Está en la página 1de 3

COLEGIO MANUELITA SAENZ IED

Acuerdo de Creación No. 002 del 21 de enero de 1980


Resolución de Aprobación No. 1297 del 16 de Julio de 2013
NIT 860532518-6 DANE 111001030066
“Paso a paso construimos excelencia”
GRADO TERCERO. J.M III PERIODO
GUIA INTEGRADA (OCTAVA SEMANA)
ACTIVIDADES PARA REALIZAR EN LA SEMANA DEL 31 AL 4 DE SEPTIEMBRE
VERIFICANDO MIS APRENDIZAJES

CAMPO CIENTÍFICO:
ACTIVIDAD
Prepararse para exponer cualquiera de los SISTEMAS DEL CUERPO HUMANO, que estudiamos
durante el III periodo. (Sistema Digestivo, Sistema Respiratorio o Sistema circulatorio).
Durante la exposición tener en cuenta los siguientes aspectos:

 Función que cumple ese sistema en el Cuerpo Humano.


 Órganos que componen dicho sistema.
 Cuidados que se deben tener con dicho sistema para su buen funcionamiento.
 Causas o enfermedades que se pueden presentar cuanto éste sistema no funciona
correctamente….

Para su exposición, se puede ayudar de gráficos, cuadros, esquemas, frisos o mapas conceptuales o con
el material que ud se sienta más seguro para su presentación.

Grabar un vídeo de su presentación del tema y envíar la evidencia. Recuerde verificar que el vídeo sea
nítido y con buen sonido.

CAMPO LÓGICO MATEMÁTICO


TÍTULO:

Leamos:
9.999 = Nueve mil, novecientos noventa y nueve.
1.000.000 = Un millón
Ahora lee,copia y realiza en el cuaderno:
Así se leería: 3.548.102 : Tres millones, quinientos cuarenta y ocho mil, ciento dos

PRACTIQUEMOS:
1. Lea en voz alta, cada una de las siguientes cantidades:
23.825 630.208 3.154.018 94.006 12.904 305.839 7. 260.002
1.549.304 708.054

2. copia cada cantidad en el cuaderno y escriba en letras su nombre.


ACTIVIDAD
1. Pida ayuda a cualquer miembro de la familia, para que le haga un dictado de :
A. Dos números con cinco cifras.
B. Dos números con seis cifras.
C. Dos números con siete cifras.
2. Una vez realizado el dictado de números usted debe leerlos.
Grabar toda la actividad, es decir realizando el dictado y su lectura. Enviar las evidencias.
Recuerde verificar que el vídeo sea nítido y con buen sonido.

CAMPO COMUNICATIVO
ACTIVIDAD
Realiza una DESCRIPCIÓN de cualquiera de los siguientes elementos:
a. Juguete preferido
b. Artista favorito
c. Lugar o paisaje que más le agrade.
d. Lo que a usted le más le llame la atención.
Realizar la descripción en el cuaderno de Comunicativo, en un mínimo de 10 renglones.
Recuerda usar oraciones complejas con sujeto, verbo y predicado y conectarlas con
coherencia.
Usar correctamente los signos de puntuación.
Usar apropiadamente las mayúsculas.

CAMPO HISTÓRICO
ACTIVIDAD
Utilizando materiales del medio como cartón, foami u otros elementos gruesos, elaborar un
rompecabezas con el Mapa de Colombia y su división política.
Registrar los nombres de:
a. los límites de Colombia
b. Los Departamentos con sus capitales
El mapa usted lo debe elaborar, no se acepta fotocopias o imágenes prediseñadas.
Para colorear puede utilizar vinilos, temperas o colores. El rompecabezas deber ser mínimo
como una hoja tamaño oficio.
Recuerda las caracterísiticas de un rompecabezas, estar hecho en material que no se rompa
facilmente.
Finalmente enviar las evidencias

CAMPO ARTÍSTICO
Los dibujos relacionados con los diferentes campos se tendrán en cuenta para la valoración del
campo artístico. Se tendrá en cuenta lo estético, claridad de los dibujos y forma del coloreado.

RECUERDA
 Realizar cada actividad según las indicaciones dadas y enviar las evidencias
 Quédate en casa y lávate constantemente las manos.

También podría gustarte