 soles 250 soles 200 soles , 300 soles E. 150 solos 1 OHIGS KAMSSE Las notas de un alurmno fuoron: 16; 18; 08 y 08, Hallarelpromedio obtenido. an ei C13 De E18 Determine Je media geométrca de los siguontas ndmeros: 15:25 y 8 AT Biz C8 Dis Ets Halar ol promedio artmético ce tos 6 primeros multpios de 12 Ato B12 6.24 Dae E45 17. Calcule ! promedio geomética de tedos los dlvsores de 16 2 4 8 r 18. SI 8 chocolates cusstan 145. soles, {Cusinto costars 6 dacenas de eis? A130 8 1305, ©. 1405, 2. 1500, E1200 19, Entre un dla de trabajo de 8 horas, un ‘obrero ha hecho 10 calas. :Cuantas horas tartard on hacer 25 alas? ren 8:10 | PRE MILITAR POLICIAL 2x Tait tage 20. Si pare pintar 180 metios de pared se necestan 24 kg de pintura. {Cudnos kg Se nocestaran para pintar una superice 270 metros? 21. Cudntas dlagonales en total se pueden trazar en un nonagono? Anz Bis C16 Da + £35 22. Caloular la sume de los éngulos internos sdo.n decagono. A. 360° 720° C1440" D. s40® E, 1080" Halla la suma de los angulo internos de un heptagono. A. 180° 900° 540° 360° Ero 24, Determine la_medida de un Angulo ‘etaror de un pentdgone regular, are 3.36 crs 20° ew 26, Determine la medida de un énguto ‘exterior de un octagoro equéngul Asse Bo C458 Das ETS 26, Hallar ia media de un Angulo Interior de tun decdgono regular, Ata B 14a Cts0 D175 Eno 27. Del grafico, calular »° A.60° B80" crs" D7 a 28. Del grafico, caleular To oe Bas 70 Ds pica 28. Enel trapecio ABCD, caleular*, sk: 8 c Zz A A D A B20 C10 30° Ea 30. En el trapecio ABCD, Halla, st B c Atae B. 105° ©. 130° 3 Ey 4 36, 96 37, Bryan compra cinco televisores de 14° 3 $120 cada uno. SI uno de eos estabe ‘malogrado, ¢a cuante debe vender cada uno de los estantes para recuperar Su dinero? AS 150 BSt40 6.5160 Ds 180 £5120 Ula compra globos a 4 soles la docena. Sl vende caca globo a un sol, gouantos lobes debe vender para ganar 800 Soles? A100 8120 ©. 1200 D. 1300, E1120 Un comerciante comora, en el mercado mayorsta de Cacueta, 500 platanos 2 40 crimes la mana, Si vende los létanos 20 céntimos-cada uno. ,Cuanto dinero gand, si 100 de los” plstanoe se malograron antes de ser vondios? A. 50 soles B40 sol ©. 80 soles 46 soles E60 sales Gabriel gana 60 soles al dla y Lucy 80 soles. {Cuaintos dies deben tranecurir pata ue juos hayan ganado 1640 AMtdas B. t2iag C43 dias Ota dies E 15ias Un depésito contione 200 fros de leche y oto contiene 450 ros. ,Cusntositros {ebo pasar del sogundo al primero para (que, a final, tongan la misma canted de Teche? A120 Ros B25 ltrs C130 Ros, D136 las E250 itros Tengo 12 monedas do 5 soles y algunas as de 2 soles. ¢Cuantas monedas de 2 soles tengo, si el total de mi dinero asciende a 78 soles? Az . 8 4 1 1 Eh una fests hay 24 personae de las ‘cuales 10 son damas. 2Cual es fa razén entre el nimero de danas y cabaleros? A107 Bar cane Dar eat BEIM ASTAZULES- 38, Cinco nimeres enteros consecutves suman 50. .Cual es oldie nomora? a Bit cio De ee 38, £120% de 200 os: Ato B20 6.30 Daa E50 40. Siendo "x Ia edad de una persona en el ao 2006, exprosar en terminos do 3 la ‘edad que tov en el aie 2011 Ax+4afos B.x-datos Cx+ anos Dix-Gatos Exe 7 fos ‘ORAGIONES INCOMPLETAS: Completa las siguientes ofaciones, eligindo la ateratva idenea. 41, La snus dol acusedo foe demostreda a 8a de OS nn. d0-8u dfensor A. cuipabiddad -obvidos B.nccencia - deseos ©. expectatva -eoborne -intencion - rites responsabilidad -slegatos 42. Si dejamos a su suerte a los pocos ‘ejemplares do oso panda que quedan, se corte el peligro de vor... uno de los ‘animales ms bolo y del planeta A. exinguirse- encartacores B, desarolarse - emos CC. aumontar- agrasables DB mutar=raroe .desaparecsr-foroces 49. Ubialo ..... para que Ingresen juntos A tris tayo B. deanto de mi . detras de mi De jurto am E dots cot 44, Los exis terarios lo han ‘mejor noverista ‘A. consagrado B insinuado C buseado, D. mito, E mencionado 49. La son de caracores fue causal de! A. incompatbitdad -dvorcio 5 serio asomoro C.contraposicion-amiste D.infniad -estuaio E.adieén - chabacano 48. El... $0 caractetiza por su A pintor- emotive B. poeta - poesia a. 48 4s. CC. misntropo altruism . atrabifaro acttud voienta EE, miséigna - decencia socal La on 8 propla de una comunidad A sociedad -indigona B patia-peruana lengua ingatstca .Nacién-hablants| E vida vivos A st mquina, no pudo continuar ‘om Su labor come lo tenia previo, ‘A. comprar B. componérsele ©. atascareele D.vendarsole E.guardarsele La Increment’ Yyatonta lecture del texto ‘su comprensién ‘A. avelerada -rotundamente * B breve aceleradamente so. 54 82 53 C.répida -rotundamonte D.retorada-notablemente E tenaz-vitvalmente Si vivir es crear, la ...que 8 por fesencia, la vida misma. ‘A. maginacién -creadora Bi. croacién fect mente - vial D. suposicin-compleja Inspiracion «romantica ANTONIMOS: lea atentamente y lige el anténimo Idéneo en cada caso. BARATO A Lviano B lvaido ©. Oferoso 0D. Seneilo, E Bueno DELEaLE Infinite B. Imborrable ©. Deel D. Deleznable E, Robusto NIMIEDAD A.Lesivo 8. Verdad ©. Oquedad D.teero E.Importancia ‘OPROBIO ‘A. Aaravio B.Pena ©. Vilpencio D. Alabanza E.Desacata ACEREO ‘A. Couto B. Poco. C. Riguroso . Fondo E Suave 56, 57. 58, 60, 61 2 6 64, 65, DESCUIDADO Avago B.Afectuoso C-Obigade Di, Insuiso E Solieto DeLIcADO. A Dalgado B. Grosero ©. Guardado . Desconacido E Cavero INOIPIENTE A Cadueo 8. Sublime ©. Avanzado D.Aruinade E. Esoteico ‘ASIDUO A Infrecuente B. Parsimonioso Abu D.Iresoito E, Obtuso BANAL, A.Comdn B. Corrente ©. Insustancial importante E Trivial ‘SINONINOS: Lea atentamente y elge el sinénimo ‘énea en cada case. DEFECTO A Aversion B Tara Clea D. Vitus E Morale BOIMASTAZULES) DEPARTIR, A Patt B.imparie © Conversar D. Concader E Repair ©) ASENTIR A Disontie. Bi. Diserimina. . Aceptar D. Celumorar E. Adepto TopraUH0 fe w0> 39ND) DEVENGAR A. Molestar .losuter ©. Alqulat D. Pagar E.Cobrar z z 8 2 z 2 = s 8 3 CONTE SUIT) ‘TWIDIT0d UWLTTIN Tad ABIURAR, A. Renuneiae B. Gonfimar 6s, 6, 1 n. 7 m4 . Dudar D. Renegar E,surer ANALOGIAS: Lea atentamente y olige Ia aterativa ‘dénea en cada caso, TIBURON = MAR, A.Camello —:desierto B. Lora ‘roo C.Prata —: fo D Gato tejado E. Perro campo REvES DERECHO A tequlerda — : derecho B.Aselants :airés C.Adentto: | gfuera D.Encima —: éebalo EAmba —:abslo GENETICA = BIOLOGIA A\olcin = geologla B.Geometria :tigonometria G.Nomero: Algebra D. Filosofia: psicoiogla E/Sinlxis : gramatioa TRIGO HARINA APan + panaderta B.Sol he C.Gotla_—:mamitero Di Cochinala tia E.Carpeta madera POEMA OPERA A.Adioulo obra Bardia’: canatio ©.0%0 metal B. Roca Piedra E, Pato Botella ‘vaso uuUIDo A. café cafetera B.Gobo ate C.Gutara "mista DiBebida — :botola E.Cuaderno : paginas CADENA: ESCLAVITUD Negro — :muerte B.Bandera Pert C.Alegria Juventus D.Pizarro Conquista E,Comucopia : Abundancia PRISMATICO. :LENTE ‘A ieroscopio :upa Vision: perfeocion C.Lejania - = eercania D. Proyecto: espejo E.Retrovisor auto SALACIDAD : RECATO A Serio. cémico BiReplelo — :seturado C.Estepa — :cuesta Dievacuar + salir E Fausto, boaio 76 8. 80, ILUSTRACION : LIBRO ‘A Fotografia: ébum B.Cuadro: museo Imagen: ertario D. Fotografia: archivo E.Grafeo informe ‘COMPRENSION LECTORA: Lea atentamente y elge [a atemativa idénea en cada cas. “El mejor método para enttentarse con na inertogante consiste en elaborar una respuesta estélcamente satistactoria, fespuesia que debe loner tas suficientes analogs con lo que se conoce para ser Ccomorensible y plausible. La expresion SGaborar es mas bien grs y poco romantica, Los antigues gustaban de ‘consierar el proceso del descubrimiento ‘como la insplacién de las musas 0 revelacién det cielo. En todo caso, fuese inspiracién 0 reveiacon; 0 bln so tratara de la clase de acivdad creadora que desemboca on ol relato de leyendas, sus ferplicaciones deperdian, en gran medida, dela analog" Marque 2 opeién que afirma algo conf con el texto anterior: ‘A.Los antiques pensaban que descubrir ‘algo se debie a la revelacioncivina B.La esti es fa mejor forma de hacer preguntas, c.Una interogante debe ser siempre comprensibiey analog D.En la antgdedad, los. rayos efan ‘causados por Zeus. E.Las. armas. sobrenaturales superan ‘amplaments alas armas humanss. Laexpresion elaborar: A Es blanca y curs 8. Es aris y amorosa CEs trabajar . Es poco romantica y gis E_ No determinaco Les eoplicaciones antiguas. dependian ae A Analogias 8. Inspiraciones Leyenda D, Relatos E, Revelaciones Las analogias eran: 1A, Resqustasexttamonts sattacoss , Respostsexticamontasatsiacaias , Respuesta comprensbsyapendbles 1, Respesias contactors ypesatvas , Respustsconsssy etscas Los antiques. ‘Ase —_insplraban en hechos ‘sobrenatutles 2, no conoctan a revelacion del cielo. Creoneideraban el proceso ‘descubrimiento D.tenian preguntas estéticas. no sablan nada del conccimientc de z Sn pipes eed MATEMATICA Para_cada pregunta de esta seccié, ‘sco ia mer respuesta Six= 2; encontrar 4x? + 4x4 ABs ae C24 3.73 525 Indicar_el resultado de le sigulente expresién: M=3 (V8 +¥8)+(2?~2") At 22 ca D3 £5 ‘A pati de ta grafca deta funcion “ys AS 86 a7, De £9 Reduc la xoresén w= OoSye42 1 15e 02 ol polinemio: Py 4x41 etermine el valor do: K= Pi + Pry gg moar Oyen mooe> BELEN Luis compré 10 cuademos con 35 soles, ‘lunos le costaron SI. 5 y otvos Si. 2 {Cuantos cuadernos de 6 soles compré tus? AS Be 7 be £9 Hallar‘L slendo AOB un sector circular. BEIM ASTAZULES- 14 2. 13, A3u Deu B.4u E7u c.6u Halla el rea del sector cular AOB pmow> eRess, LENGUAJE El ndclo del sujeto os siempre: ‘A.Un sustantvo 8. Unatevi ©. Un verbo D. Un adverbio ENA CCusndo se escucha la slrana de una ambulancia en una aveniéa o similar, tual es la funcion ms Importanlo en és ‘amento, ‘A. Representativa 8. Expresiva ©. Conativa D: De contacto E. Estetica "Y/AI6! gMe escucha? Conteste, por favor. Si, ya puedo escuchar su voz’. Qué funeion predomina en este ejomple: ‘A Representativa 5. Expresiva ©. Conativa D:De contacto Estetica "Si mi_mano fuera una plums, y mi corazsn un Sntero con la sangre de mis eras te escribir que te quiero” Fuel: ‘A Representativa B. De contacto C. Beresiva D. Estetica E'Metalingostca {Qué clase do. oracién subordinada ‘Sdverbial es la siguiento? Lucharon como cha ioe vallontes, +, 46. 1. 2 20, ‘De canta B. De lugar C.Demedo D. Comparative Temporal Seviae la clase de canjuncisn que hay en la oracién siguiente: Debes castigale para que se corria A. Comparatva B.Final ©. Adversatva D. Continuativa , Condicional Qué oracién es la siguiente? “No me ‘usta que andes con esa genta ‘A. Oractén adversativa compuesta B.Oracién compuesta”subordinada sustantivaagjetiva C.Oracién “compuesta subordinada sustantive objetva D.Oracién compuesta subordnada sustantiva subjetva . Oracién compvesta coordinada causal Caminante 0 hay camino, se hace camino al andar. ,Queé clase de verboide 8 la palabre subrayada en la expresién anterior? A. einitvo 2. Paticoio| ©. Gerundio D.Desideratve E.Gompuesto Son elementos Precicado, excepto: que pertenecen a A.Nicleo B.Aposicién ©. Objet increcto . Clounstancial E, Objeto directo Las oraciones, segin la actiud del hablante, que dan a conocer un ruego, luna prohibicién © un consejo son lamada: ‘A. Optativas Bi, Ossiderativas C. Enunciatvas D. Exctamativas E. Exhorlatvas HISTORIA DEL PERU Cus! es ia técnica uiizada por fos arquedlogos para conocer ia aniguedad de un objeto? A Serigrafa B. Caroona 14 C. Absoren Atma D.Parafina , Prueba de Reactive La. chidadela de Pechacamac tuo fundada por qué cultura: ‘A.Wati 8. Paracas ©. Lima Dinca E Mochica 25. La fortaleza do Kuelap a que cutura pertenece: A.Chima 8. Chavin C:Chachapoyes . Hut E, Nazca, 22, Cual ue ! primer Virey del Per A. Andrés Hurtado de Mendoza 2. Francco de Toledo . Blasco Niiez do Vela D, Juan de Mendoza y Luna 7 E. Pedro Alvarez de Toledo y Leyva Fue fuslado en la batalla de Socabaya: A. José dela Torte 8. Felipe Santiago Salaverry Andrés de Santa Cruz D. Agustin Gamarra E. Lule De Orbogazo 24, Durante que gobiemo 2 suceds la, (Guerra del Pacifico: ‘A. Nicos de Piola B, Manuel Pardo . Ramén Casta D, Juan Antonio Pezet ! Marano Ignacio Prado 25. {Cul fue la primera cludad fundada por {os espafoles en el Perl? A. Cuzco * B.Gajamarca . San Migue! de Pisa Jae Lima 28, Durante el desarolo la Guerra con Lima, gen qué las ttopas de Chile, en la Gampatia. de puerto desembarcaron clenas? ‘A Marcona 5. Pisco ©. Chortioe Anos E.Chincha BEIM ASTAZULES- GEOGRAFIA La trontora con el Ecuador est entre los puntos: ‘A. Punta Baleén - Coop, Putumayo B. Goepi, Putumayo - Yaraul, Amazonas «Boca Capones » Guepi, Putumayo Boca Capones - avails, Acre Cabo Sianco = Putumayo, Gap 2. 28, Apurimac, Ayacucho, Huancavelica, Lambayeque y Amazonas tienon como capt ‘A. Huduco, Moyobamba, Huancavelica, Chiclayo, Amazonas B.Abancay, Ayacucho, Huancavelic, Chiclayo, Chachapoyas .Andahuaylas, Ayacucho, Castrovireyna, Chiclayo, Chachapoyas D. Apurimas, Huamanga, Huancavelica, Chiclayo, Chachapoyas E, Tingo Marla, Moyotama, Huancayo, Lambayeque, Amazonas 28.1 tatado de limites fimado el 24 de Marzo de 1922 denominado Salomén = Lozano = Lazano, resolve ol protloma limfrote con fen el cual el Ped salié potjudkéado y ocurié curants el ‘gobiemo de ‘A. Eousdor- Prado B. Colombia - Leguia . Bolivia Loguia Colombia - Prado E.Bolvia- Prado 30, Los fablazos son éreas de la costa caracteriaados por ‘A. Desplazamiento hacia el continente B. Pleno proceso de hundimiento . Equlltvio oinmovilded permanente 1. Proceso de plegamiento tecténico E. Lente proceso de levantamiento 31. E] Reservori de Tinajones corresponds ala irigacion de: A.Olmes B.Chinecas © Jequetapeque D. Sata EChra 132, La cadena de Marcavalle ee localiza en: ‘A La cadena orentl del centro 2. La cadena centro occidental . La cadena nor orental D. Laccedena contral E.La cadena contral del nore 38, Cortesponde a la principal caracterstica de fos pasos 0 abras: ‘A Pemniten_ aforamiento de magna 2 través do fsuras B.Determinan los. clmas més céidos centre ios andes ©. Concentran las mayores extensiones do pastizales en el pals D.Pemmiten la comunicacion acta Gudades alo andinas E.Constiuyen (a nacionto do los ssstomas fluvial del pals ‘34 La tala Indiscrminada de los bosques provoca: ‘A. Renovacion arborea B, Desartficacsin de los suelos Livia intensas . Dieminucion de la temperatura E, Aumento de oxigeno en la atméstora PSICOLOGIA y LOGICA’ 35. El agente que realiza la socialzacion rimaria es: A. La corhunidad B.Lasocieced C La escuela . Las castumbres ELafemila 6 es el resutado do. la Frferpetaci dlrocta de la realddad ‘A.Un precerto B. La sensacion Un recuerdo D.EleNido 37 38, 2 40, 44 42 43, . Una alucinacion [Al proceso cognosctive por el cual se reciven, aimacenany _ reproducen @xperioncias @ infermaciones vivides $= enomina: A Creatvisad B. Percepcion ©. Memoria. D. Imaginacién E, Pensamlento Qué es una falacia? [A Verda a medias B.Una manera de dlsimular un sentimianto, . Expresion sincera de una persona D.Laverded absoluta E-Razonamlento faso quo parece verdadero Sujeto que strae las cosas hacia si y se felaciona de afuera hacia adentro, seria Un tip A Extrovertido 8. Pionizo C. Neuréico . Inzovertiso E.Alltio La conducta de dbular, erig 0 tallar hace referencia un aprendizaje: ” A pettuinal 8. Afecivo ©. Cognascitve D. Mette 5 E Sensorial ClviCca, CONSTITUCION Y DERECHOS HUMANOS ZA cual caracterstica de los derechos fRumanos pertenece el siguiente fenunciado, Son comunes a todas las personas en cualquier impo y lugar? ‘A Inherentes Bi. Inalenables ©. Incondiconales .universales, E imprescriptbles eOuiles son derechos de tercera Deneracion? ‘A Ubettad "Paz - Trabajo 8. Vide- Libertad gualded Paz Educacin- Autodeterminacion DLbre determinacién - Paz - Medio ‘Ambiente . Nacionalidad - Paz - Medio Ambiente ‘Afi en que s0 proclamé la convencién sobre fos derechos dei io A 1979 8 1989 1980 2000, . 2009 ‘Son los derechos de paticipaciin clodadana: ‘A. Suftago, referendum y remocion 45, ai. 4a 40 50, B.Iniclatva — legisatva, —revocatoria referendum, C.Iniciativa de reforma_constituciona, voto y referéndurm . Rencicén de Cuentas,iniciatva en ta formacion de eyes y voto , Referendum, revecatoriayremocion Los, ciudadanes pueden utlizar el derecho poltico de control sobre tas siguientes autordades: ‘A. Alcalde, Presidents dela Replica y Congresistas B, Congresistas,Ministos y Regldores CPresidentes “de Regién, Alcaldes. y Regldores D.Ministros de Estado, Congresistas y ‘Alealdes E.Presidente del Poder Judicial, Presidente del Congreso y Presidertos Roglonsles {Cusles son las nomnas mediante las Guales se reguia el funcionamianto y forgarizacién de las insttucones del Estado? ‘A Decretos Supremos B Leyes Organicas CC. Leyes de Reforma Consttuconal . Deeretos Leyes E Decretos lecislativos Son formas de adquisicién de la acionalidad pervanar ‘A-Por nacimientos, por derecho de ‘pein, por naturalizacion B.Por derecho de open, por naturaizactn, por incorporacion (c.Por naturalzacin, por Incorporacié, por nacionalizacion . Por incorporacién, por nacionalizaci, ‘nor matrimonio con un extranjero, .Por nacionaizacin, por matrimonio ‘con un extranjero, por nacimiont, El Grgano del Estado encargado de regular la moneda, el créito del sistema financioro y administar las resorvas Internacionales es ‘A Banco de la Nacisn BB. Banco Central de Reserva del Peri C. Contraloria General dela Republica . Superintendencia de Banca y Seguros Elsistoma Financier Nacional La cantidad de congresistas es de: __, legis para un periodo de ‘A. 120-05 aos 5. 140 -05afios 130-05 aos 1. 120-08 aos 130-08 anos CCual es fa Insttucion que registra a tas personas en el Perd: A Reniec 1B. Onpe C. Jurado Nacional de Elecciones D.Sunat E Fonavi BEIM ASTAZULES- Ro Pee aai EERESPUESTA: A Por tao: Gr a)oe+ byes (arb + ab Enel problema: (@+3\at2)-2?-5e ‘Operando is expresiones algebalcas: Fs G2)a+ G2) asa +5a+6-2'- 52-6 RES Jando diferencia dp cupaedos: (i+ aja) =a nl probama (22h 2) 5-5) ‘ear a imi. (25) meta om +28 Eiresruesta:| Factorzando on el nurerador:x* ax? +bx® _xS(ex3 +b) _ ax +bx 3 ae bx > at bx Por dato se cumple que: 2° = 6+ 2x ple quo: 2° BE Entonces igualames: 3= 0 Bas san (ay6)=15 =2 +b=@)2)=6 Lego: a +b +n=1546+9=24 EAReSPUESTA: C Enel Cocinte nob: ™ El nimero de términos es: @ sano Ia teoria de Cocientes Notables: 2 OHO! ney Fae irespuesta:6 Enel Cociente notable: = *Y* xy? Secumple: "2.18 sn-2=0 or aspa simple: Pax = Bx 14> (K-7)iK+2) Un facto es x-7 EBRESPUESTA: E or cferencia de cuscracos: PO) ex 2h ext = 1m Oct 11-11) ‘Suma do factoros: (c+ 11) + (x-11) Biresrucsta’o 0-8 35 +28 2 ary BUBB) 5,50 wean EDRESPUESTA: A como: V2 = 3VE wb +2/75 _3fBla +2895 os as Biel +225) | 2)+26) «18, 9 a . 8 ilRespuesta: ¢ X-B(K- 1) = 6 4(2x- 3) x-3x +396. 8x+ 92 xodk+ x= 346412 =i x= 52 EEERESPUESTA: B Oates. A-B=28.....(1) ne Aes ‘Se tone reemplazando A en (1) 4 2) >A=4B Ei menor es: 8 REARESPUESTA: D 0808 Jo88 + Suan = 700 (1) ose 4 ‘aan "3 St Jose = am: ar respuesta: 8 1615400408, 48 4 4 El promedio es: 2 SSPUESTA: MG = AENESKS = FHKE Mic= ¥o7@? = es) =18 EG resruesta: 0 Muttpis de 12 son: 12; 24; 36; 48; 60; 72 Dwisres de 16:16; 6; 4 2:1 MG = YTENEVANAA) ms = Hahehatvann = Wars 0 me = 2 (Respuesta: 8 Precio de un cocoate: 148. ee ee KEDresuesta: a 10 En una hora hace: 12 cajas peak 10 En 2horas hace: (2)(12,) eajas eB) cai 10 En 3 horas hace: (9X) cajas nxt hae) = 28a (258) 10 JRESPUESTA: E ‘Son cantiades drectameonte properlonales: 480270 24x 5 (2TOK24) x5 202) « 35 Nondgono = 9 lados EBaRespuesta: ¢ Decégno = 10ados Sa= 1800-2) BEIM ASTAZULES- Octigono equldngulo= 8 dos Del misme modo que el problema anterior 260" S 6 EEE RESPUESTA: B Dacégono regular = 10 tados B aad 360 0 Ena fou: 2a = 180; 95°= 1448 Se cumple: 80° + 120° + 100" +x= 360" ‘Balrespursra 0 ce

También podría gustarte